7 minute read

Primer matrimonio civil notarial en Ayacucho

Durante la ceremonia realizada de manera excepcional en el recreo Puma Wasi, el notario-abogado Carlos Pelayo Oré Gamboa, tras obtener respuesta afirmativa a la pregunta de persistir en su voluntad de celebrar el matrimonio que formuló a los pretendientes Alfredo Valer Béjar y Karina Aburto Moisés, extendió la correspondiente acta de casamiento que, fue firmada luego por el nombrado notario, los contrayentes y los testigos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) DILIGENCIAS PARA EL MATRIMONIO CIVIL NOTARIAL

Cabe destacar finalmente, a manera de ilustración q u e , s e g ú n e l Artículo 248 del Código Civil (CC), quienes pretendan contraer matrimonio civil lo pueden realizar ante el notario de la provincia del domicilio de

Advertisement

Por: Águida Valverde Gonzales. Corresponsal del IDL (*)

Luego que, el 15 de diciembre de 2022 se publicara en el diario oficial El Peruano, la Ley N.° 31643, que modifica el Código Civil para facultar a los notarios a celebrar matrimonio civil, se celebró en nuestra ciudad el primer “matrimonio civil notarial”, que con anterioridad a la promulgación de dicha norma legal era competencia exclusiva del alcalde o quien haya recibido delegación expresa de este.

En ese sentido, el notarioabogado Carlos Pelayo Oré Gamboa, al amparo de dicha Ley, realizó el primer registro de matrimonio civil notarial en la ciudad de Ayacucho el sábado 11 de este mes

CEREMONIA

La emotiva ceremonia fue protagonizada por la contrayente Karina Aburto Moisés y su novio Alfredo Valer Béjar, a quienes acompañaron los testigos del enlace matrimonial, familiares y amigos y familiares en el recreo de eventos Puma Wasi (Casa del Puma)

CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO

Durante la ceremonia realizada de manera excepcional en dicho recreo, el nombrado notario-abogado, cumpliendo con lo normado en el Artículo 259 (Celebración del matrimonio) del Código Civil, y contando con la presencia de los dos testigos y vecinos de uno de los contrayentes, tras dar lectura a los artículos 287, anterior a 30 días, que acredite que no están incursos en los impedimentos establecidos en los artículos del CC: 241, inciso 2, y 243, inciso 3, o si en el lugar no hubiere servicio médico oficial y gratuito, la declaración jurada de no tener tal impedimento

OTROS DOCUMENTOS

Acompañarán también en sus respectivos casos, la dispensa judicial de la impubertad, el instrumento en que conste el asentimiento de los padres o ascendientes o la licencia judicial supletoria, la dispensa del parentesco de

Apuntes / Prof. Antonio Sulca Effio (”A.S.E.”)

13defebrero:“DíadelSolteroydelCondón”

14defebrero:DíadelAmorquedafrutos enlasegundasemanadenoviembre

¡¡¡AYYYYSSS!!! EL AAAMOOORRR esa cosa mágica que llega a nuestra vida sin que le hayamos llamado Se mete desvergonzadamente en nuestro cerebro, nuestro corazón y los llena de ilusiones, fantasía sueño, felicidad; pero también al hígado y entonces tortura nuestros días y noches y también no sé a qué parte de nuestras células para desde allí incendiar nuestro cuerpo, especialmente nuestras manos que no paran de escribir esas frases que dicen, hierven en el corazón; pero que el cerebro como envidioso bombero las enfría, arruga el papel y ordena que se vaya a freír monos en sartén de palo, para evitar la burla de los mayores o de los poetas El aaamooor que en setiembre, enamora a la primavera vestido de amistad y que en esta página lo desenmascaramos porque a la experiencia, la ciencia, no nos vengan con Cupidos y sus flechas a florcitas inocentes

El amor ese despiadado torturador de adolescentes Es - “un estado patológico caracterizado por una disminución de serotonina (un neurotransmisor) a nivel cerebral, lo que conduce a un incremento de la sensibilidad emocional” - “es la predisposición del cerebro en ubicar pensamientos exclusivos de una manera obsesiva hacia una determinada persona ” - “El amor es una construcción cultural y cada período histórico desarrolló una concepción diferente del amor y de los vínculos que deben existir o no entre el matrimonio, el amor y el sexo (Así, en la antigua Grecia las relaciones afectivas (heterosexuales pero sobre todo homosexuales) estaban fuertemente relacionadas con la esfera sexual y claramente separadas del matrimonio donde únicamente la mujer debía ser fiel a su marido y donde el sexo tenía como finalidad la procreación; durante el Imperio Romano, el placer erótico estaba también separado del matrimonio y ligado a conquistas esporádicas y ocasionales; en la Alta Edad Media el amor, el matrimonio y el placer sexual eran vistos como tres entidades independientes que eran satisfechas en relaciones diferentes; entre los siglos XVI y XVIII continuaban existiendo de forma simultánea el matrimonio de conveniencia y el amor romántico no sexual (cuyo origen era el amor cortés medieval); desde los inicios del siglo XIX surge la conexión entre los conceptos de amor romántico, matrimonio y sexualidad que llega hasta nuestro días

288, 289, 290, 418 y 419 del Código Civil, preguntó a cada uno de los pretendientes si persistían “en su voluntad de celebrar el matrimonio”, obteniendo respuesta afirmativa de ambos, tras lo cual extendió el acta de casamiento que, fue firmado por el nombrado notario, los contrayentes y los testigos Cabe destacar que, la inscripción del matrimonio en el Registro del Estado Civil permite a los contrayentes contar con un título que legitimará los efectos jurídicos propios del matrimonio, a través de un documento público extendido por las Oficinas de Registros del Estado Civil respectivo u Oficinas Registrales cualquiera de los contrayentes, para lo cual acompañarán copia certificada de las partidas de nacimiento, la prueba consanguinidad colateral en tercer grado, copia certificada de la partida de defunción del cónyuge anterior o la senten-

Y a lo largo de las últimas décadas en la cultura occidental esta relación se ha ido estrechando cada vez más, llegando a considerarse que el amor romántico es la razón fundamental para mantener relaciones matrimoniales

Ojo no somos amarga fiestas pero no todos los escritores filósofos, poetas y nosotros opinamos lo mismo sobre el amor, como pueden ver en esta selección de citas

"Ama como puedas ama a quien puedas ama todo lo que puedas No te preocupes de la finalidad de tu amor" - Amado Nervo

"Vení a dormir conmigo: no haremos el amor él nos hará" -Julio Cortázar

"El calor de los ojos de los enamorados derrite la barrera que la carne impone y los deja pasar de lleno a la contemplación del alma - Laura Esquivel

"El amor es una enfermedad del hígado tan contagiosa como el suicidio que es una de sus complicaciones mortales" -Gabriel García Márquez

La raíz de todas las pasiones es el amor De él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperación - Lope de Vega

"El amor es un misterio Todo en él son fenómenos a cual más inéxplicable; todo en él es ilógico todo en él es vaguedad y absurdo" - Gustavo Adolfo Bécquer Yo amo, tú amas, el ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman Ojalá no fuese conjugación sino realidad - Mario Benedetti

Alguien que ama no insulta ni maltrata - Lucía Extebarria

Los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan - Francisco de Quevedo

"El arte y el amor lo son todo en nuestra vida" - Juan Ramón Jiménez del domicilio y el certificado médico, expedido en fecha no cia de divorcio o de invalidación del matrimonio anterior, el certificado consular de soltería o viudez, y todos los demás documentos que fueren necesarios según las circunstancias TESTIGOS

Cada pretendiente presentará, además, a dos testigos mayores de edad que lo conozcan por lo menos desde tres años antes, quienes depondrán, bajo juramento, acerca de si existe o no algún impedimento. Los mismos testigos pueden serlo de ambos pretendientes

Cuando la declaración sea oral se extenderá un acta que será firmada por el notario, los pretendientes, las personas que hubiesen prestado su consentimiento y los testigos

(*) Instituto de Defensa Legal (IDL)

El verdadero amor no se conoce por lo que exige sino por lo que ofreceJacinto Benavente

"Puede haber amor sin celos, pero no sin temores" - Miguel de Cervantes Saavedra

"Todo en amor es triste, mas, triste y todo, es lo mejor que existe" -Ramón de Campoamor

El amor tiene fácil la entrada y difícil la salida - Francisco Lope de Vega "Hay que ser más fuerte que el amor para jugar con el amor".- Ramón J. Sender "El enamoramiento es un estado de miseria mental en que la vida de nuestra conciencia se estrecha, empobrece y paraliza -José Ortega y Gasset

¿Cuándo se deja de amar? Cuando uno empieza a amar nuevamente - Laura Esquivel

Enamorarse es crear una religión cuyo Dios es falible -Jorge Luis Borges Un mundo nace cuando dos se besan - Octavio Paz

Amaos el uno sobre la otra - Don Nadie

Este lunes 13, un día antes del Día de San Valentín” o Día de los Enamorados” o “Día del Amor” se celebró el Día Mundial del Soltero creado como contraste a ese celebradísimo día en todo el mundo, como homenaje a todos los solteros del mundo (solteros y solteras divorciados y divorciadas, separados y separadas, viudos y viudas) que no celebran el Día de los Enamorados”, obviamente por encontrarse sin pareja

Finalmente un “protector” que guarda relación con el amor tiene también su día de celebración: el 13 de febrero de cada año se celebra el Día Internacional del Condón fecha establecida en 31 países para incentivar el uso responsable de los métodos anticonceptivos y frenar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS), así como los embarazos no deseados

Paqarinkama hasta mañana viernes

Evento Ser Inaugurado Por El Gerente General De Essalud En La Camara De Comercio De Ayacucho

Desde hoy Ayacucho es sede de la “I Jornada Nacional de Integración

Por: Águida Valverde Gonzales

Corresponsal del IDL (*)

Bajo el slogan “Cafae EsSalud, Integrándonos” culminaron ayer miércoles 15 los preparativos para el desarrollo de la “I Jornada Nacional de Integración de las Sub Cafaes de EsSalud”, cuyo objetivo es integrar a todos los Sub Comités de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (Cafae) de los trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud) para una gestión eficiente Así lo dio a conocer el Dr Mario Carhuapoma Yance, vicepresidente del Consejo Directivo de EsSalud

OBJETIVO: FORTALECER

A TODOS LOS SUB CAFAES

Dijo también que, en dicha

This article is from: