
2 minute read
HISPANOAMÉRICA SE UNE CONTRA
from 12-04-23
La Delincuencia
HIDALGO FUE SEDE de la reunión que contó con la presencia de Agregados Policiales de México, España, Chile, Perú, Brasil y El Salvador REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Advertisement
En el marco de la visita al estado de Hidalgo de Agregados Policiales de México, España, Chile, Perú, Brasil y El Salvador, el gobernador Julio Menchaca Salazar, recalcó que uno de los pilares de su administración se cimenta en el combate a la delincuencia a través de mecanismos de cooperación que permitan reforzar las tareas de prevención del delito y la procuración de justicia.
El mandatario estatal puntualizó que las acciones que buscan salvaguardar la paz cuentan con el reconocimiento de la ciudadanía; como ejemplo de ello enfatizó el despliegue de los cuerpos policiacos, los cuales arriesgan su vida para garantizar espacios seguros para todas y todos los hidalguenses.
Menchaca Salazar puntualizó que, ante la irrupción de la delincuencia, es fundamental el intercambio de experiencias e información en materia policial, para que estos sistemas se vean reflejados de manera directa en el bienestar de la sociedad. Asimismo, recordó que para combatir a los grupos delictivos es prioritario atacar sus redes financieras.
Respecto a la construcción de puentes de cooperación, el titular del Ejecutivo estatal celebró la presencia de los Agregados Policiales de México, España, Chile, Perú, Brasil y El Salvador, exhortándoles a seguir representando los intereses de la población con responsabilidad.
Del mismo modo, señaló que la entidad goza de una ubicación estratégica que le permitirá atraer inversiones en entornos seguros y enfatizó que el talento mexicano contribuye al mejoramiento de los
La
mecanismos de seguridad. Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, explicó que esta visita corresponde al compromiso del gobierno con la procuración de justicia y la profesionalización del servicio público, en apego a los preceptos de eficacia y eficiencia, así como los trabajos de cooperación interinstitucional.
£
Bilateral En Hidalgo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte de la política de educación integral implementada en el estado por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación
Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, en beneficio de los estudiantes de Educación Superior, se llevó a cabo la “Reunión Bilateral de trabajo México-Colombia”, entre las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín y del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia.
Con la asistencia de rectores de diversas universidades tecnológicas y politécnicas del estado, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), así como la participación de funcionarios académicos colombianos, dicha reunión virtual fue encabezada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres y el rector del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín Colombia, Alejandro Villa Gómez.
En sus participaciones, los funcionarios coincidieron en la similitud educativa y cultural de ambos países y lo importante que es para ambas instituciones, fortalecer la vinculación e intercambio de investigadores, académicos y sobre todo de estudiantes, que les permita compartir experiencias profesionales.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), en coordinación con la Secretaría Técnica de la Secretaría del Despacho del Gobernador y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), lleva a cabo los foros de difusión y fortalecimiento del Programa de Verificación Vehicular y de los Lineamientos Normativos para el Funcionamiento de la Red Estatal de Centros y/o Unidades de Verificación Vehicular en Hidalgo.
Dichos foros se realizan, por instrucciones del mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, con la participación de estudiantes y personal docente de las instituciones de educación superior, quienes a través de sus aportaciones fortalecen el esquema de trabajo propuesto por el Gobierno del Estado para mejorar las políticas públicas ambientales y contribuyen a favorecer el ejercicio del derecho de la