
2 minute read
De 1,831 obras del gobierno, hay 477 detenidas por litis
Hasta 2022 el Estado concluyó 212 obras por RD$59.2 MM
SANTO DOMINGO. Hasta diciembre de 2022 el gobierno había registrado un total de 1,831 proyectos de infraestructura que contemplan una inversión estimada de 853,320.4 millones de pesos, de los cuales 1,122 se registraron con una ejecución normal, 212 fueron finalizadas y 497 estaban retenidas.
Advertisement
Según la rendición de cuentas del Ministerio de la Presidencia, de esa última cantidad de obras, 477 corresponden a planteles escolares impactados por procesos legales de terrenos y reestructuraciones presupuestarias.
De acuerdo al informe, las obras de infraestructura constituyen uno de los pilares del programa de gobierno por su incidencia en los sectores de crecimiento económico, poblacional y de viviendas.
Las 1,831 obras que impulsa el gobierno están distribuidas en 25 instituciones.
El ministerio de la Presidencia destaca que al año 2022 se habían incorporado 725 nuevas obras, reflejando un aumento de un 41.78 por ciento del total de infraestructuras.
El Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal y Santiago encabezan la lista de demarcaciones con mayor cantidad de obras en construcción.
Detalla, el documento, que los planteles escolares tienen mayor impacto representativo en ese programa debido a que incluye 618 escuelas y 28 estancias Infantiles registradas, de las cuales 131 se consideran una prioridad concluirlas en febrero de este año.
Estatus de las obras públicas hasta el 2022
497 Detenidas
27.14%
1,122 Ejecución normal
61.28%
1,831 Proyectos de infraestructura
212 Finalizadas
11.58%
Fuente: Memorias correspondientes al 2022 del Ministerio de la Presidencia
Del total de las 212 obras terminadas desde agosto de 2020 al 2022, un total de 120 corresponden a este último año. Las obras construidas, en lo que va de la actual gestión gubernamental, han impactado a más de un millón de personas de forma indirecta, según reseñan las memorias institucionales presentadas por el Ministerio de la Presidencia. Entre esas infraestructuras figuran 62 Farmacias del Pueblo en todo el país, junto a las Unidades de Atención Primaria (UNAP), que contaron con una inversión de más de 91,299 millones de pesos. Dichas farmacias, afirma el informe, impactan de manera directa a unos 700 mil habitantes.
Gráfica: Jonathan Flores
Ejecución de obras
La rendición de cuentas informa que las 1,222 obras que se encuentran en proceso de ejecución, representan un 61.28 por ciento del total.
En tanto que, sobre las 497 obras retenidas, que representan el 27.14 por ciento, precisa que “en este estatus se encuentran los planteles escolares, un total de 477 impactados por procesos legales en terrenos y reestructuraciones presupuestarias”.
Obras finalizadas
El actual gobierno que encabeza Luis Abinader concluyó desde agosto de 2020 al 2022 un total de 212 obras que implicaron una inversión de 59,239.3 millones de pesos.
Audiencia caso Coral 5G.
Varían prisión a general, a un mayor y un capitán
SD. La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional varió ayer la prisión preventiva que por 16 meses que purgaban como medida de coerción los imputados del caso Coral 5G, general Boanerges Batista, capitán Franklin Mata Flores y mayor José Manuel Rosario Pirón.
Tras el recurso de apelación incoado por los abogados de los tres imputados, la sala determinó que era prudente la variación de prisión preventiva a domiciliaria y la colocación de grilletes electrónicos.
De acuerdo con el jurista Waldo Paulino, defensa técnica de Boanerges Batista y Mata Flores, el juez entendió que “real y efectivamente estos justiciables no van a desvirtuar la audiencia preliminar y tampoco se van a sustraer del proceso”. El togado manifestó que a los imputados le restaban unos tres meses para cumplir la totalidad de los 18 meses impuestos como medida de coerción, a cumplirse el próximo 14 de junio.
El representante del Ministerio Público, el fiscal Miguel Collado, dijo que el juez estableció que los presupuestos presentados por los imputados fueron los mismo desde el inicio de la primera medida de coerción.