Comunidad internacional sin dar paso adelante por Haití
secretario general de
un contingente
fuerza de una nación específica
Unidos recibe con cautela
AGEMOV DICE QUE NO ESTÁ EN “PARQUÉATE BIEN”
SD. Empresario Queipo Blanco, titular de AGEMOV, afirma que no tiene relación comercial con Parquéate Bien, ni con Intrant. Aclara que no es propietario del parqueo Tempo Parking Lot.
INFLACIÓN
REDUJO EN SEPTIEMBRE
La inflación acumulada de enero-sept. de 2022 se ubicó en 6.01 %, mientras que la interanual, medida desde sept. de 2021 a sept. de 2022, continúa con su trayectoria descendente.
P10
El
la ONU apoya una
y no
de ese organismo Estados
pedido de urgencia de Haití, que ve cómo la crisis crece día a día SD. El presidente Luis Abinader dio el primer picazo para la rehabilitación de 11 calles de la Ciudad Colonial, trabajos que están comprendidos en el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD), que conlleva una inversión de casi 5,000 millones de pesos. P7 ABINADER ENCABEZA OBRAS EN CC
P9 P6
SE
Quiere ser estrella de la ópera a nivel mundial Las series de división arrancan con fuerza este martesP11 P13 MARTES 11 OCTUBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3374, Año 14 diariolibre.com EDDY VITTINI SD.
MIRADA
Benjamín Morales
La papa caliente
Están todos de acuerdo en que la situación en Haití es insostenible, pero nadie en la comunidad internacional da el paso adelante y se atreve a agarrar el toro por los cuernos para detener lo que se ha convertido en una anarquía en el mismo centro del continente americano.
Es ofensivo cómo suelen marchar las cosas en esa -a veces mal llamada- “comunidad internacional”. El consenso de que Haití necesita ayuda es generalizado, pero las excusas han llovido a la hora de tomar acción en serio.
La mayor excusa hasta la semana pasada era que el gobierno haitiano no había emitido una declaración oficial pidiendo ayuda, lo cual impedía una acción coordinada por parte de esa comunidad internacional. Entonces, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, se llenó de valentía y logró la semana pasada que se oficializara el pedido, a pesar de la férrea oposición de los grupos de poder.
nal, sin embargo, no ha podido ser más tibia. El primero fue el presidente Luis Abinader, cuya respuesta fue con el anuncio de la mayor compra en equipamiento militar en la historia y el mensaje de que no aceptará refugiados. A él le siguió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien elegantemente se desvinculó del tema y respaldó que un país encabezara la intervención, con la ayuda de otros, pero no bajo el manto de su organismo. Y entonces está Estados Unidos, que tras recibir el pedido de Haití, respondió con un escueto: “lo evaluaremos”.
La timidez internacional tiene raíz en Ucrania, pues allí la OTAN ha optado por no meterse directamente en el conflicto militar. Hacer en Haití lo que no han querido materializar en Ucrania generaría, por lo tanto, muchas complicaciones para los países llamados a tomar la iniciativa, como Estados Unidos, Francia o Canadá.
Así, lo mejor por ahora es hablar mucho, pasarse la papa caliente y evitar ser el responsable de llevar personal a resolver una crisis que los propios haitianos no han tenido ni tendrán la capacidad de resolver. ¿Será que China dice yo y se arma la grande? Cosas
La reacción de la comunidad internacio- bmorales@diariolibre.com
GRUPO
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción:
Comercial:
Tormenta
Máxima
Mínima
EN OTRAS CIUDADES
WNuevaYork 21/11 Sol
Miami 30/26 Nub
Orlando 31/23 Chub
SanJuan 32/25 Tor Madrid 25/13 Nub
Martes, 11 de octubre de 2022 Diario Libre Metro2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 52.08 52.78 5306 52.89 52.41 53.74 53.32 53.73 53.36 53.88 53.90 53.51 53.64 53.89 53.50 54.03 52.49 53.58 M5J6V7L3 L10M4 M5J6V7L3 L10M4 Noticiero Poteleche VAYA PERLA “Tenemos que buscar la solución de ese problema porque a nosotros es que nos conviene que ellos (haitianos) entren de manera regular” x Héctor Féliz Féliz, diputado PRD (Pedernales)
DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Elius Gómez
Laura Tirado
32
23
veredes...
LIBRE
NÚMEROS PREMIADOS 10-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 03 2º 38 3º 04 SUPERKINO TV 01 04 12 14 40 42 43 47 49 50 54 56 57 58 60 69 71 75 76 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 07 14 15 16 6 39 3
Martes, 11 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 3
Diez años después, los escolares sacan peor nota en lectura
El Informe Regional de la Cepal, Unicef y la Unesco, revela que con relación al 2013 la facultad de leer bajó en alumnos de 3er grado
SD. El Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030, elaborado por la Unesco, la Cepal y Unicef expresa que solo el 54,6% de los estudiantes de tercer grado alcanza los niveles mínimos en lectura, y el 50,9% en matemáticas. En 2013, estos valores eran levemente superiores para lectura (58,5%) e idénticos para matemáticas (50,9%).
Con el tema “La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe”, el estudio señala que estos resultados expresan dos desafíos primarios vinculados al desarrollo de los aprendizajes en los primeros años de la educación primaria: en primer lugar, cerca de la mitad de los estudiantes de nivel primario no logran alcanzar los niveles de aprendizaje esperados, que en estos grados se enfocan sobre todo en el desarrollo de la alfabetización inicial y de operaciones matemáticas básicas.
Por otro lado, indica que, al analizar los cambios en el tiempo de los países que participaron en ambas evaluaciones, se reconoce la ausencia de mejora, e incluso un descenso en lectura.
Estos valores son promedios simples de los países
con información disponible en las tres evaluaciones: SERCE 2006, TERCE 2013 y ERCE 2019. Estos países son Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
De acuerdo a los datos, en sexto grado, el porcentaje de estudiantes que alcanza el nivel mínimo de competencia es de 31,3% en lectura y el 17,2% en matemáticas.
“Estos valores son más bajos que los observados en tercer grado, lo que revela un problema muy grave en la progresión de aprendizajes a lo largo del nivel primario: menos de una tercera parte finaliza la educación primaria adqui-
4Meta 2030 lejos tras COVID
El informe destaca que el cumplimiento de las metas previstas para el 2030 no estaba asegurado antes de la pandemia de la COVID-19 y mucho menos lo está en el presente tan difícil que atraviesa la región y el mundo.
0 El informe advierte que en RD y otros países aumentaron los docentes con varios empleos.
riendo las competencias mínimas”, se resalta.
Se explica que en la evaluación TERCE de 2013, estos resultados eran del 27,9% y 15,2%, respectivamente, lo que indicaría una leve mejora para el conjunto de países que participaron en ambos relevamientos.
“Los resultados alertan sobre el estancamiento de los aprendizajes en niveles que están muy por debajo de los objetivos previstos, como lo advierte el LLECE (UNESCO OREALC, 2021e). Incluso sin considerar el impacto de la crisis educativa ocasionada por la pandemia de la COVID-19, la región está lejos de alcanzar las metas establecidas para 2030, no solo por los bajos niveles de aprendizaje, sino por la ausencia de mejora en el último quinquenio”, señala el informe.
Los docentes y el empleo
El informe regional advierte que, en Guatemala, México, República Dominicana y Uruguay, la proporción
de docentes de aula que trabajan en más de una escuela aumentó en el último quinquenio y en los dos últimos casos, este movimiento fue acompañado por una marcada reducción del tiempo promedio dedicado a una institución escolar.
En promedio, en los países de la región el 15% de los docentes de aula de nivel primario trabajan en más de una institución, y cerca de la mitad dedica más de 30 horas semanales a una escuela. Este porcentaje se ha incrementado en los últimos años
Se explica que estos dos cambios simultáneos pueden estar asociados a una modificación en los criterios de designación de docentes en las instituciones. En el resto de los países, las proporciones de docentes que trabajan en más de una escuela son muy bajas, y el promedio de horas dedicadas a la institución es alta, lo que da cuenta de una mayor concentración de dedicación laboral docente en una sola escuela.
NOTICIAS Martes, 11 de octubre de 2022 Diario Libre Metro4 /
“Yo no creo que, porque se pierda un proceso se ha acabado una carrera política”
Danilo Medina, presidente del PLD
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
SCJ absuelve diputado del PRM de violar y destruir propiedad privada
Con el voto disidente de una de los jueces, concluyó que “no ha quedado probada”su participación
SD. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) absolvió ayer al diputado Gregorio Domínguez Domínguez de las responsabilidades que le atribuyó el Ministerio Público de violar y destruir una propiedad privada en la comunidad Punta Rucia, en Estero Hondo, en Puerto Plata, en mayo del 2020.
Los jueces Francisco Antonio Jerez Mena, presidente del tribunal, y Fran Soto
Sánchez, por decisión mayoritaria, declararon no culpable de la acusación a Domínguez debido a que no se probaron los elementos fácticos denunciados en contra del legislador perremeísta por Santiago. El fallo contó con el voto disidente
Reconstruirán 200 casas en Miches dañadas por Fiona
Alcaldes de El Seibo explican acciones a tres semanas del ciclón
SD. La Alcaldía de Miches prevé concluir esta semana la reconstrucción de más de 200 viviendas que resultaron afectadas por el paso del huracán Fiona en esa demarcación, informó este lunes la alcaldesa Luz María Mercedes.
La edil se expresó en esos términos durante una visita a Diario Libre junto a Leo Zorrilla y Luis Alberto Moronta, alcaldes de El Seibo y el distrito municipal Pedro Sánchez, respectivamente. Las autoridades municipales explicaron los
avances registrados para levantar a sus comunidades tras los estragos del fenómeno.
La alcaldesa manifestó que, a la fecha, han sido intervenidas 425 viviendas.
Sobre las más de 80 casas que resultaron completamente destruidas tras el paso de Fiona, los ejecutivos municipales indicaron
Producción agrícola
de la jueza María Gil Garabito. “No ha quedado probada la participación del imputado (el diputado) como autor material de esos hechos”, dijo Jerez Mena al dar lectura a la sentencia, la cual será dada a conocer de manera íntegra
el 31 de este mes. El fallo establece que, aunque las declaraciones de los testigos son contradictorias al acusar al legislador, incluso al afirmar que estuvo encabezando la destrucción de la vivienda de la señora Lucila Nelly Capellán, sí coinciden todos que los “autores materiales” son los señores Basilio Catalino Martínez (Jaime) y Enmanuel de Jesús Williams Molina.
Voto disidente de jueza La magistrada María Gil Garabito sostuvo que las declaraciones de los testigos coinciden en probar el “vínculo entre este (Jaime) y el imputado.
que el proceso de reconstrucción será diferente y que tomará más tiempo, puesto que prevén utilizar otros materiales, a parte del zinc.
“Lo que hemos venido haciendo es un trabajo res-
ponsable con los materiales recibidos (por parte del gobierno )”, informó Moronta. En ese sentido, Mercedes sostuvo que las autoridades locales y el gobierno han decidido no reconstruir esas casas con zinc.
4Luis Alberto Moronta informó que en el distrito municipal de Pedro Sánchez se determinó que el 93% de la producción agrícola fue devastada casi en su totalidad por el fenómeno. Añadió que la producción afectada incluye cacao, plátanos y chinola. Sostuvo que los productores son asistidos por el gobierno central. Los alcaldes expresaron que han recibido el respaldo de diversas entidades.
“Lo que el gobierno quiere es que hagamos casas en mejores condiciones”, sostuvo la alcaldesa. Para la construcción de estas viviendas se prevé la realización de un levantamiento que arroje el tiempo y costo para estos trabajos. Las familias afectadas se encuentran refugiadas en casas de familiares.
Noticias RevistaDeportesMartes, 11 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 5
Alcaldes de El Seibo durante visita a Diario Libre.
Audiencia en la que se leyó el fallo a favor de Domínguez.
Haití: sin acuerdo sobre despliegue; Senado pide anular solicitud Henry
Opiniones divididas ante envío de tropas; países sin responder a petición de la ONU
SD/PUERTO PRÍNCIPE. La decisión del Gobierno haitiano de pedir a la comunidad internacional el envío de tropas para hacer frente a la grave crisis en el país no goza de unanimidad, hasta el punto de que Senado ha demandado que se anule la solicitud sobre ese despliegue.
En una resolución divulgada este lunes y enviada a entidades estatales y a la representante especial del secretario general de la ONU en Haití, Helen La Lime, la asamblea de senadores pide al primer ministro haitiano, Ariel Henry, que “suspenda inmediatamente la ejecución de la resolución del 7 de octubre” sobre el despliegue de una fuerza armada extranjera.
Tras calificar de “grave” esa decisión del Ejecutivo, los diez senadores en ejercicio, en un texto aprobado a última hora local del domingo, consideran “incongruente” la resolución del Gobierno por la que el primer ministro se otorga “la
Un plan integral
autoridad y el derecho” a solicitar a países extranjeros el despliegue de una fuerza armada especializada.
“Henry está usurpando las prerrogativas del presidente de la República, que es el jefe de Estado”, según los legisladores, quienes ven en dicha petición “el intento de un Gobierno ilegítimo, impopular y cada vez más cuestionado de utilizar fuerzas extranjeras para mantener el poder a toda costa y retrasar así el retorno de Haití al orden consti-
tucional”.
El Senado, que sí reconoce la necesidad de establecer un corredor humanitario, abunda en que “se trata de un acto administrativo ilegal, de consecuencias desproporcionadas para la nación, llevado a cabo por un organismo que, al hacerlo, ha cometido un verdadero exceso de poder”.
En tanto que los senadores piden a “las fuerzas políticas, económicas y sociales que den carácter de urgencia a las discusiones en curso para lograr un consenso suficiente para una salida sostenible de la crisis”.
Sin desarrollo y sin la creación de empleos que inviten a los haitianos a desarrollar su país, la presencia militar extranjera en esta nación “no será suficiente”, estimó el analista internacional Iván Gatón. “Solucionar el problema de un país, no es simplemente usted tener la seguridad militar. Si tú no generas empleos, si tú no generas riquezas… tiene que ser un plan integral”, expresó Gatón consultado sobre el tema. El académico apuntó que sí es importante la presencia militar extranjera en estos momentos, para hacer frente a las pandillas armadas, que sofocan a la población con los secuestros diarios y los enfrentamientos entre ellas.
Con el objetivo de aplacar la crisis sociopolítica, económica y de violencia que vive Haití, agravada ahora por el cólera, demandan a Henry una prórroga en aplicación de los nuevos precios de los carburantes, cuyo anunció intensificó aún más las protestas antigubernamentales, para así “aliviar los pequeños bolsillos” y la situación que viven “los más desposeídos”.
La carta
La resolución de la cámara alta se conoce después de que en una carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Henry pidiera la solidaridad de los “países amigos de Haití” que tienen la capacidad de “desplegar sin demora una fuerza armada internacional especializada para hacer frente a la crisis humanitaria”.
“En particular, garantizando el libre flujo de agua, combustible, alimentos y suministros médicos desde los principales puertos y aeropuertos hasta las comunidades y los centros de salud”, detalló en la misiva.
Esta situación, recordó, ha provocado la paralización total de la distribución de combustible en todo el país y ha causado el cierre de hospitales y escuelas, así como la inactividad de las estaciones de bombeo, lo que ha imposibilitado el suministro de agua potable en varias zonas, un bien esencial ante la reaparición del cólera en el país.
Noticias RevistaDeportes Martes, 11 de octubre de 2022 Diario Libre Metro6 /
Ayer protestaron en Puerto Príncipe pidiendo la renuncia de Ariel Henry.
4
El presidente da inicio a rehabilitación de once vías de la Ciudad Colonial
La obra conlleva una inversión de US$90 MM, obtenidos con un préstamo del BID
SD. El presidente Luis Abinader dio el primer picazo para la rehabilitación de 11 calles de la Ciudad Colonial, trabajos que están comprendidos en el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, que conlleva una inversión de casi 5,000 millones de pesos.
El programa se lleva a cabo con un contrato de préstamo por 90 millones de dólares suscrito entre el Estado dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Su ejecución la realiza el Ministerio de Turismo (MITUR), a través de la Unidad Coordinadora del Programa (UCP), y en coordinación con el Ministerio de Cultura (MINC) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
El presidente Abinader sostuvo que, por primera vez, hay una unificación de criterios entre el Gobierno central, el ministerio de Turismo y la Alcaldía del Distrito Nacional. “Increíblemente eso no pasaba antes, aún cuando eran del mismo partido”, agregó Abinader.
El mandatario aspira a que en diciembre se puedan abrir todos los museos del área y organizar tours por los túneles de la antigua ciudad.
El gobernante prometió que no va a quedar ni un solo lugar de la Zona Colonial sin ser impactado positivamente por las obras.
El proyecto abarcará 4.7 kilómetros, priorizando las calles Las Damas, El Conde,
Calles Las Damas y Las Mercedes
En estas once calles van a transformar el pavimento de calles, aceras y la red hidrosanitaria. Soterrarán los cables de electricidad y telecomunicaciones, y sustituirán las redes de agua potable.
CalleLasMercedes
CalleSaloméUreña
Calle José Reyes
19 de marzo
Calle Duarte
Calle Luperón
Calle Hostos
CalleArzobispoNouel
ParqueDuarte
Calle Las Damas CalleElConde
Fuente: Ministerio de Turismo
Hostos, Luperón, Salomé Ureña, Duarte, 19 de Marzo, José Reyes, Las Mercedes, Arzobispo Nouel y Padre Billini.
Además de rehabilitar el pavimento de calles y aceras, los trabajos incluyen la rehabilitación de la red hidrosanitaria, el soterrado de las redes eléctricas y de telecomunicaciones, la sustitución de la red de agua potable, un plan medioambiental, un plan piloto de electrobuses y un programa para la mejora del manejo y recolección de residuos sólidos, con la entrega de cuatro camiones recolectores eléctricos.
El proyecto de calles incluye la puesta en marcha de un plan de gestión de movilidad para no dificultar los accesos y el tráfico.
Turizoneando
En una serie de actividades en la histórica ciudad, Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, también encabezaron el lanzamiento del programa
“Turizoneando”, durante un acto realizado en el Parque Colón.
Ambos comenzaron, además, el Programa de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas (PAM), con el fin de impulsar el desarrollo y mejoramiento de la oferta de bienes y servicios en la Ciudad Colonial.
Como parte del apoyo que recibirán las empresas que sean seleccionadas en esta convocatoria, está el acompañamiento, junto a expertos, para realizar diagnósticos y elaborar planes de acción. También la capacitación y asistencia técnica en turismo, negocios y áreas afines, así como asistencia en la adecuación física de locales comerciales.
El presidente Abinader y el ministro Collado estuvieron acompañados de la ministra de Cultura, Milagros Germán; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; la representante en el país del Grupo BID, Katharina Falkner-Olmedo, y el coordinador general de
la UCP, Amín Abel Santos.
El ministro Collado explicó que la Zona Colonial ha roto récords en llegada de turistas en el último año. En 2018 visitaron la Ciudad Colonial 463 mil turistas; en 2019 llegaron 461 y en 2022 han llegado 487 mil de enero a septiembre.
Segunda etapa
El 25 de agosto del año 2021, el presidente Abinader participó en la firma de un acuerdo entre Mitur y seis instituciones públicas para comenzar la segunda etapa del remozamiento de la Ciudad Colonial.
Abinader dijo que las obras se tomarían 14 meses en terminarse. Allí se explicó que también se iban a intervenir cuatro museos, las fachadas de 148 casas y el mercado de la avenida Mella. Collado anunció que serían restaurados el Parque Colón y la calle El Conde, con recursos del Gobierno. La Unión Europea donaría tres millones de dólares para la obra.
Noticias RevistaDeportesMartes, 11 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 7
Calle
CallePadreBillini
Panteón de la Patria Hotel Mosquito Boutique Hotel Parque Colón Catedral Nuestra Señora de la Encarnación
Hotel Billini Museo Memorial de la Resistencia Dominicana Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes
Realizan jornada de prevención de cánceres de mama, cérvico uterino y de próstata
La actividad forma parte del programa de actividades del 484 aniversario fundación de la UASD
SD. La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en coordinación con la Vicerrectoría de Extensión, inició una jornada médica para concientizar en la prevención de los cánceres de mama, cérvico uterino y de próstata.
La vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa, al encabezar la actividad que se realiza en la explanada de esa unidad académica, señaló que este operativo
médico “forma parte de la responsabilidad social universitaria”.
“Esta jornada forma parte del amplio programa de actividades que tenemos en el marco del 484 aniversario de nuestra fundación y que dedicamos al cacique Enriquillo, miembro y fundador
Rector UASD anuncia instalación de panadería en el Comedor Universitario
Es el fruto de un acuerdo entre la academia estatal y el MICM
SD. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, junto a una comisión del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), encabezada por Jesús Valdez y el ingeniero Isaac Burgos, inspeccionaron las instalaciones del Comedor Universitario, donde verificaron las posibles áreas donde se instalará una panadería para abastecer a más de 10 mil comensales.
Durante el recorrido, Beltrán destacó la impor-
tancia de la integración de los estudiantes para que se capaciten mientras ganan un salario.
“Este plan piloto tiene un doble propósito, integrar y capacitar a los estudiantes, y posteriormente, poder replicar el modelo en los recintos, centros y subcentros donde la academia tenga presencia”, señaló.
El rector dio las instrucciones para que el equipo de ingenieros y arquitectos de ambas entidades comience a trabajar de inmediato en el diseño de la panadería.
“Lo que queremos es que todos los uasdianos puedan llevarse su telera en diciembre, fabricada en nuestra panadería”, concluyó la más alta autoridad uasdiana.
de esta isla”, dijo Sosa De su lado, el decano de Ciencias de la Salud, doctor Mario Ufre, expresó que es una costumbre que cada aniversario de la academia se realice una gran cantidad de actividades que muestran el compromiso social de la institu-
ción con el país.
“Nuestra facultad en esta ocasión ofrece, además de la jornada médica, charlas, conferencias, exposiciones de exploración de los diferentes tipos de cánceres, como lo es el de mama y el de próstata”, subrayó el decano Ufre.
Mientras que la vicedecana de la facultad, Zelandia Matos, informó que durante la actividad se realizarán también operativos de donación de sangre, vacunación contra el virus del papiloma humano y la influenza.
La jornada médica cuenta con la colaboración del Programa Solidaridad y Esperanza de la UASD y el Hemocentro Nacional.
Además de la producción del pan, se espera que se instale un área para repostería, que estaría lista para el mes de diciembre.
La nueva panificadora tendrá la capacidad para producir entre 15 y 20 mil panes por día, con lo cual se suministraría la demanda y se podría vender a maestros, estudiantes y servidores administrativos.
La instalación de esta
productora de pan se enmarca en el acuerdo suscrito entre la rectoría de la UASD y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, a través del cual la entidad industrial auspiciará a la academia.
En el convenio, el MICM se compromete a proveer la materia prima durante el primer mes, además de auspiciar el gas que se consuma durante
Noticias RevistaDeportes Martes, 11 de octubre de 2022 Diario Libre Metro8 /
La vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa, habla en el acto.
Editrudis Beltrán, Jesús Valdez y el ingeniero Isaac Burgos, inspeccionaron las instalaciones del Comedor Universitario.
un año.
Agemov dice que no tiene vínculos comerciales con Parquéate Bien
Explicación contradice a promotores; Alcaldesa ADN enviará ordenanza al Concejo
SD. El empresario Fernando Queipo Blanco reitera que no tiene vínculos comerciales con el proyecto Parquéate Bien que, de manera piloto, ejecuta el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para facilitar la movilidad en la ciudad de Santo Domingo.
Sin negar que figura como titular y presidente de la Asociación de Gestores de Estacionamiento y Movilidad (Agemov), en sus registros oficiales, aclara que son una asociación que solo apoya la iniciativa, pese a que más de una promoción oficial los señala como parte del proyecto.
Un reportaje publicado por Diario Libre ayer refiere los cuestionamientos que hacen algunos sectores a Parquéate Bien, debido a que no ha contado con la
aprobación del Concejo de Regidores del Distrito Nacional y la participación no explicada de Agemov.
Al tema se refirió ayer la alcaldesa Carolina Mejía. Dijo que la ordenanza (con el acuerdo) será enviada al Concejo de Regidores para su conocimiento, y que, hasta ahora, solo se está trabajando el plan piloto.
Queipo señaló que no tiene vinculación alguna con el Proyecto Parquéate Bien, más allá de entender que las medidas que este plantea son positivas. Y que ni Agemov ni él, como persona física, tienen intereses económicos en el proyecto.
Así aclara Queipo su participación y no sabe explicar por qué en declaraciones públicas se le vincula al proyecto más allá del apoyo que refiere.
Socavón de la calle Rosa Duarte estaría listo esta semana
Desde el pasado jueves construyen un muro para resolver la situación
SANTO DOMINGO. Esta semana podría quedar solucionado el socavón que desde la pasada semana afecta el tránsito por la calle Rosa Duarte.
La Alcaldía del Distrito
Nacional trabaja en la construcción de un muro para sostener el pavimento y que es parte del alcantarillado de la vía. El socavón lo causó una retro excavadora que buscaba descubrir una tubería de agua de una pulgada.
El pasado jueves la Alcaldía, junto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
Tempo Parking Lot, en la avenida Tiradentes.
Contradicción
En una nota distribuida por el ADN el pasado 14 de septiembre de este 2022, se informaba que se crearía un sistema de estacionamientos privados y comerciales que coadyuven a descongestionar las vías públicas de la ciudad.
“En ese sentido, se dispone en lo inmediato la operación de un parqueo donde serán llevados los vehículos remolcados, el
cual será dirigido por la Asociación de Gestores de Estacionamientos y Movilidad (Agemov). El mismo está localizado en el Tempo Parking Lot, avenida Tiradentes # 17”, dice el comunicado.
Queipo Blanco sostiene que no es dueño el referido parqueo y que la empresa Multipark lo gestionó por año y medio, pero que desde diciembre del año pasado ya no lo hace.
(Digesett) decidió prohibir la circulación por la calle Rosa Duarte debido al hoyo que se formó. Para poder solucionar el problema se colocaron dos líneas de blockes de 8 pulgada y dos vigas.
“Esta semana eso queda listo, claro, después que terminemos hay que dejar par de días para que seque el material”, dijo una fuente a Diario Libre. Mientras tanto, en la avenida Bolívar con Rosa Duarte fueron colocados conos y cinta de advertencia para que los conductores utilicen otra vía para subir hacia la avenida México.
Noticias RevistaDeportesMartes, 11 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 9
Socavón calle Rosa Duarte.
Trabajadores de RD pierden poder de compra, dice informe de UASD
SD. Los trabajadores de la República Dominicana están perdiendo poder de compra por el impacto de la inflación sobre los alimentos, deteriorando las condiciones de vida del ciudadano, se advierte en un análisis presentado ayer por el Instituto de Investigación Socioeconómica (Inise) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
“El tema de la discusión sobre el salario tiene que ser puesto sobre la mesa y hay medidas inmediatas que puede adoptar el Estado dominicano, como es el tema de elevar, de ajustar, el mínimo exento a la inflación”, expresó Wagner Gomera Aquino, director del Inise.
Inflación interanual bajó a 8.63 % en septiembre
De enero a septiembre fue de 6.01 %, en tanto que sigue moderándose por segundo mes consecutivo, reporta el Banco Central
SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) continúa moderándose por segundo mes consecutivo, al registrar 0.29 % en septiembre, luego del 0.21 % de agosto, ambas variaciones por debajo del umbral de 0.33 % consistente con una inflación anualizada en el centro del rango meta de 4 % ± 1 %.
El órgano rector de la política monetaria estableció que con este resultado la inflación acumulada de enero-septiembre de 2022 se ubicó 6.01 %, mientras que la interanual, medida desde septiembre 2021 a septiembre 2022, continúa con su trayectoria descendente al situarse en 8.63 % en septiembre, para una reducción de 100 puntos básicos con respecto al pico de 9.64 % registrado en abril del presente año.
En su reporte mensual agrega que la tendencia a la baja que ha registrado la inflación interanual “refleja la efectividad que han tenido los subsidios implementados por el Gobierno a los combustibles, la pausa a los ajustes de la tarifa eléctrica, así como las iniciativas para mitigar el impacto de los altos costos de los insumos de la producción agropecuaria, lo que ha permitido que la inflación del grupo alimentos no fuese mayor; mientras, las ayudas monetarias focalizadas han contribuido a que la población más vulnerable haya podido transitar de una mejor manera por este periodo de alza”.
Por grupos
Los grupos que más aportaron a la inflación de septiembre fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar 0.37 %, Bienes y Ser-
0 Vegetales en venta en el Merca Santo Domingo, el 27 de abril de 2022.
vicios Diversos (0.84 %), Educación (2.85%), Restaurantes y Hoteles (0.50 %), Vivienda (0.26 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.56 %). La variación negativa de 0.41 % observada en el grupo Transporte contribuyó a la moderada inflación de septiembre.
La variación de 0.37 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas se explica, principalmente, por las alzas de precios observadas en los plátanos verdes (2.08 %), yuca (2.99 %), cebollas (3.98 %), guandules verdes (4.62 %) y limones agrios (14.15 %). También, en la carne de cerdo (1.05 %), piña (5.83 %), yautía (7.41 %) y arroz (0.27 %).
Directora FMI advierte “ha subido” riesgo recesión mundial
Durante estos días, un foro de líderes discute sobre qué se puede hacer
WASHINGTON. La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió ayer de que el riesgo de que haya una recesión mundial ha subido y ahora el mundo ha entrado en una época de
“fragilidad y volatilidad”. “Hemos calculado que alrededor de un tercio de la economía mundial tendría al menos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo este año o el próximo año, y que la cantidad total que se perdería por la desaceleración de la economía mundial será, entre ahora y 2026, de 4 billones de dólares”, apuntó la directora.
Georgieva hizo estas declaraciones en una charla en la que estuvo acompañada del presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, y que marcó el comienzo de las Reuniones Anuales de 2022 del FMI y el BM en Washington, donde los principales líderes económicos discutirán las perspectivas económicas mundiales.
Estas son las primeras reuniones presen-
ciales en tres años, recordó Georgieva, una época en la que se han vivido “hechos impensables que están teniendo importantes consecuencias”: la pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y desastres climáticos en todos los continentes.
Malpass explicó que los niveles de deuda de los países en desarrollo “se están volviendo cada vez más onerosos”.
Noticias RevistaDeportes Martes, 11 de octubre de 2022 Diario Libre Metro10 /
Wagner Gomera, Inise.
Los protagonistas de “Volver al Futuro” Christopher Lloyd, de 83 años, y Michael J. Fox, de 61, recibieron una gran ovación del público en un emotivo reencuentro en Nueva York.
Nathalie PeñaComas: “Mi deseo es convertirme en una intérprete mundial de ópera”
La soprano criolla ganó el primer lugar en un concurso en Italia Estará en la clausura de la temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional
SANTO DOMINGO. Cuando un artista define sus metas y se enfoncada, logrará sus objetivos, más temprano que tarde.
Así se mueve la destacada soprano dominicana Nathalie Peña-Comas, que el pasado domingo se alzó con el primer lugar en el concurso internacional de cantantes de ópera Ebe Stignani que se realizó en Imola, Italia.
La artista del canto lírico, que reside en Austria, reveló a Diario Libre la importancia que ha tenido para ella obtener este reconocimiento.
“Se trata de una competencia joven, pero muy importante. En esta oportunidad, participaron 115 candidatos de diferentes partes del mundo. A la segunda ronda pasamos 26 y a la competencia final 8”, aseguró Nathalie.
La competencia fue intensa, contó. El certamen se desarrolló del 4 al 8 de este mes.
Peña-Comas recordó que todos los artistas que participaron exhibieron un gran
nivel en la competencia, con voces dramáticas y gran dominio de la técnica de la ópera.
“Afortunadamente, logramos el primer lugar y, con ello, contratos para actuar entre los meses de febrero y marzo, así como una actuación en Teatro Chemnitz de Alemania. Este premio internacional ha sido uno de mis mayores logros en mi trayectoria artística”, aseguró Peña-Comas.
Del galardón
La intérprete ganó recientemente el segundo lugar en un concurso en el participó el cual se celebró en Montecatini Terme. Pero este galardón tiene una gran significación para ella porque le da la oportunidad de ser escuchada por reputados maestros y, con ello, también, un nuevo público que acudió a la gala final.
“Conocer a tantos artistas siempre es positivo. El premio ha sido el resultado de mucho trabajo y esfuerzo. Crear la confianza en uno mismo y tener conciencia de que nos enfrentamos 115
artista que van con la intención de ganar. La preparación y la concentración han sido claves, conocer las obras y cuidar el estilo italiano de canto, elemento que fue una de las cosas que más destacaron los miembros del jurado”, acotó. La mecánica de la competencia la dividieron, en su primera etapa, en dos rondas. Se demoró dos días la evaluación de la participación de cada uno de los concursantes. Al tercer día se hizo la competencia final y, posterior entrega del galardón del primero, segundo y tercer lugar. “Preparamos cinco obras, todas óperas italianas, fundamentalmente, del maestro Giacomo Puccini”.
Croacia
Su agenda le permite tomar poca pausa. Y este jueves estará actuando en Croacia interpretando un programa musical de autores españoles.
Los conflictos mundiales le preocupan, pero todo continúa normal en los escenarios en los que se presentará.
0 Silvia Sequeiro, de Portugal, ganó el segundo lugar; la dominicana Nathalie PeñaComas, primer lugar y la representante de Letonia, Irma Pavare, obtuvo la tercera posición.
Cierre de la Sinfónica
La Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro José Antonio Molina cerrará el 9 de noviembre la temporada de conciertos correspondiente a este año en el Teatro Nacional.
“Messa da réquiem” es el concierto de clausura. Allí estará Nathalie Peña-Comas, quien compartirá el escenario junto a la destacada mezzo-soprano dominicana Glenner Pérez.
De Estados Unidos estarán el destacado Gregory Kunde y Morris Rinson.
“El réquiem de Verdi es una de las obras más espectaculares del repertorio clásico”. dijo.
REVISTA Martes, 11 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 11
up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
LUCES Y VANIDADES
Tom Cruise aspira a ser el primer actor que filma en el espacio
El estadounidense Tom Cruise planea viajar a la Estación Espacial Internacional para convertirse en el primer actor que rueda escenas de una película fuera de la Tierra, confirmó la presidenta de la producto-
ra Universal, Donna Langely. “Estamos desarrollando un gran proyecto con Tom en el que se contempla que haga justo eso, ir en un cohete hasta la estación espacial y rodar allí. Esperamos que se convierta en el primer civil en hacer un paseo espacial fuera de la estación”, afirmó Langely.
Fue el mismo actor quien tuvo la idea y está trabajando en ella junto al director Doug Liman.
La cantante Olga Tañón revela el trastorno que sufre desde niña
La cantante puertorriqueña Olga Tañón dio a conocer el trastorno que padece desde la niñez.
Se trata de una condición que afecta la manera en que se lee y escribe. “Cuando yo me criaba, yo no sabía que era dislexia”, reconoce. “Lo supe cuando tenía más de treinta y tan-
tos años... Luego que me enteré, lloré y lloré porque todo lo extrañamente vivido tenía un nombre”, dijo. Como reseña People en español, Olga admite que para ella “fue muy triste” en aquel entonces descubrir lo que le pasaba y que tenía que ocultarse para leer y escribir.
Merenguero Kalimete gana premio Emmy
El merenguero Kalimete ha ganado su primer premio Emmy por la campaña televisiva “Dominicano de Pura Cepa”. preparada y producida por Telemundo 47 de la ciudad de New York.
Kalimete, junto a su esposa y CEO de Sueños Records, Wilda Díaz, han agradecido públicamente en sus redes sociales, principalmente a Dios y al equipo de Sueños Records por el trabajo y esfuerzo dedicado.
El reconocimiento lo recibió en sábado en Nueva York.
Rosalía, nueva imagen de Acne Studios
La casa de moda sueca Acne Studios presentó su campaña otoño-invierno 20222, la cual es protagonizada por Rosalía. La cantante española posa para el lente del artista holandés Paul Kooiker en una serie de fotografías que reflejan su per-
sonalidad. “La colección de otoño fue un collage de diferentes ideas y sentimientos, por lo que queríamos explorar este choque de referencias históricas, pero con un ícono culturaldel momento sin esfuerzo”, refiere Jonny Johansson.
HORÓSCOPO
ARIES
Una sonrisa siempre es buena tarjeta de presentación ante los demás, y hoy estarás muy proclive a las relaciones públicas.
TAURO
Tendencia al abatimiento total, rayano en la depresión, en un día señalado por el aburrimiento.
GÉMINIS
Los mayores de la familia agradecerán hoy mucho tu compañía y tus ganas para solucionarles dentro de tus posibilidades.
CÁNCER
Aparecen complicaciones en el ámbito laboral, que te llevarán a tomar decisiones precipitadas.
LEO
Estarás inmerso en nuevas ideas y nuevos proyectos. Tu cabeza no deja de crear y de darle vueltas a algo que pareces tener muy claro.
VIRGO
Puedes estar dolido por la falta de consideración de tus compañeros de trabajo. Tu buen carácter acabará por imponerse.
LIBRA
No estarás hoy para los consejos gratuitos de los amigos; si tienes alguna duda sobre algo importante, sé tú quien toma la iniciativa
ESCORPIO
Día feliz y activo en todo lo relacionado con tu familia y con tu pareja.
SAGITARIO
Si tienes inclinaciones artísticas, este sería un excelente momento para darte a conocer. Aprovecha el momento.
CAPRICORNIO
Sigues siendo un gran apoyo para tus amigos, por tu capacidad de análisis y también de ayuda cuando es necesaria.
ACUARIO
Si tienes pareja, la pasión amorosa te colmará de felicidad al final del día de hoy.
PISCIS
Sentirás un gran interés por alguien que conociste hace años, y que ahora reaparece en tu vida.
Noticias Revista Deportes Martes, 11 de octubre de 2022 Diario Libre Metro12 /
“Creo que no se gana una Liga de Campeones por suerte o casualidad. Cada una es más difícil que la anterior y haber conseguido tantas es un orgullo. Lo que opinen fuera no nos molesta, al contrario, es una gran motivación más” Lucas Vázquez, futbolista del Real Madrid
Dodgers y Astros salen al ruedo como favoritos para llegar a la Serie Mundial
Ramírez y Guardianes en el camino de Judge Machado y Padres desafían a Esquivadores
SANTO DOMINGO. No es necesario que haya un gran acento criollo en la postemporada para que el público dominicano enganche con esa fase de la campaña. Pero Manny Machado, José Ramírez, Oscar González y Jean Segura con el madero, Luis Castillo y Emmanuel Clase desde el montículo jugaron un rol protagónico que deja bien encendida la mecha para las series divisionales que arrancan este martes. Ahora pactadas a 5-3, la cuádruple cartelera arranca con el Filis vs Bravos (1:07 pm), luego llega el Marineros vs Astros (3:37 pm), más adelante se miden Guardianes vs Yanquis (7:37 pm) y cierra un match con gran morbo entre Padres vs Dodgers (9:37 pm). La delegación dominicana suma a brazos como Framber Valdez (Astros) y Luis Severino (Yanquis). Es la primera experiencia de playoffs para joyas recién aterrizada en el Big Show como Julio Rodríguez (Marineros) y Jeremy Peña (Astros).
Filis vs Bravos
Atlanta busca convertirse en el primer equipo que repite Serie Mundial en más de dos décadas. Nadie lo ha logrado desde los que Yanquis, que encadenaron tres entre 1998 y 2000.
Los Bravos ganaron 11 de sus 19 juegos contra los Filis esta temporada, pero el diferencial de carreras (8885 a favor del campeón) muestra cuán pequeño era el margen entre los dos rivales del Este de la Liga Nacional.
La novena de Georgia apela a una médula que gira en torno a Matt Olson, Dansby Swanson, Austin Riley y Ronald Acuña y una poderosa rotación con Max Fried, Kyle Wright y Spencer Strider. Filadelfia, de vuelta a la postemporada tras ausentarse desde 2011, aspira a destronarlo con el bate de J.T. Realmu-
to, Segura, Kyle Schwarber y Bryce Harper, mientras que su cuerpo monticular descansa en Zack Wheeler, Aaron Nola y Ranger Suárez, con Noah Syndergaard como cuarta opción.
Padres vs Dodgers
En San Diego se lleva casi un lustro abriendo la chequera para darle caza a los Dodgers y, a pesar de la baja de Fernando Tatis Jr., llamado a ser clave en ese objetivo, los Frailes llegan animados, tras derrotar a los Mets en la fase de comodines.
En la serie regular los Dodgers ganaron 14 de 19 encuentros entre los clubes. Los angelinos llegan como favoritos, reguardados en cada posición. Desde el receptor Will Smith (24 HR), pasando por la inicial de Freddie Freeman (líder de hits en la MLB con 199 y de dobles con 47), un campocorto defendido por Trea Turner y Mookie Betts en el prado derecho. Max Muncy y Justin Turner se alternan entre tercera y el
bateador designado.
La rotación de los Esquivadores incluye a los candidatos al Cy Young Julio Urías y Tony Gonsolin, Tyler Anderson viene de su mejor campaña… Clayton Kershaw todavía domina.
Pero los Padres apuestan a Machado, Juan Soto, Josh Bell, Jurickson Profar, Jake Cronenworth y los brazos de Yu Darvish, Blake Snell, Joe Musgrove y Mike Clevinger. Ya los Mets con sus 101 victorias probaron de lo que son capaces.
Seattle vs Houston Los Marineros no se conformaron con terminar más de dos décadas sin playoffs. Ante los Blue Jays, en Toronto, dieron un claro mensaje de que van por más y les toca enfrentar al actual campeón de liga.
Houston llega como el gran favorito.
DEPORTES Martes, 11 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 13 Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Luis Castillo
Framber Valdez
“Lo que hicimos ante los Mets te muestra qué tipo de equipo tenemos. Cuando ponemos todo junto, podemos hacer cualquier cosa”
Juan Soto
x
Tigres del Licey anuncian al norteamericano Nate Pearson
Es el noveno importado anunciado por el conjunto azul para esta temporada
SD. Los Tigres del Licey anunciaron la contratación del lanzador con experiencia de Grandes Ligas, Nate Pearson.
Pearson, de 26 años, es un lanzador derecho que mide 6´6 y pesa 255 libras que pertenece a los Azulejos de Toronto y este año participó en dos circuitos, terminando en Triple-A. De manera combinada, el derecho participó en 13 juegos, uno como abridor, compilando récord de 2-1 y 3.52 de efectividad con los Buffalo Bisons. En 15 entradas y un tercio ponchó
a 19 y tuvo una proporción de corredores en las bases de 1.04 y .157 en promedio de bateo de la oposición.
El derecho, que fue selección de primera ronda de los Azulejos de Toronto en el draft del 2017, tiene permiso para accionar durante toda la temporada y llegará al país en las próximas horas para inte-
grarse a los entrenamientos.
Comarazamy no estará en la cadena azul Roosevelt Comarazamy fue designado como asesor de comunicaciones del conjunto azul y a su vez se anunció que no estará en la cadena de transmisión del equipo para la venidera temporada de la pelota invernal dominicana.
O´Brien y Santos listos para aportar El jardinero e inicialista Peter O’Brien y el lanzador Víctor Santos lideraron al grupo de nuevas integraciones que este lunes tuvieron los Leones del Escogido, en la academia de los Yankees de Nueva York.
Kelvin de León corona su carrera como el primer inmortal del balonmano
Sus aportes a la selección nacional lo catapultan al Pabellón de la Fama
SANTO DOMINGO. Mientras el balonmano masculino de la República Dominicana impuso un dominio casi absoluto en Centroamérica y el Caribe a principio del siglo actual, Kelvin de León estuvo en la línea del frente para protagonizar ese dominio que hasta entonces tenía Cuba.
Fue así como el talentoso y copioso anotador dirigió con su ataque demoledor la conquista de tres títulos consecutivos alcanzados por la selección nacional en igual número de versio-
0 Kelvin de León,
balonmano exalta-
nes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Y esa fue la razón de peso encontrada en el expediente de De León y por la que los directivos del Comité Permanente del Pabellón de la Fama lo eligieron para ser inmortalizado en el próximo Ceremonial de Exaltación de la Clase 2022.
De León es reconocido por su federación como el mejor atleta de balonmano que ha pisado el rectángulo de los 40 metros de largo.
También, a partir del domingo 13 de noviembre cuando se haga oficial su investidura como inmortal, se convertirá en el pionero de su disciplina en llegar al Pabellón de la Fama.
Valdés: “Me quedan como diez años en pelota”
SANTO DOMINGO. El veterano lanzador zurdo, Raúl Valdés, está integrado a los entrenamientos de los Toros del Este en el estadio Francisco Micheli de La Romana.
“La preparación es fundamental a la hora de salir al terreno de juego, una buena preparación siempre da buenos resultados”, expresó Valdés en entrevista realizad por el equipo de prensa del conjunto.
Valdés que tiene 44 años de edad y trece de experiencia en la pelota invernal dominicana, tiene marca de 18-10 con 2.12 de efectividad en temporada regular, no piensa en el retiro.
“Me quedan como diez años más en la pelota”, contestó Valdés al ser cuestionado sobre el tiempo que le queda jugando béisbol.
El cubano fue escogido en el draft de novatos del 2008 por los Leones del Escogido y además del de su equipo actual, los Toros, ha vestido el uniforme de Leones, Gigantes del Cibao y Águilas Cibaeñas en nuestra pelota.
NoticiasRevista Deportes Martes, 11 de octubre de 2022 Diario Libre Metro14 /
primer atleta de
do al Salón de la Fama del deporte dominicano.
Raúl Valdés
Nate Pearson
DE BUENA TINTA
La policía no informa sobre Santiago
Desde julio no hay vocero en el Cibao
A pesar de ser una de las regiones más importantes del país, desde el pasado mes de julio el Cibao no cuenta con un vocero o relacionista público que responda interrogantes sobre los hechos delictivos que ocurren
en Santiago, Espaillat y La Vega. Esto se debe a que Alejandro García Ramírez renunció al cargo de relacionista de la Dirección Regional del Cibao Central, con asiento en Santiago, y en su lugar no se ha designado a nadie.
Con mucha frecuencia, las respuestas a preguntas sobre hechos acontecidos en el área del Cibao, princi-
Protagonista del día
palmente en Santiago, son de que no se tiene información al respecto o que “se va a averiguar” sin que nunca llegue la información.
El caso más reciente, de la muerte de Ana Francisca Gómez de Amaro a manos de sicarios, ha sacado a relucir la necesidad de alguien que se ocupe de esas funciones.
Por más que se quiera in-
EL ESPÍA
sistir en la condición de “nacional” de una institución que hace tiempo debería contar con un cuerpo en cada ciudad, que no exista un oficial destinado a informar sobre lo que pasa en la región Norte del país es inaceptable.
Ya casi se cumplen tres meses de que el puesto está vacante. ¿Cuánto más esperarán para llenarlo?
Numeritos
Danilo Medina
Presidente del PLD
El también exmandatario aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana volverá al poder en el 2024 y manifestó que dicha organización política se ha renovado con gente joven y nuevos militantes para la institución.
QUÉ COSAS
El árbol más alto de China “crece”
PEKÍN El árbol más alto de China, un abeto de unos 380 años, sigue creciendo y ha alcanzado los 83.4 metros, según las últimas mediciones oficiales. El árbol, denominado Abies ernestii var. Salouenensis, un tipo de abeto común en las zonas montañosas de la región del Tíbet (oeste), fue descubierto el pasado mes de mayo durante una investigación científica en la zona.
Hay un equipo de la pelota invernal que está teniendo serios problemas para poder completar una parte vital de las operaciones del equipo, una vez comience la temporada 2022-23 este sábado. De hecho, algunos anuncios que se han producido en los últimos días los tendría exigiendo un escaso personal con el que actualmente cuentan.
54.4
por ciento de los fondos de pensiones está invertido en bonos del Ministerio de Hacienda.
54,6
por ciento de los estudiantes de tercer grado alcanza los niveles mínimos en lectura, y el 50,9% en matemáticas.
Torre solar: “es el ojo de Sauron”
Prueban taxi volador eléctrico
DUBÁI Una empresa china realizó pruebas a un taxi volador eléctrico en Dubái el lunes, ofreciendo un vistazo de la tecnología futurista que algún día podría trasladar a usuarios a través de ciudades por encima del tráfico. El XPeng X2, desarrollado por la filial de aviación de XPeng Inc, con sede en Guangzhou, es uno de docenas de proyectos de autos voladores en todo el mundo.
ASHALIM Si se conduce por el desierto del Néguev, es difícil no verlo: una luz penetrante montada en una torre gris de más de 240 metros de altura. Es la gran torre solar de Ashalim, una de las estructuras más altas de Israel y, hasta hace poco, la planta de energía solar más alta del mundo. A algunos les recuerda a algo de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. “Es el ojo de Sauron”.
Martes, 11 de octubre de 2022Diario Libre Metro / 15
AP
EFE
Martes, 11 de octubre de 2022 Diario Libre Metro16 /