
2 minute read
DE BUENA TINTA Del caso Gavilán y algo más...
Los que no hacen lo que deben
Al hacerse público el caso Gavilán, la Procuraduría General de la República destapó una especie de Caja de Pandora en el país. No es tan sencillo como decir que se detuvieron personas que simplemente violaron la ley o cometieron actos de corrupción.
Advertisement
Porque el delito del que se habla, borrar antecedentes criminales para entregar “papeles de buena conducta” pone en entredicho todo lo que supuestamente debería tener validez en el país.
Si un documento oficial como uno que debe demostrar la ausencia de antece-
Protagonista del día
dentes penales no tiene fe pública porque se falsifica, ¿qué podemos asumir como bueno y válido?
En el pasado nos preguntábamos por qué había que legalizar un acta expedida por una oficialía, que ya era una entidad oficial... ahí está la respuesta.
¿Dónde está la credibilidad de las instituciones de
El Esp A
nuestro país si no podemos ni siquiera confiar en un documento oficial de la Procuraduría General de la República que es usado, como hicieron desde narcotraficantes, homicidas hasta violadores, para engañar embajadas y consulados en procesos de visa?
Esa red fue cortada... ¿Qué pasa con las demás?
Diego Pesqueira
Vocero de la Policía Nacional
El coronel anunció ayer la detención, en España, de Francelys María Furcal Rodríguez, la mujer que mató a un ciudadano chino en la ferretería Z&C, en el ensanche Luperón del Distrito Nacional en abril de 2022.
Qu Cosas
Atienden acampistas scout por calor
SEÚL Al menos 108 personas fueron tratadas por enfermedades relacionadas por el calor en el Scout Jamboree Mundial que se celebra en Corea del Sur, que sufre uno de los veranos más calurosos de los últimos años. El comité, que tiene previsto seguir con la acampada tras incorporar más médicos para prepararse ante posibles nuevas emergencias, no confirmó los datos personales de los afectados.
Mueren peces por nociva microalga
MÉXICO Cuando los pobladores de la localidad de El Maviri se preparaban para recibir a cientos de turistas por las vacaciones de verano, un devastador hallazgo les arrancó la alegría: una alfombra de peces muertos apareció en las orillas de la popular playa. Los habitantes alertaron a las autoridades sobre el evento detectado el 25 de julio e iniciaron la recogida para evitar contaminación ambiental.
Las cartas enviadas, por separado, por Manuel Estrella y Ramón Hipólito Mejía al presidente de Fedofútbol, Rubén García, implican una sola cosa: el principio del fin del mandato de García. Para nadie es un secreto que Estrella ha sido el principal soporte de ese deporte en el país y su carta desnuda una serie de problemas graves en la federación.
ADN vincula esclavos con parientes vivos
EEUU La combinación de ADN antiguo con una base de datos de nueve millones de personas ha posibilitado identificar el linaje y el legado, incluidos casi 42,000 parientes vivos, de trabajadores negros esclavizados en el horno de hierro de Catoctin, en Maryland, Estados Unidos, entre los años 1774 y 1850. el trabajo fue publicado en la revista Science.
Numeritos 5
mil millones de dólares netos generarían los turistas estadounidenses en el país en 2023.
96 % de las empresas dominicanas carece de innovación, según recoge un informe publicado por el Banco Mundial.
Anciana repele ataque de joven
EEUU Una mujer de 87 años rechazó hábilmente el ataque de un adolescente y luego le dio de comer porque él dijo que tenía “muchísima hambre”. Marjorie Perkins, residente en Brunswick, Maine, dijo que despertó el 26 de julio a las 2 de la madrugada y vio al joven parado junto a su cama. Se había quitado la camisa y los pantalones y dijo que la cortaría.