
1 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
La mala educación
Nada, no hay manera. Los niños de las escuelas públicas volverán a quedarse mañana sin clase. El sindicato de profesores volverá a mostrarse orgulloso de su capacidad (sobradamente demostrada) de retrasar la educación de más de dos millones de estudiantes del sector público, las autoridades educativas seguirán sin mostrar la capacidad de manejar la situación y las autoridades superiores, es decir, el Gobierno, dejarán pasar una huelga más sin dar un manotazo sobre la mesa.
Advertisement
La brecha educativa seguirá ensanchando las diferencias y posibilidades de crecimiento y desarrollo. Los niños de los colegios privados, con todos sus libros desde el principio de curso, sus clases extracurriculares y sus ventajas socio familiares seguirán aprendiendo (poco o mucho) lo que mande el mi- nisterio y el extra que añade cada centro. Las oenegés del sector privado y organizaciones internacionales volverán a protestar y los periódicos a reseñar el paro de labores. Como cualquier otro día.
La impotencia de la sociedad ante el deterioro de la educación ya está normalizada. La mala educación mueve cada vez a menos personas y si ahora se saliera a la calle, no sería con sombrillas amarillas.
Tanto fideicomiso y tanta alianza público privada y tan poca determinación para recomponer lo único que garantiza el futuro de todos esos fideicomisos y alianzas público privadas. Es la educación, incluyendo por supuesto la educación sexual, la que puede hacer pensar en un país mejor a medio plazo
La ADP no trabaja por los estudiantes. Es un sindicato con capacidad económica sobrada y afiliación obligatoria, de un sector de empleados públicos privilegiados que ha descubierto que nada ni nadie puede hacerle entrar en razón.
¿Vale la pena seguir denunciando sus abusos? Sí, como no hay que cansarse de denunciar la corrupción.
IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
N Meros Premiados
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Nublado
Máxima 32
Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 23/11 Sol
Miami 29/22 Tor
Orlando 28/20 Tor
San Juan 32/25 Chu
Madrid 19/12 Llu
Vaya Perla
Ángel Hernández
Ministro de Educación