
6 minute read
Canadá vs. Marruecos 11:00 a.m
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
Advertisement
Bajó la temperatura
Estados Unidos envió a un personaje muy particular a bajar la temperatura en las relaciones bilaterales con la República Dominicana. Se trata de la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, o sea, la que controla el aparato militar estadounidense de México para abajo. No enviaron a un diplomático o a un funcionario, sino que vino el militar de mayor rango en la región.
Estados Unidos nunca ha sido muy sutil en sus mensajes y una vez más lo demuestra en la práctica. Tras unas semanas de tensión y calenturas innecesarias, Richardson aterrizó aquí para calmar las aguas y decirle al gobierno dominicano que no se deje alterar por las voces fatalistas que llevan todo a los extremos.
Está claro que el asunto haitiano sigue como la piedra en el zapato en una relación bilateral que tiene muchas más luces que sombras. Creo que la general Richardson vino con la encomienda de garantizar que esa realidad no varíe porque no se ha consumado una salida contundente y rápida a la crisis en Haití. Incluso, el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, Alexander Titolo, se sumó a la línea de mensaje y afirmó que “nuestra relación es más fuerte que nunca bajo el liderazgo de Luis Abinader”, un espaldarazo a la gestión presidencial, que se veía sin una salida clara a la crisis pública con este importante socio.
Entonces, Estados Unidos ha pedido disculpas a su forma y hablado con claridad de que la relación con República Dominicana está sólida, a pesar de incidentes como el del Central o informes por el manejo migratorio. Ambos países saben que hay mucho más en juego que esos desencuentros, por lo que sentarse a conversar, con una general como Richardson, le ha venido bien a todos.
Encontraron una forma y bajó la temperatura. Eso es lo importante en estos momentos. A ninguno de los dos lados les conviene un pleito y dar de comer a los nacionalismos extremos. La ruta hacia las relaciones constructivas se ha retomado y me parece que algo bueno saldrá para solucionar el incómodo tema haitiano.
bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche

* CARTAS DE LOS LECTORES
Envíe sus cartas a:
cartas@diariolibre.com
Viejos árboles
Estimada Directora: Me permito dirigirme a usted con relación a la noticia que aparece en la edición del 16 de noviembre del 2022 del periódico bajo su dirección, con el título “Muere hombre le cayó árbol encima”, para informarle que en fecha 9 de julio del 2020 le dirigí una comunicación a la señora Carolina Mejía, Alcaldesa del Distrito Nacional. En ella le hacía seis sugerencias para beneficio de la población de nuestra demarcación, y la primera de las cuales se refería a los árboles añosos que han crecido inclinados hacia el centro de la avenida Anacaona y han alcanzado mucha altura, lo cual pone en peligro la vida de personas que transitan en vehículos por dicha avenida. Por supuesto que la solución es eliminar dichos árboles que sólo son cinco.
Esa misma sugerencia podría ser aplicable a todos los ayuntamientos del país, para evitar que sigan ocurriendo estas lamentables muertes.
Atentamente Mariano Mella

EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos: Eloy, Nahum. Santa: Natalia. Día del Padre Billini, de la Salud Mental y los Ancianos. Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA. Día Panamericano de la Farmacia. Aniversario de la primera Independencia Dominicana.
NACIONALES
1821 El doctor José Núñez de Cáceres firma el Acta de Independencia de la parte oriental de la isla, en lo que se registra como la Independencia Efímera, por el poco tiempo que duró su efecto, al no recibir el apoyo solicitado a la Gran Colombia. 1852 El Presidente Buenaventura Báez inaugura el colegio San Buenaventura, una especie de pequeña universidad donde se enseñaban las humanidades, matemáticas y medicina. 1955 La Constitución de la República es objeto de una nueva modificada por 27ava. ocasión, restableciendo la elección del vicepresidente de la República. 2020 La Cámara de Diputados convierte en Ley el proyecto que modifica el artículo 144 y deroga el artículo 145 del Código Civil, quedando prohibido el matrimonio infantil. 2021 República Dominicana celebra el bicentenario de la Independencia Efímera, hecho histórico que supuso la emancipación de la entonces colonia española el 1 de diciembre de 1821, abriendo un breve período de soberanía que se truncó dos meses después con la invasión haitiana.
INTERNACIONALES
1789 Joseph Guillotin presenta una máquina para ajusticiar, más tarde conocida como guillotina. 1887 El personaje de Sherlok Holmes toma vida con la aparición de “A Study in Scarlet”. 1933 En Alemania, tras ganar las elecciones, el partido Nacionalsocialista de Adolf Hitler se convierte en el único partido del Estado al entrar en vigor la “Ley para asegurar la unidad del partido y del Estado”. 1955 La afronorteamericana Rosa Parks desobedece al chófer de un autobús público, que quería obligarla a ceder su asiento a una persona de raza blanca. Finalmente, fue encarcelada por su conducta, acusada de perturbar el orden. 1975 Científicos norteamericanos logran ver el interior del cuerpo humano mediante la técnica de holografía sonora. 1981 Se registra el primer caso de SIDA, en cuyo recuerdo la Organización Mundial de la Salud establece en 1988 la fecha como el Día Mundial de la lucha contra el SIDA.
HOY CUMPLEAÑOS
El economista Arturo Martínez Moya, la licenciada Anayma Acta, el cónsul Eligio Jáquez, el ex senador César Díaz Filpo, la contable Nathaly Marte, el licenciado Francisco Melo, los ex diputados Luis Jiménez, José de Jesús y Bernardo Alemán, la pediatra María Cuevas, , la arquitecta Lucrecia Molina, el médico José Martínez, el empresario Víctor Pacheco, el licenciado Juan Medina, el ex pelotero Miguel Diloné, el mayor general ® Teófilo Romero, la señora Serny Pérez, el periodista Tony Arias, el profesor Joel Delgado, la señora Elizabeth Williams, la niña Silvia Natalí Espinal, el señor Vinicio Blanco, el señor Joel Delgado, la estudiante Chanel Fernández, el niño Eduardo Rosa, la niña Marjorie Miranda, el arquitecto Milcíades Amparo, el ortopeda Claudio Díaz, el periodista Ramón Calcaño, la niña Cinthia Severino, el abogado Sócrates Oviedo, el niño Hendir Sosa, la secretaria Moraima Castillo, la estudiante Cesarina Fermín, el contable Rolando Morel, la locutora Deyanira Hinojosa, el veterinario Osvaldo Moronta, la estudiante Mónica de los Santos, la diseñadora Paola Mercado, el administrador Gonzalo Recio Astacio, la empleada Yolanda Recio, la niña Elena Frómeta, el psicólogo Amable Ledesma, la diseñadora Teresa Núñez, el ingeniero Plinio Terrero, la señora Vanessa Monción, el abogado Dagoberto Núñez, la contable Daniel López, la enfermera Yimena Gomera, el ingeniero Adonis Germosén, el niño Dante Requena, la empleada Sílfides Bobadilla, la señora Yolanda Hernández, el comerciante Rómulo Casimiro, la estilista Floralba Mieses, la enfermera Dilenia Féliz, el abogado Oscar Nolasco, la señora Esperanza Silvestre, los estudiantes Rómulo Ozuna y Marielin Vólquez Pérez, la estilista Karina Díaz, el pianista Edmundo Gómez, el obrero Oscar Gómez, la pediatra Rossina Ramírez.
DEFUNCIONES
Domingo de la Rosa. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m.
NÚMEROS PREMIADOS
30-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ
1º 44 2º 84 3º 91