2 minute read

para la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ayer a México, en el primer mensaje que da en el país, apoyar “la fórmula ucraniana de la paz” para poner fin a la agresión que su país sufre desde hace más de un año por parte de Rusia.

Amlo Concreta Venta De Avi N Presidencial A Tayikist N

Advertisement

El embajador de Estados Unidos en territorio mexicano, Ken Salazar, dijo este jueves que México sí colaboró en la investigación contra el Cartel de Sinaloa, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador les acusase de infiltrarse sin autorización y sin informar a su Gobierno.

“La investigación que se llevó a buen resultado fue mundial, en China, Guatemala, Estados Unidos (...) también trabajamos con el Gobierno de México. No voy a detallar las operaciones”, explicó Salazar en una conferencia de prensa.

López Obrador criticó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) por la supuesta infiltración en México para investigar al Cártel de Sinaloa y presentar cargos sobre sus cabecillas, entre ellos cuatro hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas.

El portavoz de la Casa Blanca John Kirby defendió la imputación de 28 miembros del grupo criminal y enmarcó la operación en el objetivo de Estados Unidos, Canadá y México contra los traficantes de droga.

“El presidente (Joe Biden) tuvo una importante discusión en México con el presidente López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre la necesidad de seguir presionando a los traficantes de drogas y a los cárteles y lo que hizo el Departamento de Justicia es un paso en esa dirección”, dijo aludiendo a los compromisos de los tres mandatarios en su reunión del pasado enero.

La lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético producido en México a partir de precursores químicos que llegan mayoritariamente de China, ha causado numerosas fricciones entre ambos países a lo largo de los últimos meses.

“Llamamos a todos los países a juntarse por los esfuerzos globales por la implementación de la fórmula ucraniana de la paz, y los invito a escoger qué punto de la fórmula de la paz le permitirá a México mostrar su liderazgo”, dijo el mandatario en un mensaje por videoconferencia.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aunque sí ha condenado la invasión de Rusia, ha mantenido una postura ambigua desde el inicio de la guerra y ha reiterado la necesidad de integrar un “comité de mediación” integrado por varios jefes de Estado y de Gobierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania.

El mandatario mexicano llegó a criticar la propuesta de un grupo de eurodiputados que candidatizaron a Zelenski para obtener el Premio Nobel de la Paz.

£ ERA BUSCADO DESDE DICIEMBRE DEL 2022

EL PRESIDENTE MEXICANO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, AUNQUE SÍ HA CONDENADO LA INVASIÓN DE RUSIA, HA MANTENIDO UNA POSTURA AMBIGUA DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

This article is from: