
1 minute read
Cruz Roja: Falta cultura de donación
Ayer fue su Día Mundial; despacha 200
pintas de sangre diarias
Advertisement
SANTO DOMINGO. En ocasión de conmemorarse cada 8 de mayo el Día Mundial de la Cruz Roja, el presidente de la institución, Miguel Sanz, enfatizó que la donación de sangre aquí se mantiene por debajo del 4 % que estipula la OMS, porque “en nuestro país no hay cultura de donación voluntaria de sangre y por eso, el que tiene la necesidad, tiene que traer un donante”.

Sanz exaltó la labor de los voluntarios, así como la nueva estructura que permite despachar un promedio de 200 pintas cada día, siendo la sangre O+ la de mayor demanda.
Por su parte, Blaurio Alcántara, director, solicitó más cooperación de las empresas privadas, ya que los 4 millones mensuales que reciben en subvención del Gobierno “son insignificantes”. Miguel Sanz pronunció las palabras centrales del acto.
Pável Isa: RD “está saliendo ilesa” de la inflación internacional
SANTIAGO. La República Dominicana “está saliendo ilesa” de la inflación internacional agravada por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, aseguró ayer aquí el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.
Dijo que desde el Gobierno Central están sacrificando la inversión y un conjunto de temas, para evitar que el alza en los precios de los productos de la canasta básica golpee al pueblo.
Igual que la inflación, Isa Contreras sostiene que desde el Poder Ejecutivo se redujeron a su mínima expresión los efectos de la pandemia del COVID-19.
El funcionario habló de esos y otros temas al encabezar el acto para anunciar la celebración de la segunda edición de Diálogos del Desarrollo, pautado para hoy, a las 3 de la tarde, en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, recinto Santiago. Asistirá la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Isa Contreras también se refirió a la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. Indicó que desde la institución que dirige está comprometido a acompañar a los ayuntamientos.