
3 minute read
Comienza construcción del hotel de lujo W Punta Cana Uvero Alto
Con 349 habitaciones, costará alrededor de 130 millones de dólares
VERÓN, PUNTA CANA. El Grupo Puntacana, Mac Hotels y Marriott International comenzaron la construcción del hotel todo incluido de lujo W Punta Cana, en Uvero Alto, con la presencia del presidente Luis Abinader.
Advertisement
El W Punta Cana será una propiedad de lujo todo incluido solo para adultos, el primer W Hotels en el mercado dominicano y uno de los primeros resorts “W all-Inclusive” a nivel mundial. Costará unos 130 millones de dólares.
Este resort tendrá 349 habitaciones con balcones y piscinas de inmersión (plunge pools), así como una programación dinámica para adultos. El diseño del complejo incluye un spa con once salas de tratamiento, una zona comercial, tres piscinas con bares y once opciones de restaurantes y bares.
Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo
Puntacana, dijo que este proyecto forma parte de las estrategias de diversificación y expansión del Grupo Puntacana.
El presidente Luis Abinader aseguró que con este proyecto se superan las 1,500 habitaciones en construcción en la zona. Se espera que la propiedad sea inaugurada en el verano de 2024.
Con la obra se generan unos 600 empleos, lo que ayudará a disminuir la tasa de desocupación que, de acuerdo al mandatario, para febrero de este año ha llegado a un mínimo histórico.
El presidente Abinader agradeció a Begoña Amengual, Vicepresidenta Ejecutiva de Mac Hotels, por confiar en la República Dominicana para traer sus inversiones.
Calificó al país como una apuesta segura en la que el Gobierno garantiza la inversión.
Proyectos
Grupo Puntacana es una empresa pionera en el desarrollo turístico y financiero que, desde hace más de 52 años, desarrolla el destino Punta Cana.
Ejecuta una inversión de 200 millones de dólares en el Punta Cana Free Zone Trade, con un parque zona franca, un centro logístico, centro de carburantes y la creación de 8 mil nuevos empleos.
Frank Elías Rainieri espera que estas instalaciones se conviertan en un puente entre América y Europa, y entre el sur y el norte de América.
El Grupo también tiene una participación en la Terminal B2 del Aeropuerto de Punta Cana, a inaugurarse en mayo de este año, lo que permitirá la llegada de 1.5 millones adicionales de turistas, para un total de 5.5 millones. La inversión supera los 90 millones de dólares.

Grupo MAC Hotels
La compañía MAC Hotels, fundada en la década de 1980 por Miguel Amengual Cifre y su esposa Doña Begoña Delgado, es propietaria y gestora de sus 7 hoteles bajo las marcas Pure Salt Luxury Hotel, destinada al segmento lujo, y MAC Hotels para el mercado de familias.
Fue aprobada a unanimidad en la reunión encabezada por el ministro Franklin García Fermín y luego de que una nueva comisión creada por el presidente Luis Abinader lograra un consenso, debido a los desacuerdos por la intención de bajar los estándares de ingreso a la carrera docente.
Revisión títulos
Además de mantener la prueba PAA, y establecer los puntajes mínimos para su aprobación, habrá una revisión de títulos de las carreras de formación docente orientada a la educación secundaria y se establecerá la educación virtual como una de las modalidades de enseñanza-aprendizaje en la formación inicial docente, pero con la obligatoriedad de la práctica presencial.
La PAA se mantendrá como uno de los criterios de admisión a las carreras de Grado de Ciencias de la Educación hasta que el país diseñe y valide una prueba de aptitud académica nacional para el ingreso a las carreras de Ciencias de la Educación y se aplicará junto a la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA) establecida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
PLD escogerá método primarias el día 26; no reservará candidaturas
SD. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que convocó para el domingo 26 de marzo al Comité Central para escoger el método que utilizará el partido para la escogencia de los candidatos a senadores, diputados, alcaldes y directores de distritos.
Quedará a expensas del Comité Central, de acuerdo a los estatutos, el método de elección, pero se le harán recomendaciones.
Francisco Javier García informó que el Comité Político exhortará al Comité Central a que el método que se utilice para la escogencia de senadores, diputados, alcaldes y directores de distritos sea el método de encuestas.
En tanto que, en el caso de regidores y vocales, el método que será expuesto ante el CC será primarias semiabiertas.
Otro de los puntos abordados por el Comité Político fue que, en los lugares donde los candidatos estén preseleccionados por consenso, el procedimiento que se utilizaría será el de las asambleas de delegados de las demarcaciones correspondientes.