4 minute read

humanos

Robert Arias asume la presidencia de Asodore

SANTO DOMINGO. El tres veces regidor del Partido Revolucionario Moderno por el municipio Santo Domingo Este, Robert Arias, resultó electo presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore) durante una asamblea nacional eleccionaria pactada por las principales fuerzas políticas representadas en la municipalidad del país.

Advertisement

De acuerdo con una nota de prensa de la entidad, Arias, administrador de empresas y

0 Robert Arias fue elegido presidente de Asodore mediante un pacto entre los partidos políticos.

experto en informática, fue electo en el marco de una asamblea presencial celebrada en un hotel de la ciudad de Santo Domingo, donde participaron más de 225 delegados procedentes de todo el territorio nacional.

Sustituye en la posición al regidor de Santo Domingo Oeste Luis Díaz Filpo, del Partido Revolucionario Dominicano, quien a su vez había reemplazado a la profesora Claudia Mercedes, que culminó su período como regidora el pasado mes de abril.

CNDH: En derechos humanos hay más sombras que luces

Dice en ejecuciones extrajudiciales han caído 50 ciudadanos en lo que va de año

Adalberto de la Rosa

SD. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró ayer el 72 aniversario de la Declaración Universal que la sustenta y alertó sobre los efectos de la pandemia del coronavirus en la vida y salud de los ciudadanos del mundo y del país.

Manuel María Mercedes, presidente del capítulo dominicano, dijo que en nuestra sociedad se refleja la situación grave de la pandemia y criticó el poco apoyo que reciben los ciudadanos de menos ingresos por parte del Estado.

Indicó que a la República Dominicana la celebración la encuentra en una muy mala condición porque además de los males causados por la pandemia, las violaciones a los derechos humanos han sido mayores, sobre todo en lo que tiene que ver con salud.

Reveló que el 71% de la Autoridades buscan solución habitacional a damnificados de la tormenta Laura

Adalberto de la Rosa

que fueron afectadas por la crecida de la cañada de La Yuca en Los Ríos durante la Manuel María Mercedes, presidente de la CNDH.

población consume menos alimentos que antes de la pandemia, de igual modo el acceso a los medicamentos y el acceso a la salud es de un 34.2%, mientras que 27% de los trabajadores han perdido sus empleos.

Mercedes manifestó que el desamparo a la niñez dominicana ronda el 22%, de acuerdo con estudios realizados y que sustentan el informe sobre los derechos humanos que será publicado en los próximos días.

“En el apoyo a las personas con discapacidad, la celebración las encuentra en muy mala situación en tormenta Laura, recibieron de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial el tercer cheque para el pago del alquiler en donde viven por un monto global de RD$161,000.

El pago de alquiler se estará entregando hasta que se busque una solución definitiva a las familias que perdieron sus viviendas lo que tiene que ver con sus derechos tanto físicos como también psicológicos y podemos decir que las desigualdades se han incrementado en una situación inaceptable desde el punto de vista de los derechos de las personas”.

Pese a todos los males que afectan los derechos humanos, Manuel María Mercedes resalta que el informe da cuenta de que las ejecuciones extrajudiciales disminuyeron en el año que termina y que en la actual gestión del director de la Policía han sido ejecuta-

Familias de La Yuca reciben tercer cheque para alquiler de viviendas

SD. Un total de 47 familias,

das siete personas. durante la crecida de la cañada. Para eso el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) ubica los espacios para construir las casas.

El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, entregó los cheques e informó sobre el proceso que se realiza para las viviendas.

Derrumbe en obra; dos vehículos caen a un precipicio

Ocurrió en la calle Leopoldo Navarro, esquina avenida Bolívar, en Gascue

SANTO DOMINGO. Dos vehículos cayeron al vacío al derrumbarse un lado donde se construye un edificio en la calle Leopoldo Navarro, esquina avenida Bolívar.

Las autoridades descartan que haya víctimas humanas. Unidades del cuerpo de bomberos bajaron hasta el hueco con más de 12 metros de profundidad. Autoridades de la Alcaldía del Distrito Nacional, del Centro de Operaciones de Emer- gencias y de los bomberos estuvieron en el lugar haciendo las investigaciones de lugar.

El Intendente de los bomberos general José Luis Frómeta, informó que a las 4:50 de la madrugada recibieron la información del derrumbe y al llegar al lugar confirmaron que no había víctimas humanas, solo los dos vehículos que cayeron al vacío.

Las autoridades decidieron evacuar el local de un negocio contiguo al derrumbe, mientras se tiene limitación para acercarse al hoyo.

El director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía del Distrito Nacional, Mayobanex Suazo, informó que la obra cuenta con el permiso correspondiente y que se investiga para determinar la causa del derrumbe.

Mientras que el subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias(COE) Edwin Olivares, informó que se toman las medidas para proteger a los ciudadanos de la zona.

x

“Nos informaron que había una persona atrapada en un vehículo. Contactamos a los propietarios y gracias a Dios no era cierto”

José Luis Frómeta Intendente Bomberos

No hubo personas afectadas, según los bomberos.

This article is from: