12 minute read

Un dolor de cabeza”. Conformar la selección de básket

Next Article
próximo jueves

próximo jueves

DEPORTES

LA CIFRA

Advertisement

80

selección nacional de baloncesto masculino es una dificultad y en tiempos de dificultad, pues los grados suben, como este período de pandemia.

La República Dominicana será sede de la ventana de la Copa América, que se jugará los días 29 y 30 de noviembre en Hard Rock Punta Cana, en Hard Rock Hotel Punta Cana. Para la ocasión el equipo tricolor recibirá a Canadá, Cuba e Islas Vírgenes estadounidenses para sostener dos partidos cada uno, correspondientes al Grupo C, de la AmeriCup. Dominicana enfrentará a Islas Vírgenes el 29 y a Cuba el 30.

“Siempre es tediosa la convocatoria para aglutinar la selección, independientemente de los muchachos siempre están dispuestos y eso hay que decirlo”, dijo el seleccionador del equipo, Melvin López. “Ahora es una situación distinta, difícil, debido al coronavirus”.

Integrar el equipo dependerá de muchos factores, ha señalado López y “la salud es uno de los inconvenientes”.

Varios jugadores participan en ligas de España: Jean Montero (Gran Canaria); Euli Báez (Manresa); Sadiel Rojas (Murcia); Argentina, Colombia (Juan Miguel Suero) y México e Irán (Eloy Vargas, Tehran), entre otros. En total, la dirección técnica da “seguimiento a 26 jugadores para hacer nuestra selección”.

Eso no quiere decir que todos estarán convocados, la lista será de “14 jugadores”, señala López, como han sido las últimas convocatorias. “Estamos tratando de hacer un scouting de nuestros jugadores y mirando el grado de compromiso que ellos ofrecen a la selección”, indicó.

¿Pararán o no?

El jugador dominicano crece en distintas ligas internacionales y esa es otra dificultad para la convocatoria.

“Realmente como ha sido años cumple hoy Pelé, confinado en su casa en Brasil, pero sin perder el humor. Considerado por la FIFA el mejor jugador del siglo XX, distinción que comparte con Maradona, el rey del fútbol conquistó diversos títulos en sus más de 20 años de carrera. durante todo este proceso desde que comenzamos las ventanas en noviembre de 2017, el aglutinamiento es un dolor de cabeza para el cuerpo técnico”, sostiene López.

Es por eso que en las últimas semanas se han realizado conversaciones virtuales con los jugadores y el cuerpo técnico, así “vamos contactando los jugadores que pudieran estar disponibles”.

Esa disponibilidad, en parte, dependerá de la decisión de la FIBA sobre si detendrá o no los torneos que se juegan en distintos países. “FIBA es que tiene que dar esa respuesta” sobre el paro de las ligas en algunos países, dice López, quien tiene en conocimiento que el de España se va a detener. “Habría que ver México y Puerto Rico. Auguramos la esperanza de que la FIBA pueda interceder para que estos muchachos puedan representar el país”.  Una figura del deporte le comentó que si bien se planteó un tiempo limitado al mando de las federaciones y asociaciones en la Ley General de Deportes, lo mismo debiera hacerse hincapié con los clubes deportivos en el país. Dejó saber que a nivel de la nación, los dirigentes deportivos llegan a esas entidades y es para quedarse. La Ley

HA DICHO

“No voy a entrar en un tira y afloja con este tipo [Trump]. Queremos algo mejor, queremos un cambio en nuestra comunidad. Siempre decimos que queremos un cambio y ahora tenemos la oportunidad”

LeBron James

Conformar la selección será el “dolor de cabeza” para la ventana

 Cuerpo técnico del equipo nacional sigue a 26 jugadores  Tres países recibirá RD para la Americup en noviembre

Carlos Sánchez G.

SD. La conformación de la

no tocará eso.

14

Jugadores serían convocados para conformar la preselección, de los que 12 representarán al país.

CORTESIA FIBA

El técnico dominicano Melvin López habla a sus jugadores durante el partido contra Canadá el pasado 24 de febrero.

Llegada y escenario

4Una vez se decida invitar a los jugadores, éstos deberán estar aquí al menos una semana antes. “El 23 de noviembre es la convocatoria, que es cuando se abre la ventana”, dijo López. “El 23 de noviembre todos los convocados deberán estar en Punta Cana”. Elegir el Hard Rock de Punta Cana ha sido visto como una atinada elección, por parte de la Federación Dominicana de Baloncesto, que preside Rafael Uribe. “Pienso que en estos momentos no pudo haber lugar mejor para realizar esta ventana”, consideró López. “Pienso que la Federación acertó en el lugar escogido”, dijo al referirse al Hard Rock Café. El cuerpo técnico de la selección será el mismo con López, José Mercedes, Víctor Díaz y Luis Guzmán.

Vladimir Guerrero recibe apoyo de Miderec

SD. El miembro del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero y el Ministerio de Deportes (Mide- rec) darán forma a una alianza para la formación deportiva y en valores a niños y jóvenes en centros educativos y deportivos del país.

El expelotero y el ministro de Deportes, Francisco Camacho sostuvieron un encuentro ayer para esos fines en el despacho del funcionario. Guerrero visitó a Camacho junto a su representante Virgilio Rojo. También participó el viceministro de Deportes para el Desarrollo de la Región Sur, Kennedy Vargas.

“Sentimos orgullo de tener en nuestro ministerio a una leyenda y un embajador deportivo como Vladimir Guerrero”, dijo Camacho. “Mi objetivo es poder ayudar a los jóvenes de las comunidades más necesitadas”, dijo Guerrero. 

Camacho y Guerrero.

Machado solo cometió dos errores en 151 jugadas.

Machado, a dar caza a Arenado por Guante de Oro

Ramón Laureano va por su primero en el jardín central de la Americana

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Manny Machado puede agregar otro trofeo a la enorme vitrina de su casa en Tahiti Beach Island Road, en el exclusivo Coral Gables, Florida, por la que pagó US$11.3 millones hace un año.

El antesalista dominicano fue anunciado el jueves como finalista para el premio al Guante de Oro, que se anunciará el tres de noviembre.

Machado, de los Padres de San Diego, compite por el premio al mejor defensor de la esquina caliente con Brian Anderson (Marlins) y Nolan Arenado (Rockies).

A decir por las métricas defensivas luce cuesta arriba que Machado lo gane esta vez.

Machado salvó siete carreras con la defensa, muy por debajo de Arenado, que consiguió 15 en la versión de Baseball Info Solutions, que suministra la data a FanGraphs. Anderson quedó con cuatro.

Sin embargo, el voto sabermétrico solo representa el 25%, como estableció en 2013 la empresa Rawlings a raíz de las críticas de esa corriente de pensamiento por los premios otorgados a Derek Jeter, un jugador que siempre terminó bajo par en carreras salvadas (-165) desde que en 2003 se instauró la estadística.

Todavía el 75% del voto para el Golden Globe sale del voto de dirigentes y coaches.

Machado ya ganó el premio en la Americana en 2013 y 2015 cuando estaba con los Orioles.

Arenado, que ha ganado el premio en la Nacional desde que llegó a la liga hace siete años de forma consecutiva, logró siete outs sobre el antesalista promedio (OAA) de acuerdo a la herramienta Savant, de MLB. Ese indicador le da tres outs a Machado y cuatro a Anderson.

Laureano, primero

El otro dominicano que quedó entre los finalistas para el premio es Ramón Laureano. Lo hará por el jardín central de la Liga Americana con Byron Buxton (Mellizos) y Luis Robert (White Sox) de rival.

Robert logró ocho carreras salvadas con la defensa en el “Joven Circuito”, mientras que Laureano cerró la campaña con cinco.  NPerez@diariolibre.com

Nelson Cruz gana el premio Hombre del Año como líder dentro del terreno

La distinción sale del voto que realizan los peloteros activos de las Grandes Ligas

ARLINGTON. El inicialista cubano José Abreu, el lanzador venezolano Carlos Carrasco y el bateador designado dominicano Nelson Cruz fueron reconocidos por sus colegas en los “Players Choice Awards”, que entrega anualmente la Asociación de Peloteros de las Grandes Ligas (MLBPA), anunció el jueves la entidad.

Cruz, de los Minnesota

“Sé como el lobo. Fuerte en la soledad, solidario en el grupo” Anónimo

 El domingo 23 octubre 1955, hace hoy 65 años, se inició una nueva era en el béisbol dominicano: La Época de las Luces con la inauguración del Estadio Trujillo con una asistencia pagada de 14,383 fanáticos. El estadio tuvo un costo de RD$3.2 millones, incluyendo un millón que se le pagó a doña María Martínez de Trujillo por los terrenos, que ella había adquirido por RD$200,000 cuando se decidió hacer la obra.

El dictador Rafael L. Trujillo rechazó que fuera el 24, pues ese día de su sexagésimocuarto cumpleaños, lo tenía reservado para otros festejos.

El ingeniero Bienvenido Martínez Brea (Bebecito) ejecutó los planos de la firma estadounidense Marr Twins, ganó el premio “Hombre del Año Marvin Miller”, que se otorga a los jugadores que “más respetan como líder en el terreno y en la comunidad”.

Abreu, de los Chicago White Sox, fue electo “Pelotero Excepcional de la Liga Americana”, mientras que Carrasco, de los Cleveland Indians, ganó el “Pelotero con el Regreso del Año de la Liga Americana”.

En el caso de Cruz, el quisqueyano sigue apilando reconocimientos, tanto por su desempeño en el campo, como por su labor comunitaria, en Estados and Hollman, que cobró US$100,000 por su trabajo, pero instaló aquí al ingeniero Glenn Suge, como residente supervisor hasta la inauguración. La obra se realizó en 11 meses.

El discurso inaugural lo pronunció el doctor Joaquín Balaguer, secretario de Estado de Educación, que inició su pieza histórica señalando: “Estamos asistiendo en este instante a uno de los tantos milagros de la epopeya que Trujillo ha esculpido con su genio de estadista y con su voluntad de soldado. Lo que es digno de admiración en esta maravilla de cemento y acero, levantada con todos los requisitos de la ingeniería moderna en obras de este género, no es la cuantiosa inversión que supone esta fábrica imponente, sino lo que ella representa como culminación de una obra educativa sin paralelos en la historia dominicana”.

Balaguer entendía que con la inauguración del Estadio Trujillo, “ya la juventud no puede volver a pensar en el cantón, único horizonte que se abría ante sus ojos, cuando su deporte favorito era echarse el fusil al hombro para comparecer con ese instrumento fratricida en el palenque de las discordias civiles”.

Luego Trujillo oprimió un botón, encendiéndose una de las ocho torres de iluminación del parque y después sucesivamente, las otras siete.

0 Nelson Cruz ya ganó este año el Premio Humanitario Muhammad Alí.

Unidos y República Dominicana. En junio, Cruz recibió el Premio Humanitario Deportivo Muhammad Alí, uno de los más importantes dentro de la gala de los reconocimientos ESPYS (Excellence in Sports Performance Yearly Award) que concede anualmente la cadena ESPN.

El “Hombre del Año Marvin Miller” está dedicado al primer director ejecutivo a tiempo completo de la MLBPA, desde 1966 hasta 1982, que ayudó a convertir la entidad en uno de los sindicatos más fuertes y

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas Estadio Quisqueya cumple hoy 65 años

Joaquín Balaguer

cohesionados del país. 

 UN DÍA COMO HOY: 1977- Pedro Borbón, del Licey, se convierte en el quinto lanzador en la historia del béisbol dominicano en llegar a 50 victorias al derrotar 1-0 a al Escogido. Cubrió la ruta completa aceptando 5 hits. 1979- Se inicia la era del bateador designado en la Liga Dominicana con jugadores criollos. Los precursores de esta regla fueron Winston Llenas, AC, 4-1; Bonny Castillo, TL, 4-0; Simón Rosario, LE, 4-2,1 CE; Rafael –El Gallo– Batista, EO, 4-1. 1997- Los Florida Marlins se mueven a una victoria de su primer título de Serie Mundial cuando Moisés Alouconecta su segundo jonrón de tres carreras de la Serie contra el lanzador de los Indios de Cleveland Orel Hershiser. El novato Liván Hernández lanza en la novena entrada del Juego 5 y Florida mantiene a raya a los Indios, 8-7. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Rosca izquierda

De buena tinta Políticos deben actuar con sabiduría

La gente está atenta a lo que le haga daño

Los políticos, sean del Gobierno o de la oposición, conocen el fenómeno. Lo vivieron, lo gozaron, lo sufrieron, y sobre todo, aceptaron sus resultados.

La gente es la misma gente, solo que ya no tan boca abierta. Como que piensa, razona y toma posición en toda situación que la afecte.

Si existiera alguna duda respecto a este nuevo ánimo, pregúntenle al Cambio.

El gobierno anterior no entendió que no enfrentaba a Luis, sino a una población advertida y que se sabía todos los cuentos.

León Felipe como nunca.

La conciencia como instrumento se mantiene y la reacción a flor de piel. Que no se intente nada que le haga daño, ni siquiera se amague, pues ahora se tienen miles de maneras de negar, de resistir, de impedir.

La experiencia es madre de la sabiduría, y que conviene que los políticos, sean del Gobierno o de la oposición, deben acoger la experiencia y llenarse de sabiduría.

El presidente se devolvió con los impuestos, la senadora con el barrilito, y la voz del pueblo enseñoreada como la voz de Dios.

Cada cual, pues, debe ser prudente, cuidarse donde pisa o de lo que dice. Como canta Bobby Cruz: Agúzate, que están velando. 

QUÉ COSAS

Juanes se robó un auto por error

MIAMI Juanes puede agregar a su biografía el título de “ladrón de autos por error”. El cantautor galardonado con el Grammy y el Latin Grammy contó en un video de Instagram cómo fue posible que se llevara un auto equivocado hasta su casa y cómo llegó a buscarlo la policía porque habían recibido un reporte por un auto robado. Juanes pudo resolver la situación sin ser detenido. AP

Se colgó de torre y pide ver a Trump

CHICAGO Negociadores de la policía lograron convencer a un joven de 20 años, aparentemente extranjero, de que depusiera su actitud después de permanecer más de 13 horas colgado de un arnés del piso 16 de la Torre Trump de Chicago (Illinois, EE.UU.). El hombre supuestamente amenazó con matarse si no le permitían hablar con el presidente Donald Trump. EFE

Un magistrado sin pantalones

RÍO DE JANEIRO Un magistrado del Superior Tribunal de Justicia asistió a una sesión por videoconferencia de toga y sin pantalones, como pudo verse en un video que fue publicado en las redes sociales. El magistrado Néfi Cordeiro, miembro de la Sala Sexta, fue “pillado” en calzoncillos por la cámara de su computador cuando se levantó de su escritorio para tomar su celular, en plena sesión. EFE

This article is from: