6 minute read

mediación

Next Article
en municipio SDO

en municipio SDO

Controversia por el alto sueldo de los regidores de S. Domingo Este

Devengan RD$220,000 mensuales y quieren otros RD$22,000 de viáticos

Advertisement

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Los regidores de Santo Domingo Este son los mejor pagados del país con sueldo neto de RD$220,000 al mes; RD$100,000 más que sus pares del Distrito Nacional y RD$120,000 más que los de Santiago, e incluso, devengan mayor salario que un diputado de la República que tiene un sueldo mensual nominal de RD$175,000.

Cada mes los 33 regidores reciben en conjunto un monto total de RD$7,260,000 del presupuesto de la Alcaldía que para este año asciende a RD$1,839,000,000, para un total de 460,917,297 millones, menos que el de 2020 que ascendió a RD$2, 299, 917,297.

Aunque para mucha gente el sueldo de los ediles del municipio más poblado y grande del país es elevado, para los regidores no, pues alegan que lo que reciben “limpios”, es decir una vez pagados los impuestos, son RD$168,000 y a eso hay que agregar el pago de préstamos de hasta RD$5,000,000 que tomaron para la campaña y otros gastos, por lo que en algunos casos, lo que reciben cada mes es entre RD$56,000 y RD$63,000.

Más recursos

A pesar de ser los concejales mejor pagados del país, quieren más recursos y apelan a los artículos 89 y 90 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios que establece el pago de viáticos y compensaciones por trabajar en comisiones por un monto de RD$22,000, es decir el 10% de su salario como lo establece la legislación.

Parte de los ediles alega gastos no contabilizados en el sueldo de las ayudas que ofrecen a los munícipes como compra de utensilios para el hogar, recetas médicas, servicios funerales y apoyo en diversas áreas como el deporte, la salud, la cultura y otros.

En lo que consideran justo y legal, la mayoría de los regidores aprobaba el 4 de febrero pasado el reglamento 01-2021 sobre compensaciones a los regidores por rendimiento y participación en las comisiones y de lograrlo, habrá que erogar la suma de RD$726,000 más cada mes para cumplir con ese compromiso.

Ante la situación se ha originado un pugilato entre la mayoría de los ediles y la administración municipal porque mientras unos requieren la urgencia para establecer el reglamento y cobrar los viáticos, la Alcaldía les ha solicitado priorizar el tema de la recogida de los residuos sólidos.

Para Franklin Marte, pre-

MASSIEL BECO

Regidores de SDE se aumentaron el sueldo.

Lea el artículo completo

en diariolibre.com sidente del Concejo de Regidores de Santo Domingo Este, han sido condescendientes con el alcalde Manuel Jiménez, apoyándole la mayoría de los proyectos depositados en el Concejo. “Los regidores hemos apoyado al alcalde. Cuando iniciamos esta gestión lo primero que se hizo fue la aprobación del estado de urgencia con las iniciativas que él (el alcalde) presentó. El pasado 20 de enero,solicitó la urgencia para lo de la basura, pero no tenía soporte y lo que se hizo fue enviarlo a comisión; el tema no es obstáculos de los regidores”, argumentó.

Las discrepancias siguieron y hasta los propios regidores del partido que llevó al alcalde Manuel Jiménez, el Revolucionario Moderno, lo objetan alegando que el proyecto para tratar la posible licitación para la rescisión de contratos con las compañías recolectoras de basura no estaba sustentado y por eso no se le dio prioridad en la orden del día de la antepenúltima sesión, enviándolo a una comisión que lo estudia y rinda un informe de lo propuesto. 

La productividad del Concejo

El Concejo de Regidores de Santo Domingo Este ha sido uno de los más productivos del país porque a pesar de que en el 2020 inició la pandemia del coronavirus, se realizaron 20 sesiones y fueron aprobadas 41 resoluciones y cuatro ordenanzas.

En ocasiones se han celebrado hasta tres sesiones extraordinarias por mes y, de acuerdo con algunos regidores, la mayoría de esas iniciativas provenían de la administración de Jiménez. Solo en el mes de enero de 2021 no hubo sesión, en parte porque varios de los regidores se contagiaron de coronavirus porque todas las sesiones se han hecho presenciales. El regidor del PLD Winston Báez destaca la labor realizada durante el 2020 y aclara que quizás no revisten mucha importancia, porque por lo general se trata de designación de nombres de calles, distinciones a los munícipes, pero que hay una serie de iniciativas que están semiparalizadas. “Este año no ha sido tan productivo como el anterior porque en la agenda pasada hay un caso que todos lo conocen, que fue el famoso reglamento para un asunto de una dieta. En el acta aquí consta que yo, Winston Báez, no voté por eso porque no estoy de acuerdo con eso, porque viola el artículo 140 de nuestra Constitución”.

La Alcaldía del DN recupera aceras

Los propietarios de mercancías habían sido notificados previamente

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional realizó un operativo de recuperación de aceras en la intersección de las avenidas Luperón con John F. Kennedy.

Los inspectores de los departamentos de Aseo Urbano, Espacios Públicos y Planeamiento Urbano notificaron previamente a todos los propietarios de las mercancías, y les fue otorgado un plazo de 48 horas para que se retiren del lugar. Tras no obtemperar la solicitud realizada en la notificación, se produjo la mañana del sábado la desocupación del espacio.

De acuerdo con las ordenanzas municipales, las multas por ocupar espacios públicos en forma irregular se aplican en función del metraje que hayan usado.

Las aceras de la vía eran ocupadas por puntos de reparación y venta de gomas y otros artículos.

Acusan a Mescyt de abandonar mediación UASD

La comisión tripartita se reunió el pasado martes.

La nómina mensual de la UASD es de RD$705 millones

Yamalie Rosario

Redactora Senior

SD. Al parecer se han recrudecido las diferencias entre las autoridades de la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Gobierno, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), y el gremio que agrupa a los docentes.

Ayer, después de una semana del inicio del paro de labores de docentes por aumentos de salarios y otras demandas, el presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), Wagner Gomera Aquino, acusó al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, de abandonar su rol de mediador porque en medio de las negociaciones viajó al exterior.

El funcionario se encuentra en Madrid, España, donde ha participado en actos políticos, según una nota de prensa. “El Ministro se fue para el exterior y abandonó el proceso de discusiones para convocar a la mesa del diálogo”, dijo. Cree que el presidente Luis Abinader debería designar otro mediador.

Sobre las autoridades de la UASD, expresó que en su desesperación, realizan una campaña para desmoralizar a los docentes por los “pírricos” salarios que devengan al filtrar una nómina “maquillada”, iniciando así “una guerra”.

Dijo que continuarán el paro que iniciaron el 8 de febrero y que el próximo martes harán una vigilia entre la Ave. Correa y Cidrón y Alma Máter, a las 10:00 a.m.

Aseguró que el paro de labores se cumple casi en su totalidad, lo que fue desmentido por el presidente de la Federación Dominicana de Estudiantes, Jimi Zapata, quien dijo que más de un 70% de los docentes imparte clases virtuales.

¿Docentes con deudas? Muchos cobran RD$1 mensual

4Muchos docentes solo cobran un peso cada mes por los descuentos que se les aplica. El costo mensual de la nómina de la UASD asciende a RD$705,593,923.01. Incluye a docentes, empleados fijos, monitores, BETs (Beca-estudio-trabajo); jubilados, ayudas a viudas y a grupos culturales. El costo total de la nómina de 3,363 docentes asciende a RD$332,815,485.26 (sueldos y otros ingresos). Con descuentos cobran RD$190,566,346.41. En 4,525 empleados fijos gastan RD$191 millones. Esos sueldos netos ascienden a R$74,992,025.27.

This article is from: