19 minute read

contra Juan Soto?

Next Article
de Cabo Rojo

de Cabo Rojo

DEPORTES

LA CIFRA 600

Advertisement

mil camisetas de Leo Messi vendió la tienda oficial del Paris SaintGermain en un primer año en que el jugador impulsó unos ingresos récord de 700 millones de euros. El club sumó 10 nuevos patrocinadores, que incrementaron el valor hasta un 40%. Según reportes obtenidos de fuentes ligadas al deporte, varias federaciones deportivas exceden el límite de los gastos administrativos, lo que disminuye la capacidad de inversión en la formación de talentos. Según se supo, el límite estipulado para las federaciones es de 30 por ciento, pero invierten en gastos administrativos hasta un 50 por ciento.

HA DICHO

“Me toman entre uno de los favoritos para Wimbledon, yo para nada lo veo así. Hay muchos que juegan mejor en hierba que yo. Djokovic, Rafa, Berrettini... Vamos a intentar coger experiencia en esta superficie”

Carlos Alcaraz

Tenista

MLB encuentra en el slider y el cambio la fórmula para mitigar daños de Soto

 El toletero azota la recta de cuatro costuras, pero luce vulnerable ante pitcheos rompientes  En julio podría bajar promedio de los .200

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SANTO DOMINGO. La estadística que mide el promedio de bateo en función de los contactos que hacen los bateadores (xBA) dice que Juan Soto debería promediar a la fecha 60 puntos por encima del número que sale de la clásica operación básica de dividir los imparables entre los turnos.

Pero su average real es de .214 (85 unidades por debajo de la media de su carrera), un número que ya preocupa hasta en las corrientes sabermétricas y que para encontrar una explicación requiere ahondar en el infinito universo de datos que hoy se manejan en la industria.

No pasa una semana sin que su promedio deje de caer y si no hubiera un cambio en julio podría bajar del simbólico umbral de los .200.

El aporte ofensivo de Soto es 25% por encima de la media de la liga (wRC+), pero es el más bajo en su carrera, una donde ha promediado 63% y donde vio su pico en 2020 con 101%.

La fórmula de FanGraphs que mide las victorias sobre jugador reemplazo o WAR (métrica de referencia para resumir el aporte de un jugador) coloca a Soto en el puesto 82 entre los bateadores de la MLB con 1.1. En 2021 fue segundo con 7.0, solo detrás de Fernando Tatis Jr., (7.3) y entre 2019 y 2021 solo José Ramírez (17.1) y Mike Trout (16.7) lograron más que las 16.3 suyas. ¿Descubrieron los departamentos de analíticas cómo lograr que Soto haga menos daño? De momento parece que las estrategias van funcionando y en Baseballsavant.com, la plata-

18%

de las visitas al plato de Soto han terminado en base por bolas, la segunda proporción más alta en la MLB. Solo Max Muncy (19%) lo supera.

forma de la MLB de estadísticas avanzadas, aparecen indicadores.

Soto sigue destrozando las rectas de cuatro costuras; ante ese pitcheo batea para .362 y el xBA dice que debería estar en .394. Pero los pitchers han reducido las cuotas que les lanzan desde un 34.7% en 2021 a un 26.8% este curso.

Sin embargo, el jardinero de los Nacionales ha sido vulnerable al slider y al cambio (salvo en la recortada campaña 2020) y son los lanzamientos a los que se apela cuando la base por bolas no es opción para evitarlo.

Soto solo batea para .049 ante el slider este curso. En 2021 se quedó en .226 y en 2019 apenas logró .186. La cuota que recibe de slider se mantiene en el 17%, pero en el cambio ha saltado desde el 15% en 2021 hasta el 19.5% la zafra actual. Con el cambio pasó de batear para .247 la estación pasada hasta un .133 en la que ya transcurren 72 partidos del equipo.

Con las curvas, otro pitcheo rompiente, tampoco 0 Soto atraviesa el peor momento de su carrera, medido por los porcentajes.

luce bien, no obstante, solo el 11.7% de los 1,304 lanzamientos que ha visto llegaron en esa trayectoria. Ante estos se queda en .118, muy lejos del .250 que presentó en 2021.

Otras señales

La velocidad de salida de los batazos de Soto también muestra una disminución. Promedia 89.6 millas por hora, el más bajo de su carrera. Un descenso apreciable desde las 93 mph que tuvo en 2021.

El porcentaje de los imparables de poder igual exhibe una disminución al pasar de 52.7% el curso pasado hasta los 44.1 de 2022.

Una campaña en la que Soto llegó como la principal arma ofensiva del béisbol, con solo 23 años. La portada de la revista Sports Illustrated de mediados de abril la ocupó él con el título: “Confesiones de un genio, la leyenda de Juan Soto: dentro de la mente del mejor bateador de la MLB”, bajo la firma de Tom Verducci.

Soto marcha como líder en boletos recibidos (57) y sus 14 cuadrangulares lo colocan en la posición 11 en la Liga Nacional.

No se trata de un problema de conciencia de la zona de strikes, puesto que solo se ha ponchado en un 15% de los turnos, el séptimo porcentaje más bajo en el Viejo Circuito. 

NPerez@diariolibre.com

Montás coqueteó con el no hit y Adames tiró H4

AP

Montás solo toleró dos incogibles y ponchó a ocho.

El derecho no cedió imparable a Seattle hasta la octava entrada

OAKLAND. El abridor de Oakland, Frankie Montás, llevó el partido sin hit hasta la octava entrada, luego el relevista A.J. Puk hizo un par de lanzamientos descontrolados que anotaron carreras con dos outs en el noveno, lo que les dio a los Marineros de Seattle una victoria 2-1 sobre los Atléticos el jueves.

Los Marineros llenaron las almohadillas con tres bases por bolas y se recuperaron con los lanzamientos descarriados de Puk para completar una barrida de tres juegos. Seattle ganó con dos hits, ambos en el octavo.

Antes del noveno salvaje, parecía que Montás, de 29 años, sería la historia del día.

Montás no permitió un hit hasta que Adam Frazier conectó un sencillo al jardín izquierdo con dos outs en el octavo. Montás permitió otro hit y fue sacado después de la entrada.

Montás ponchó a ocho en ocho entradas, el máximo de la temporada, y salió con una ventaja de 1-0: recibió una o ninguna carrera de apoyo en 11 de sus 15 aperturas. Se espera que esté entre los lanzadores abridores disponibles a medida que se acerca la fecha límite de cambios del 2 de agosto.

Histórico Ohtani no para de sorprender

El martes, Shohei Ohtani bateó un par de jonrones de tres carreras y totalizó ocho empujadas, la mayor cifra en la historia para un japonés en la MLB. Un día después, Ohtani recetó 13 ponches, la mayor cifra en su vida, y cubrió ocho episodios en blanco de dos hits. Retiró a 16 bateadores seguidos de los Reales de Kansas City.

Adames, el HR 15

Tyrone Taylor sacudió un jonrón de tres carreras, Willy Adames añadió un cuadrangular solitario y los Cerveceros de Milwaukee se impusieron el jueves 6-4 sobre los Cardenales de San Luis, sus adversarios divisionales, con quienes dividieron honores en la serie de cuatro juegos.

Adames encontró otro lanzamiento de Hudson y lo desapareció detrás de la cerca en el quinto acto, para colocar la pizarra 5-3.

En Pittsburgh, Michael Chavis conectó un jonrón en el octavo inning para empatar el juego, luego aportó un joya defensiva y culminó con el sencillo productor de la carrera en el décimo, con lo que los Piratas doblegaron el jueves 8-7 a los Cachorros. Por los Cachorros, Christopher Morel de 5-2, una anotada; y Jonathan Villar de 3-0, una anotada. Por los Piratas, Oneil Cruz de 41, una anotada y una impulsada. 

El nuevo formato de clasificación en MLB beneficia la competencia

La toma de decisión de si se vende o se compra se puede retrasar un poco

Romeo González

SANTO DOMINGO. El nuevo acuerdo laboral entre los dueños de equipos y los jugadores de Grandes Ligas trajo un punto que impacta de manera directa la competitividad en el juego.

En lugar de cuatro equipos por liga a la postemporada a partir de este año tendremos seis, los tres líderes de división y los tres equipos con mejor marca que no resulten ganadores de sus divisiones tendrán la oportunidad de optar por el trofeo de la Serie Mundial.

Al momento, los equipos han agotado un poco más del 40% de los partidos programados de una temporada de 162 encuentros y los beneficiados de esta estructura de clasificación si la temporada se terminara hoy, serían los Medias Rojas de Boston (39-31) y el segundo lugar en el centro , ya sean los Mellizos de Minnesota (39-32) o los Guardianes de Cleveland (36-29) porque están empatados en la Liga Americana. Asimismo, los Bravos de Atlanta (41-30) y el que pierda el centro entre los Cardenales de San Luis y los Cerveceros de Milwakee (40-32) en la Liga Nacional, por ocupar el quinto y sexto puesto de cada liga.

Bajo este nuevo formato los Yanquis de Nueva York (51-18) y los Astros de Houston (43-25) no tendrían que jugar en la primera ronda de playoffs por estar sembrados en los puestos uno

FUENTE EXTERNA

Los Yanquis de Nueva York tienen el mejor récord de MLB.

y dos, respectivamente, en la Liga Americana, mientras que en la Liga Nacional los Mets de Nueva York (45-26) y los Dodgers de Los Ángeles (43-25) recibirían el mismo trato.

Los enfrentamientos

En el Viejo Circuito, el campeón de la división central, sean los Cardenales o los Cerveceros (3) enfrentaría al segundo lugar (6) y los Padres de San Diego (4) enfrentarían a los Bravos de Atlanta (5).

En la Liga Americana, el campeón de la división central Guardianes de Cleveland (3) recibirían la visita en el Progressive Field de los Mellizos de Minnesota (6) y los Azulejos de Toronto (4) recibirían para tres partidos en el Roger Centre a los Medias Rojas de Boston (5).

Estos dos puestos extras por liga, incentivan a que los equipos permanezcan por más tiempo intentando estar en los playoffs.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Marineros son de José Báez a Julio Rodríguez

“No te prestes para hacerle daño a nadie, la vida pasa factura”

Anónimo

Realizamos una sonografía a la historia los Marineros de Seattle en vista de que el jardinero central Julio Rodríguez, nativo de Loma de Cabrera, es el líder con 19 hurtos de la Liga Americana.

Los dominicanos que han militado en esta franquicia, comenzando por José Antonio Báez han dejado las huellas de su juego.

El récord de bases robadas en Seattle es de 60 en poder de Harold Reynolds en 1987. Alex Rodríguez se estafó 46 en 1998.

A-Rod es dueño de la marca de los Marineros de carreras anotadas con 141 en 1996 y de dobles con 54 en 1996.

La historia de los Marineros de Seattle no se puede escribir sin colocar en primera línea el nombre de José Báez ya que el nativo de San Cristóbal disparó el primer hit de la franquicia el 6 de abril de 1977. El 22 de octubre de 1976, los Dodgers de Los Angeles vendieron su contrato a los Marineros de Seattle. Debutó en las Mayores el 6 de abril de 1977, con 23 años y 96 días, y fue el jugador 11,445 en tomarse su cafecito en el Gran Circo.

En dos campañas con los Marineros (1977-1978), vio acción en 114 juegos, 355 turnos, 47 anotadas, 19 impulsadas, 87 hits, 14 dobles, 2 triples, un jonrón 7 hurtos y .245 de average. Juan Ramón –Moncho- Bernhardt, el 10 de abril de 1977, ante una asistencia de 10,405 aficionados, disparó el primer jonrón en la historia del Kingdome Stadium, en Seattle. El tablazo del petromacorisano se produjo en el quinto episodio ante los envíos de Frank Tanana, de los Angelinos de California. Los Marineros ganaron 12x5 y Moncho se fue de 4-3, con dos anotadas.

De lograr Julio Rodríguez el liderato de robos sería el cuarto jugador de los Marineros y el primer latino. Los ganadores de estafas en Seattle: 1987, Harold Reynolds, 60; 2001, Ichiro Suzuki, 56 y en el 2019, Mallex Smith, 46. UN DÍA COMO HOY: 1987, George Bell, de los Azulejos de Toronto fletó su jonrón 25 en el juego 60 y elevó su total de impulsadas a 65. 1988, Sammy Sosa empató la marca de más jonrones en un mes con 18, la cual comparte con Rudy York, Detroit, en 1937. 1998, Gerónimo Berroa es cambiado por los Indios de Cleveland a los Tigres de Detroit por el jardinero de AA Dave Roberts. 2002, los abridores de Anaheim (Aaron Sele) y Texas (Joaquín Benoit) realizaron la misma cantidad de pitcheos en bolas y strikes 53-43. 2005, el tercera base Edwin Encarnación debuta con los Rojos de Cincinnati y se convierte en el dominicano 409 que pisa un diamante de las Mayores. Falló en 4 turnos. CUMPLEAÑOS: 1976, Juan Camilo, jardinero…1987, Juan Francisco, infield…1999, Christopher Morel, jardinero. 

Julio Rodríguez

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

GALLOMANÍA

EETV TOUR WWW.GALLEROSOY.COM

TRABAS DE LA SEMANA

del 14 al 18 de junio

TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo HACIENDA MICHEL 4 4 0 0 0 .1000 ARAMIS-25 3 3 0 0 0 .1000 CONSORCIO STEVEN 4 3 0 1 0 .1000 SUPER PANA 5 3 1 1 0 .750 BANCA F. GOMEZ 7 5 2 0 0 .714

Coliseo de Santiago DR. BALBUENA 4 4 0 0 0 .1000 EST. HISPANOAMERICANA 3 2 0 1 0 .1000 BANCA P.R 6 5 1 0 0 .833 RAULITO & MIGUEL MIAMI 8 4 1 1 2 .800 GALLERIA ESTARLING 4 3 1 0 0 .750 ARNULFO & POLIBIO 4 3 1 0 0 .750 LA COSTEÑA 5 3 1 0 1 .750 HACIENDA MARTINEZ 4 3 1 0 0 .750

Coliseo de San Francisco de Macorís INVERSIONES SAMANTA 5 4 0 1 0 .1000 TBA NONI 4 3 0 1 0 .1000 G. DOÑA ROSA 4 3 0 1 0 .1000 PELIGROSOS MARGARITA 3 3 0 0 0 .1000 INVERSIONES MOYA BUENO 3 3 0 0 0 .1000 LA ALTAGRACIA 5 3 1 0 1 .750

Coliseo de Higüey S-T 4 4 0 0 0 .1000 PUERTA DEL SUR INV V.T 5 4 1 1 0 .800 VILLA MELLA INV LOPE 5 3 1 1 0 .750 BANCA RODRIGUEZ 7 5 2 0 0 .714

COMPETENCIA GALLERO DEL MES JUNIO

TRABA C G P T N PROM

Coliseo de Santo Domingo TRABA PRYCA 10 9 1 0 0 .900 TRABA DAYA 12 6 2 3 1 .750 BANCA M.J 8 6 2 0 0 .750 ARAMIS-25 8 6 2 0 0 .750

Coliseo de Santiago GALLERIA CHECO 11 7 2 1 1 .777 HACENDA 24 11 7 3 1 0 .700 O.V.S 9 6 2 1 0 .750 BANCA P.R 8 6 2 0 0 .750 FELIX FERNADEZ 7 5 1 1 0 .833 GALLERIA GERMELIS 6 5 0 1 0 .1000

Coliseo de San Francisco de Macorís H.D.M K40 10 8 1 0 1 .888 PLAZA VALERIO 11 7 2 1 1 .777 LA ESCONDIDA 5 3 0 1 1 .1000

Coliseo de Higüey 004 10 7 3 0 0 .700 BANCA RODRIGUEZ 16 9 4 3 0 .692 PUERTA DEL SUR INV V.T 6 4 1 1 0 .800

RD compite desde hoy en los Juegos Bolivarianos con su mayor delegación

Guatemala quedó por delante en 2017 con un menor personal

Carlos Sánchez G.

SD. Desde este viernes y hasta el 5 de julio, la República Dominicana competirá en los Juegos Bolivarianos Valledupar 20222, con una delegación, su más larga de la historia, y la tercera más numerosa entre los 11 países participantes y la número uno entre las naciones que van como invitadas a este certamen.

Luego de varios intentos, conversaciones y el interés manifiesto durante la gestión del expresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luisín Mejía, la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) aceptó a República Dominicana, que no es un país bolivariano.

Los Bolivarianos permiten a Dominicana desaparecer el año muerto en términos competitivos, que surgía después de los Juegos Olímpicos.

Esa fue la intención del expresidente Mejía, por lo que con ese logro, el país se mantiene en ritmo los cuatro años, pero este evento nunca fue considerado como un evento masivo para el país, si no más bien foguear atletas con menos oportunidades en el ciclo, una ventaja que de manera normal tienen los países suramericanos. En este caso los Bolivarianos solo ofrecen para el país un evento clasifatorio que es ecuestre.

La ocasión anterior Santa Marta 2017 (Colombia), el país ocupó el séptimo lugar del medallero con 18 de oro, 16 de plata y 34 de bronce (68), con una delegación de 278 atletas, la misma cantidad que prometió el ministro de Deportes, Francisco Camacho respaldar esta vez.

Guatemala, que se presentó con 122 atletas, se hizo del sexto lugar (20/22/30). Los Juegos fueron ganados por Colombia.

Algunos deportes, como el voleibol femenino, competirán en la división subal final, el Miderec, o el Gobierno central, terminaron apoyando el deseo de la dirección ejecutiva del COD de presentarse allí con una delegación que reonda algo más de 300 atletas y la adquisición de más fondos.

Las delegaciones con sus atletas incluyen a Venezuela como líder con 580, Perú 455, Chile 343, Ecuador 259, Bolivia 212 y Panamá 165.

Los países invitados con sus delegaciones son República Dominicana 421 (entre atletas y personal, no definió sus atletas); Guatemala 130, El Salvador 69 y Paraguay 165. 

FUENTE EXTERNA

El ministro de Deportes, al centro, Francisco Camacho, entregó la bandera a la delegación.

23, lo que representa la idea de fomentar los jóvenes atletas.

Delegación

Los reportes de medios de los distintos países, señalan la cantidad de atletetas que llevará cada país a Valledupar. De RD se sabe que serán los 278 atletas, lo que garantizó apoyar Camacho y otra porción que el COD dijo que incluirá mediante un préstamo.

Por ser una organización sin fines de lucro (ONG), esos fondos terminará cubriéndolos el Estado por alguna de sus vías, por lo que

Selección sub-15 gana medalla de plata en el torneo Centrobasket

SD. El equipo nacional masculino sub-15 obtuvo este miércoles la medalla de plata del Campeonato Centrobasket, que se jugó en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández del municipio de Gurabo, en Puerto Rico.

Los quisqueyanos vencieron 121-38 a Costa Rica, en su último juego. El equipo fue dirigido por Eddy García, de San Cristóbal, asistido por el santiagués Patricio Alfonso, Juan Pablo Brito, del Distrito, y Aquiles López, de Puerto Plata.

Dominicana terminó con marca de 4-1 y clasificó al Campeonato FIBAAmericas sub-16 de 2023.

En ese último juego, Richard Jefferson Fernández fue el líder ofensivo con 33 puntos, cinco asistencias y cuatro robos, Manuel Castro 22, cuatro robos; Eugri Germán 12 puntos, Yenderick Vásquez 10.

Por Costa Rica, Anderson Oviedo 10 puntos.

Dominicana, que logra la presea de plata por segunda vez en la historia del Centrobasket, ganó el sábaIntegrantes de la selección nacional de basket, sub-15.

do 77-58 a México; el domingo se impusieron 10046 sobre Bahamas; el lunes vencieron 70-59 a las Islas de Turcos y Caicos; cayeron el martes 88-64 ante Puerto Rico; y luego a Costa Rica. Puerto Rico (5-0) ganó el oro y México (3-2) el bronce.

El plantel criollo estuvo integrado por Richard Fernández, John Estrella y Eugry Germán; Yoskarlin Sambo, Pedro Toribio; Robinson Vargas, Yenderick Vásquez, Raymond García, Manuel Castro, Eliel Ulloa, Wilbenson Gómez y Wenssin Torres. 

Protagonista del día

AP

Donald Trump

Expresidente de Estados Unidos Varios exresponsables del Departamento de Justicia denunciaron las maniobras del expresidente Donald Trump para revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente a Joe Biden, ante el comité que investiga el asalto al Capitolio.

De buena tinta Silencio local, clamor internacional

Una generación pasa de curso sin saber leer

Los esfuerzos de Diario Libre por conseguir datos sobre la deserción escolar en República Dominicana por causa de la pandemia de Covid se encontraron con la puerta de la Oficina de Acceso a la Información cerrada.

Tampoco se ha podido saber el contenido de un informe sobre el nivel de los aprendizajes que tendría ya listo Educa en estos días. Parece que no está bien visto dar malas noticias cuando los discursos oficiales sobre la educación en pandemia han sido tan triunfalistas.

Las informaciones que llegan del exterior retratan una realidad terrible. El país no está solo en la catástrofe educativa. Lo dicen el Banco Mundial y Unicef: cuatro de cada cinco niños del Caribe y AL de sexto curso no podrán entender un texto.

Aquí ya estábamos muy mal en esta materia, pero que la cosa se ponga peor es alarmante. Ni el Minerd ni la ADP han sido capaces de hacer autocrítica. Las aulas permanecieron cerradas más que cualquier otra actividad. Los niños iban a cumpleaños, cine, piscinas, playas y parques pero sus escuelas estaban cerradas.

A menudo preguntan por qué Diario Libre da tanta información sobre el tema. Nosotros preguntamos por qué no se la dan los demás. 

QUÉ COSAS

Bailaron reguetón en una mezquita

EL CAIRO Las autoridades de Egipto detuvieron a tres jóvenes de manera preventiva después de que publicaran en la aplicación TikTok un vídeo en el que uno de ellos aparecía bailando y haciendo ‘playback’ con un micrófono, al ritmo de reggaetón egipcio, dentro de una mezquita en el este de El Cairo. Los jóvenes fueron detenidos por orden de la Fiscalía General. EFE

REDACCIÓN CIENCIA En contra de las teorías generalizadas sobre envejecimiento, un estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca demuestra que muchas especies de tortugas y galápagos han encontrado una forma de ralentizar o incluso desactivar completamente la senescencia, es decir, evitar el riesgo creciente de muerte por deterioro gradual con la edad. EFE

¿Por qué las tortugas viven tanto? Capturan una pitón de 18 pies

MIAMI Un equipo de biólogos de Florida capturó en el humedal de Los Everglades una pitón birmana hembra gigante de casi 18 pies de largo (5.49 metros) y 215 libras (97 kilos), la más grande atrapada hasta la fecha en este estado. Así lo anunció The Conservancy of Southwest Florida, la organización medioambiental en la que trabaja el equipo de biólogos descubrieron y capturaron la pitón. EFE

This article is from: