3 minute read

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Opinión RICARDO HOMS*

Advertisement

Y LA “ESTAFA MAESTRA”

SEGALMEXL

£ AUTORIDADES HIDALGUENSES

Guardia de Honor por aniversario de la Expropiación Petrolera

C

a “estafa maestra” sentó un precedente de corrupción y por ello Rosario Robles permaneció tres años en prisión y aún no se cierra su caso.

El monto supuestamente defraudado a través de la operación denominada la “estafa maestra” fue de 7,670 millones de pesos. Sin embargo, el monto del fraude a Segalmex —que es el organismo público descentralizado, responsable de promover la productividad agroalimentaria y vinculado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural— asciende a 15 mil millones de pesos, lo que significa el doble de la estafa maestra, supuestamente encabezada por Rosario Robles.

Sin embargo, el dirigente de Segalmex —Ignacio Ovalle— ha sido deslindado de responsabilidades respecto a este fraude por el mismo Presidente de la República -convirtiéndose no sólo en su defensor-, sino también en quien lo absuelve de cualquier delito, como si fuese un juez.

Que hay 22 implicados en este fraude es cierto, pero mientras a Rosario Robles la encarcelaron sin previo juicio —simplemente ejercitando prisión preventiva

DIRECTORIO

Vianey Tolentino Sánchez

COORDINADORA DE DISEÑO

Oscar Raúl Pérez Cabrera

JEFE DE INFORMACIÓN

Luis Antonio Monroy

on motivo del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el subsecretario de Gobierno, Eduardo Medécigo Rubio, así como autoridades estatales, militares, municipales yAUTORIDADES MONTARON GUARDIA DE HONOR.I CORTESÍA

sociedad civil, montaron guardia de honor, acto cívico y colocaron ofren- oficiosa—, adjudicándole la responsabilidad de haber encabezado la Sedesol en los tiempos en que se cometió el delito, el presidente exonera a Ignacio Ovalle sin considerar que como cabeza de la institución tiene grandes responsabilidades.

Y si no estuvo enterado de cómo se articulaba este megafraude, entonces se vuelve moralmente responsable por incompetente.

Su larga trayectoria en el servicio público se remonta a haber sido secretario particular del presidente Luís Echeverría y “secretario de la presidencia”.

En 1976 fue director general del Instituto Nacional Indigenista. En 1977 fue coordinador general de Coplamar y de 1988 a 1990, director general de Conasupo, el organismo antecesor de Segalmex en el suministro de productos de consumo de la canasta básica.

También fue embajador de México en Argentina y Cuba y ha sido diputado federal. En su carrera como funcionario público debe haber acumulado larga experiencia, como para suponer sólida capacidad administrativa.

Este escándalo de corrupción nos lleva

da floral, en el monumento del General Lázaro Cárdenas del Río, en Pachuca.

a concluir que el discurso anticorrupción promovido por el presidente no pasa de la retórica mañanera, pues no se han instrumentado sistemas eficientes para prevenir conductas delictivas dentro de las instituciones y cuando hay indicadores de conductas ilícitas, descubrimos falta de voluntad política para investigar la verdad.

Toda la narrativa anticorrupción se resume en discursos de buena voluntad y disertaciones moralistas, pero muy pocas acciones.

Cuando los involucrados en algún escándalo son gente cercana al afecto del presidente, todo queda en la impunidad, pues sólo se castiga a gente de bajo nivel jerárquico que quizá tuvo que encubrir a sus jefes.

Seguramente Segalmex concluirá con el enjuiciamiento de varios funcionarios de esa institución —de niveles operativos—, sobre quienes irá todo el poder del Estado Mexicano para justificar la lucha contra la corrupción, pero sin llegar a fondo. Así es la “politiquería” de hoy.

¿A usted qué le parece?

AGENCIA EL UNIVERSAL *Presidente de la Academia

Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

L.P.

COORDINADOR DE DEPORTES

Ángel Martín Trigueros González

COORDINADOR DE EDICIÓN

Rubén Mendoza Bermúdez

COORDINADOR DE BARANDILLA

Ana Luisa Vega Hernández

COORDINADORA DE MUNICIPIOS

Néstor Ramírez Castro

JEFE DE PRODUCCIÓN

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 19 de marzo de 2023. Año 18 Número 6522• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

This article is from: