5 minute read

Alcalde de Huamanga ultima detalles con el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos 2024

sencia de deportistas de países invitados como España, Inglaterra, Francia, entre otros por confirmar.

OTRA RESIDENCIA UNIVERSITARIA

Advertisement

Al término de las justas deportivas, la referida villa quedará como legado, específicamente como residencia universitaria, para acoger a estudiantes de diferentes ciudades y pueblos de la región que vienen a estudiar a la Unsch.

ESTADIO BOLIVARIANO

Por: Águida Valverde Gonzales. Corresponsal del IDL (*)

Faltando cerca de un año y seis meses para la inauguración de los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario - Ayacucho 2024” (nombre oficial) que, tendrán como sede a nuestra ciudad, el alcalde de diciembre INFRAESTRUCTURA DE 4 PISOS

Según informamos oportunamente, la villa bolivariana, planificada en base a bloques de cuatro pisos, será construida en el campus de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Mientras tanto, el estadio bolivariano en que se realizarán las competencias será construido en el complejo deportivo Mariscal Cáceres (ex Leoncio Prado), el mismo que contará con pista de patinaje, pista atlética, espacios para paleta de frontón preliminares, como estudio de suelo, topografía del lugar, impacto ambiental (ya entregado al proyecto encargado)

PARTIDA PRESUPUESTARIA DE 300 MILLONES DE SOLES

Para la construcción de las infraestructuras deportivas, estadio y villa bolivarianas, así como cobertura de una serie de gastos se cuenta con un presupuesto de poco una comitiva de trabajo, en cuya reunión, a nivel de comisión organizadora, instó a cada uno de los representantes del Comité a continuar con las gestiones necesarias para dar inicio a las construcciones del caso

La referida comisión organizadora está conformada por los representantes del Ministerio de Educación (Mi- provincial Juan Carlos Arango Claudio, comprometió al congresista Germán Adolfo Tacuri, respecto a que agilice la aprobación de la ley que faculte al Proyecto Especial Legado para el inicio de los trabajos pertinentes PARTICIPARÁN 3 158 DEPORTISTAS DE 11 PAÍSES En las justas bolivarianas participarán 3 158 (o 3,158) la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Juan Carlos Arango Claudio, viene gestionando la construcción del estadio y villa bolivariana, reconociendo la responsabilidad y compromiso de las autoridades para las próximas actividades

Las competencias deportivas se desarrollarán del 6 al

(Unsch), la que contará entre otros ambientes con comedor, cocina y su respectiva implementación

MÁS DE 3 0000 DEPORTISTAS DE AL MENOS 14 PAÍSES

En dicha villa se alojarán a más de 3,000 (3 000 o 3 000) deportistas de 11 países que participarán en los Juegos Bolivarianos 2024: Bolivia,

OTRAS INSFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS

También, se construirá infraestructuras al aire libre en el Bosque de Piedras, Campanayocc y Quinua

De otro lado, se mejorarán espacios deportivos como el Skateparck y las instalaciones de los colegios emblemáticos Mariscal Cáceres, San más de 300 millones de soles REUNIÓN DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA

Cabe destacar que el burgomaestre Juan Carlos Arango encabezó recientemente nedu), MPH, Comité Olímpico Peruano (COP) y de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).

COMPROMETIÓ A CONGRESISTA

De otro lado, el alcalde deportistas, quienes competirán durante 10 días en 38 disciplinas, para luego participar, casi con seguridad, en los “Juegos Bolivarianos - Guayaquil 2025”

15 de diciembre de 2024, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824; no obstante, podrían desarrollarse del 29 de noviembre al 9 de

Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela y Perú, junto a otros cinco países invitados desde 2013: Chile, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y El Salvador Se contará además con la pre-

Ramón y Nuestra Señora de las Mercedes, planteles en los que también se desarrollarán las competencias del caso

AVANCES

La MPH cuenta desde comienzo de año con estudios

>>>>>>> a desarrollarse en Ecuador

TURISMO Y LEGADO

Tras desarrollarse los Juegos Bolivarianos 2024 que, traerán consigo la visita de considerable número de turistas, quienes generarán ingreso y desarrollo económico en la provincia, beneficiando a familias ayacuchanas, la villa y el estadio bolivarianos que- darán como legado para la región, las mismas que se constituirán como trascendentes, imponentes y muy modernas infraestructuras, que mejorarán la imagen de la ciudad de Ayacucho

PRIMERAS GESTIONES Y LABORES

Según informamos también oportunamente, el burgomaestre Juan Carlos Arango, abordó el tema de la construcción del estadio y villa bolivarianas en los primeros días de febrero último En ese sentido manifestó haberse constituido en el despacho del director de la emblemática Institución

Educativa Pública

(IEP) Mariscal Cáceres, Félix valer Torres, a fin de dialogar y concretar tales construcciones

Dijo que, tras el intercambio de opiniones, arribaron al trascendente acuerdo de concretar tal construcción en el complejo deportivo Mariscal Cáceres (ex estadio Leoncio Prado), cumpliendo así, el sueño de los deportistas ayacuchanos, quienes contarán con infraestructuras que potencien el deporte en la región COORDINACIONES CON EL COP

“( ) bajo el lema gestión con resultados, en dos años vamos a hacer realidad la monumental obra de la villa deportiva y nuestro estadio en el complejo Leoncio Prado; ya tenemos coordinaciones con el equipo técnico del Comité Olímpico Peruano (COP) para la semana siguiente”, precisó el alcalde de la MPH

ENTREGA DE PLANOS

En la referida reunión, el Prof Félix Valer Torres entregó al burgomaestre los planos y la documentación del referido complejo deportivo, para iniciar la construcción de esas trascendentes obras que servirán para el desarrollo de los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario - Ayacucho 2024”

Sobre el particular, el subgerente de Juventud, Educación y Deporte de la MPH, Juan Benancio Escriba Palomino, precisó que “( ) hoy es un hito para el deporte en nuestra región, porque somos sede de un evento a nivel de Sudamérica, agradecemos profundamente la predisposición de nuestras autoridades”

Recaudaci N Es Destinada A La Atenci N De Diversos Servicios P Blicos

OBRAS POR IMPUESTO

Más adelante, el alcalde Arango Claudio precisó que, las infraestructuras del caso serán posibles “gracias al mecanismo de obras por impuesto, que ya está siendo impulsada desde el despacho congresal del profesor Germán Tacuri (…)”.

CAMBIO DE PLANES

Con el correr de los meses, y por una serie de razones, el estadio bolivariano se construirá en el complejo deportivo Mariscal Cáceres (ex estadio Leoncio Prado), mientras que la villa bolivariana en el campus de la Unsch

(*) Instituto de Defensa Legal (IDL)

(Por: Águida Valverde Gonzales / FPP(*) – Ayacucho)

“( ) A veces nos quejamos y decimos tengo un servicio deficiente de seguridad ciudadana, limpieza pública, parques y jardines, pero ¿cómo nosotros como ciudadanos contribuimos en la mejora de esta prestación de servicios? Justamente haciendo efectivo nuestro pago puntual”, preguntó y se respon- vincia de Huamanga

Finalmente, sostuvo que, el SAT-H se acerca a la población para conocer sus necesidades, escucharlos y conocer por qué, en un determinado momento, dejaron de contribuir LUGARES DE PAGO

Cabe destacar, a manera de ilustración y apoyo que, los tributos pueden cancelarse en el banco Continental dió durante una conferencia de prensa el gerente de operaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Huamanga, Jean Diburga Inga

“CULTURA TRIBUTARIA”

En esa línea, se refirió a la importancia de la “cultura tributaria” e indicó que vienen desarrollando diversas estrategias para motivar a los contribuyentes a pagar de manera puntual sus impuestos, debido a que mejoran la prestación de los servicios públicos MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

Más adelante, expresó que, a través de la recaudación de los impuestos, como el impuesto predial, se obtienen mejores obras y, por ende, se mejora la calidad de vida de los vecinos de la pro-

BBVA, Cooperativas Santa María Magdalena y San Cristóbal de Huamanga o mediante el servicio “Pago Delivery”, agendando una cita INFORMACIÓN AMPLIADA Quienes deseen obtener información ampliada deben hacerlo a través de la línea de WhatsApp (988-001540), del teléfono fijo No (066) 318382, o de lo contrario, en las oficinas del local del SAT Huamanga, ubicado en el Jr Quinua No 385, a 20 metros de la Residencia de Estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), del distrito metropolitano de Ayacucho Las consultas pueden también efectuarse a través de la página institucional en la cuenta social de Facebook (*) Federación de Periodistas del Perú (FPP / 72 años)