11 minute read

 Presidente Abinader agotó agenda en la zona de Monte Plata

Abinader y el ministro de Educación durante la entrega de una escuela en Monte Plata.

Gobierno entrega dos escuelas y lanza proyecto acuícola en Monte Plata

Advertisement

Abinader participó en jornada de inclusión social y entregó 1,300 tarjetas Supérate en Peralvillo

Balbiery Rosario

MONTE PLATA. Un camino fangoso de varios kilómetros condujo al presidente Luis Abinader desde la carretera de Yamasá hasta la escuela que inauguró ayer en Mata de Plátano.

El sábado, las autoridades allanaron el terreno con maquinarias, pero la lluvia provocó el deterioro del camino que, además, atraviesa varios ríos y arroyos. Una aplanadora y un gredar todavía se podían ver estacionados en el lugar.

Mata de Plátano es un pequeño pueblo entre montañas, en Monte Plata, de abundante vegetación, donde llueve mucho.

La escuela Melania Manzueta se construyó en un terreno donado, con dos niveles en un edificio. Abinader llegó en helicóptero a Peralvillo, y desde allí se desplazó por tierra a cumplir varios compromisos en la provincia.

El plantel fue avanzado por la pasada gestión y demandao por la comunidad desde hace 20 años.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, explicó que la escuela Melania Manzueta tiene nueve aulas de primaria y una de preprimaria. Su costo fue de 32 millones de pesos.

También se entregó en la zona la escuela de Serrallés, de La Cuaba, con una inversión de 38.3 millones de pesos, también con nueve aulas. Hernández reconoció el déficit de aulas que existe a poco tiempo para que empiece el nuevo año escolar, pero aseguró que el gobierno trabaja para que ningún niño quede fuera de la escuela.

x

“El dinero de este gobierno es para las dominicanas y dominicanos que más lo necesitan”

Luis Abinader Presidente RD

Proyecto de peces

En Monte Plata, Abinader y el director del Fondo Especial para el Desarrollo (Feda), Hecmilio Galván, entregaron un cheque de tres millones de pesos a la Asociación de Mujeres la Nueva Esperanza para desarrollar un proyecto de crianza de peces, el primero de 300 que serían financiados por el Estado.

Esta es la primera entrega de dinero del llamado Plan Nacional para el Relanzamiento del subsector Acuícola que se anunció desde Monte Plata con una inversión total de 250 millones de pesos. Galván precisó que 210 millones se usarán en los financiamientos a través del Banco Agrícola y 40 millones para gastos administrativos y capacitaciones.

Unos 350 criadores de peces recibirán un crédito de 600 mil pesos para cada proyecto, con una tasa de interés del 5% anual.

El Feda también regalará miles de alevines y ofrecerá capacitaciones. 

Iglesias hicieron peticiones

En su agenda en Monte Plata, el jefe de Estado se reunió por 15 minutos con varios pastores de iglesias evangélicas de Peralvillo, de quienes recibió peticiones escritas en respectivas cartas que él recibió. La pastora Cristina Martínez hizo su petición personal al mandatario para que le ayude con un hijo desempleado estudiante de ingeniería, quien tuvo que dejar la universidad en Santo Domingo durante la pandemia. También le pidió ayuda para un centro de conferencias. La pastora Martínez contó a Diario Libre que en el pasado habían recibido dinero para comprar equipos de sonido, sillas y otros equipos de los templos. Más temprano, Abinader se había reunido con el padre Silva, de la parroquia Nuestra Señora de La Altagracia.

DIÁLOGO LIBRE

CONTINÚA EN PÁGINA 11 3

Giannina Azar / Diseñadora de modas El día que Giannina Azar vistió a Beyoncé y enalteció (aún más) la moda dominicana

Vestir a una celebridad requiere una inversión de la que pocos diseñadores disponen. Con más de 40 años de trayectoria a sus espaldas, Giannina Azar lo ha conseguido. La última: Beyoncé. Ella misma relata para DL cómo se dio la oportunidad de ver a la diva del pop con uno de sus trajes en la nueva portada de su disco

Beatriz Bienzobas

SD. El sueño de Giannina Azar fue siempre ver plasmado su arte en los grandes escenarios. Desde que con cinco años bosquejaba a sus artistas favoritas en sus dibujos, su ilusión era ver sus diseños en los performances de las artistas. Y como toda trayectoria cuenta con un plan, en el caso de Giannina éste fue fríamente calculado, siendo el año 2017 el punto de partida. En ese momento, y con más de cuarenta años en el mundo de la moda, la diseñadora dominicana, la Maestra, como todos la conocemos, se armó de valor para crear una colección que la llevara al estrellato. Hablamos de Too Much, la propuesta de Azar para DominicanaModa de ese año y que contaba con 89 vestidos trabajados en pedrería. Inteligentemente, una semana antes del desfile lanzó un video con un modelo plateado en cristales por sus redes sociales, con la mira puesta en la llamada de algún artista. Llamó Thalía. A partir de ahí han vestido sus creaciones Jennifer López, Britney Spears, Gwen Stefani, o Natti Natasha, por nombrar algunas. Y ahora Beyoncé. ¿Por qué esperó tanto en crear esa colección dirigida a las artistas si ese era su gran sueño?, le cuestionamos.

“Llegar aquí requiere pasar etapa tras etapa. Necesitaba tener la experiencia de los 45 años que ya tengo en la moda y el colchón monetario para poder invertir en esa colección tan grande. Requería tener un presupuesto para eso porque hacer cada uno de esos trajes cuesta un mínimo de 1,500 dólares (y hasta 5,000 dólares), dependiendo de la cantidad, porque son vestidos que confecciono de manera artesanal en el maniquí, en el lienzo color piel, dibujados a mano y cada línea es tallada a mano en cristales, ya sea de Swarovski (que son más caros), checos, japoneses… todo depende de la envergadura del evento”.

“No es una moda usual, la quise elegir no solamente porque mi sueño era vestir a artistas y estar en esos grandes escenarios sino porque es una línea en la que no hay tantos diseñadores en el mercado que lo hagan”, confiesa.

“Mi sueño siempre fue ver plasmado mi arte en los grandes escenarios, pero además elegí esta línea enfocada a las artistas porque no existen tantos diseñadores así en el mercado”

Giannina Azar

“Isola di Capri’ al RD Fashion Week

4Además de contar con un gran equipo, a Giannina le ha funcionado crear muchas colecciones cápsula, de 15 o 20 piezas, que le permiten reinventarse constantemente. Y con una de ella llegó a Venecia, Italia, para participar en un Fashion Week. “Esos viajes no los veo como un trabajo sino que me permiten conocer diferentes culturas y me inspiran: por ejemplo, yo iba a presentar una colección totalmente diferente en el RDFW, pero al viajar a Italia, concretamente a la isla de Capri, cambié de idea y desde que llegué me puse a trabajar en “Isola di Capri” (Isla de capri), donde reflejo todas mis vivencias de mi viaje a Italia, Capri, Positano, donde compré manteles espectaculares con sus dibujos de limoncellos, que serán las telas de mi nueva colección. Verán unos 30 vestidos inspirados en el bellísimo colorido de esa isla y todo lo que lo caracteriza”.

NELSON PULIDO

Giannina Azar ha creado más de 60 colecciones en los 45 años que lleva de trayectoria.

Cómo se llega a vestir a una artista internacional

“Esa es la parte dura”, remarca Giannina Azar. Toda marca necesita un impulso y para conseguirlo conectó con Antonio Esteban e Inessa Shak, dueños de Style PR en Los Ángeles, el showroom más grande en esa ciudad, y que exhibe racks de todas las firmas de moda: Valentino, Ellie Saab, Gucci, Giannina Azar… y hasta allí se acercan los estilistas de las grandes artistas.

“Así se dio el estilismo de JLo, a su estilista le encantó mi ropa para el video de ‘El anillo’. Me llamó Antonio y me preguntó: ‘¿estás dispuesta a vestir a JLo? Porque eso tiene una envergadura y un costo que poca gente sabe’”.

Generalmente, para estar en esos showrooms el diseñador debe pagar entre 5 y 10 mil dólares mensuales, ya que representa una proyección muy grande para el creador. No así el artista, que adedos los jóvenes que vienen subiendo”, explica la Maestra.

Y ahora, ¿puede decir Giannina Azar que vive únicamente de la moda? “Claro que sí, si te lo propones y te trazas una meta se puede vivir de la moda. Hay que reinventarse constantemente e invertir constantemente en publicidad, ya sea redes sociales, medios de comunicación... sin ella quiebras ahí mismo”, contesta.

Mientras tanto se prepara para conseguir su próximo gran sueño: vestir a Madonna y Cher. “Sé que lo vamos a lograr porque estamos ya en esa negociación”. 

más se queda con la pieza.

“Hay que verlo como una inversión para la marca, al menos así lo hago yo. Y eso es quizás lo que a muchos diseñadores les ha faltado para salir del patio por temor a invertir. Pero desde que inviertes te regresa todo para atrás, todas esas personas que siguen a JLo, Beyoncé, Shakira te llaman… Yo vestí a JLo para “El anillo” y repetí ese vestuario más de 20 veces, y eso sí lo cobré, claro. Y diferentes artistas también pidieron el vestido en otros colores. Invertí, pero se me recompensó con creces”.

El acercamiento a Beyoncé

¿Cómo pasa Giannina de Thalía y JLo a Beyoncé? En el caso de la diva del pop, fue Antonio Esteban quien la llama para decirle que la habían elegido para competir, con otros diseñadores, para crear el traje de la carátula de su nuevo disco. “Pon todo tu empeño”, le recomendó el dueño de Style PR. Con las referencias asignadas (plateado y tipo disco), Giannina armó su atuendo y lo envió a Los Ángeles. Y se hizo el pago requerido, ya sea por mensualidad o por artista. Y salió elegida. Aunque Giannina trata directamente con Antonio, a través del estilista de la artista siempre llegan las sugerencias o cambios. En total, la artista escogió cuatro modelos que próximamente lucirá en sus performances. ¿Hay presión después de ese gran salto? “No, para mí no ha sido difícil porque amo lo que hago y si amas lo que haces todo queda espectacular, un consejo que doy a to-

4

Su incursión en la moda masculina

Recientemente, Maluma, Yandel, Dady Yankee o Manny Cruz se han atrevido con sus diseños, una línea que Giannina quiere explorar al lado de su hijo Antonino, quien, junto a sus hermanos, tiene intención de abrir una tienda y lanzar una colección de camisas. “Ambos estamos en ese proyecto y seguiremos vistiendo luminarias masculinas”, comenta la Maestra.

DIÁLOGO LIBRE / GIANNINA AZAR

El arte de crear diseños sensuales sin rayar en lo vulgar

Sensualidad y elegancia van de la mano en las creaciones de Giannina Azar

Laura Ortiz

SD. Modelos ceñidos al cuerpo, escotes y transparencias… La sensualidad es un recurso presente en casi todas las colecciones de Giannina Azar. Cualquiera pensaría que es una mujer que conjuga estos elementos en su propio vestir, pero no es así.

Ella confiesa que prefiere la ropa holgada y zapatos bajitos; nada que llame demasiado la atención. A juzgar por la sencillez del atuendo con el que nos recibió en su atelier, no cabe duda de que es así.

“Quienes tienen que lucirse son las celebridades, no yo”, dice entre risas antes de que se iniciara la grabación. Ante esta afirmación surge la pregunta: ¿la sensualidad es un elemento sin el que tus diseños no tendrían sentido? A lo que responde: “Yo los hago pensando en la celebridad, y toda artista siempre tiene su cuerpo muy bien tallado, espectacular, entonces, siempre quiere enseñar”.

Si bien es cierto que hay una delgada línea entre lo sexy y lo vulgar, los diseños de Giannina se caracterizan por hacer de ‘mostrar piel’ algo elegante. “Si ves mis vestidos, ninguno se ve vulgar. Puede ser un crop top, una transparencia, pero siempre tienen su malla debajo, sin enseñar de más”.

La monocromía juega un papel importante en sus creaciones y es un punto clave en esa búsqueda de resaltar la silueta femenina de forma cuidada. “La gente puede decir que mis vestidos se ven ‘encuerudos’, como se dice en buen dominicano, pero se ven finos, porque es una monocromía: si es dorado, es dorado completo; si es plateado, plateado completo. Nunca hago mezclas porque eso es lo que hace que se vea barato”, sostiene.

Si ves un vestido Giannina, sabes que proviene de su atelier, porque su sello

FUENTE EXTERNA

2 Beyoncé con uno de los diseños de Giannina Azar para el album Renaissance.

es inconfundible. Sin embargo, producto de hacer un buen trabajo y destacarse, hay quienes han tratado de emular sus creaciones. De hecho, la diseñadora recuerda una anécdota cómica, cuando una vez confundieron un diseño de otra firma con uno de ella, por el gran parecido.

“Copian, claro, artistas a los que quizá no puedo cumplirles, se dirigen a un sitio en el que puede que lo copien, como ha pasado en ocasiones”, dice, para luego admitir que al principio le molestaba, por verlo como una falta de respeto, no solo a ella, sino también al diseño y los artesanos dominicanos. “Pero -continúa- por otro lado me siento bien, porque uno se ha convertido quizá en un ejemplo a seguir”. Ella es consciente de que en el mundo del diseño todo está hecho: lo importante es agregarle el toque distintivo a cada pieza.

Lo que viene

Entre los proyectos a corto plazo que veremos de manos de la Maestra se encuentra una colección con una tienda por departamentos estadounidense. “Hay algo muy bueno por ahí. Posiblemente el año que viene. No puedo hablarlo todavía, pero es una tienda por departamentos muy querida y famosa en EE.UU.”, adelanta.

Tras preguntarle sobre colaboraciones con tiendas y marcas locales, para crear ropa más asequible, confiesa que no descarta la idea. “No solo estoy abierta al mercado estadounidense. Si hay una propuesta buena, podría ser aquí también”, finaliza. 

This article is from: