8 minute read

noche no se haya llegado a los verdaderos responsables

QUEMA DEL CONGRESO

“Autores morales del atropello nunca fueron investigados”

Uno de los hechos más trascendentales en la historia democrática del Paraguay fue sin dudas la quema del Congreso Nacional luego de que un grupo organizado aprovechara un descontento ciudadano para generar zozobra y daños patrimoniales.

PERFIL

EDUARDO GONZÁLEZ

Alejandra Viola alejandra.viola@nacionmedia.com

El tema en cuestión fue haber llevado a cabo una sesión en la Cámara Alta en la que se trató la figura de la reelección presidencial vía enmienda constitucional. El objetivo era que este tema también sea tratado en la Cámara de Diputados, pero no fue así. Eso llevó a un descontento ciudadano, situación que fue aprovechada para orquestar la quema.

“El 31 de marzo del 2017 era apoderado general del Partido Colorado, ese día se dio la sesión del Senado con los votos correspondientes, Hugo Velázquez cuando eso era presidente de la Cámara de Diputados, recuerdo que quienes estaban a cargo de eso eran los senadores quienes comandaron la situación, se aprueba eso, con esa sesión que fue cuestionada y remitieron los antecedentes a la Cámara de Diputados, pensando que lo iban a tratar ese mismo día, pero no fue así y ahí ocurrió lo que todos ya sabemos, gente bastante belicosa que evidentemente era de la oposición e incluso del Partido Colorado y generó el caos”, recordó Eduardo González, apoderado de la ANR, en una entrevista a La Nación-Nación Media.

González califica de “bestialidad” lo que pasó en el Congreso y sostiene que sin dudas hubo infiltrados para generar más desorden del que se tenía planeado. “Se tomó el Congreso de una manera bestial, con la información que se tuvo además de que fue con barras bravas y gente de la Chacarita que fueron pagados para hacer ese trabajo”, sostuvo González a La Nación-Nación Media.

El doctor Eduardo Ariel González Báez, abogado de profesión, es apoderado general del Partido Colorado desde el 2016. Es autor del libro “La Defensa Jurídica y Política de un Gobierno Republicano” y es reconocido por la férrea defensa de los intereses de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

FALTA DE CORAJE

Para el apoderado del Partido Colorado es meritorio que haya gente procesada y más aún condenada aunque considera que los verdaderos responsables de lo ocurrido no están presos y que lo orquestado aquel 31 de marzo benefició a intereses políticos que hasta hoy son sostenidos dentro de la política.

“Hay gente que está procesada, celebro que haya gente condenada, que formaban parte de facciones políticas con intereses políticos y ellos fueron los beneficiados porque si se daba la enmienda con la figura de Horacio Cartes como candidato, la situación política actual hoy hubiese sido distinta”, considera González.

“Hay que ver qué ocurrió realmente, el gran problema que hay en Paraguay con la justicia no tiene que ver tanto con las leyes o el sistema, tiene que ver con la falta de coraje de algunos miembros, tanto del Ministerio Público pero más que nada en el Poder Judicial, directamente vinculada con lo que ocurrió en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico y como prueba de

Para el apoderado del Partido Colorado es meritorio que haya gente procesada y más aún condenada aunque considera que los verdaderos responsables de lo ocurrido no están presos y que lo orquestado aquel 31 de marzo benefició a intereses políticos que hasta hoy son sostenidos dentro de la política.

que se maneja siempre de manera muy politizada, ellos fueron modificando sus criterios y dejando de lado lo que realmente ocurrió”, argumentó a La Nación-Nación Media. ello es que se constató que en la sede liberal prepararon bombas tipo molotov.

“Acá también debemos considerar todo lo que tuvo que ver con el manejo de la escena del crimen de Rodrigo Quintana que fue alterada y esto fue acreditado con videos de que la Fiscalía y los organismos a cargo no hicieron una investigación en forma, de verdad hay que ver quienes son los fiscales que estuvieron a cargo de la investigación, ¿Por qué no imputaron?; ¿Por qué no investigaron?; ¿Por qué nunca siguieron la pista de quiénes fueron los que contrataron a los barrabravas para ir a atropellar el Congreso?”, se preguntó González.

Él sostiene que los autores morales de la quema del Congreso nunca fueron investigados, solo los materiales y considera que es fácil determinar quiénes son los responsables teniendo un “poquito de memoria”. “Uno ve a los imputados y puede deducir a qué grupo político pertenecen, interna o externamente dentro del Partido Liberal o dentro del Partido Colorado incluso”, finalizó González.

QUEMA DEL CONGRESO

“Se creó un caos jurídico y nunca se llegó a los responsables”

El abogado penalista Juan Sosa Bareiro se refirió a los hechos ocurridos en la noche del 31 de marzo del 2017, específicamente sobre la quema del Congreso Nacional luego de las movilizaciones que se dieron frente a la sede legislativa.

PERFIL

JUAN SOSA BAREIRO

Silde Oporto silde.oporto@nacionmedia.com

El abogado explicó que siguió el caso como ciudadano y como profesional, y a 5 años de lo ocurrido esa noche lamentó que no se haya llegado a los verdaderos responsables del ataque a la sede de uno de los poderes del Estado.

“Me tocó vivirlo muy de cerca por dos razones, una de ellas como ciudadano común que incluso estuve siguiendo día a día los acontecimientos, y otro como profesional porque fui abogado de algunos congresistas que me pidieron específicamente que haga seguimiento a la carpeta fiscal”, comenzó diciendo Sosa Bareiro en una entrevista para La Nación-Nación Media.

En este sentido, sostuvo que no solo se trató de un ataque a un edificio, sino a un símbolo del Estado, como es el Congreso Nacional, en un episodio violento en el que ciudadanos se manifestaron en contra de la enmienda constitucional y la sede legislativa fue avasallada por vándalos contratados por sectores políticos con el objetivo de crear caos y destrucción en ese fatídico día.

“No solamente fue atacado lo edilicio, sino la propia institucionalidad cuando se logró una situación que nunca antes en la historia paraguaya hemos tenido, que es quemar un símbolo de uno de los poderes del Estado. Entonces en esas dos condiciones seguí muy de cerca el proceso y conozco bastante lo que pasó y también leí mucho al respecto de información oficial que recibimos y pudimos cotejar a partir de lo que aparecía en la carpeta fiscal”, explicó el abogado.

Agregó además que luego de leer todo el expediente fiscal se pudo constatar que, además de ciudadanos autoconvocados que se manifestaban en su justo derecho, también se constató que existieron personas contratadas única y exclusivamente para realizar caos y destrozos tanto en alrededores como dentro del Congreso.

“Si bien existieron ciudadanos que fueron con las mejores intenciones, también tenemos que ser claros y decir que hubo políticos que finan-

Juan Sosa Bareiro, abogado penalista y ex profesor universitario, realizó un doctorado en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Fue candidato al Consejo de la Magistratura por el movimiento Convergencia para el periodo 2020 - 2023.

objetivo era generar daños y generar caos”, refirió.

Citó además que uno de los procesados en este caso admitió que tanto él como otras personas fueron pagados por algunos políticos para sumarse a esta manifestación y causar disturbios en esa zona, y que finalmente atacaron la sede legislativa.

“Esos dos grupos (ciudadanos y vándalos) bien determinados fueron plenamente identificados, incluso

“Si bien existieron ciudadanos que fueron con las mejores intenciones, también tenemos que ser claros y decir que hubo políticos que financiaron esto para generar un escándalo y esta es una realidad que se probó en el expediente. Claramente el objetivo era generar daños y generar caos”.

ciaron esto para generar un escándalo. Esta es una realidad que se probó en el expediente. Producto de ello también de alguna u otra forma en la carpeta fiscal existieron fotografías y videos que muestran claramente que el recuerdo perfectamente que en la carpeta fiscal uno de los que había estado adentro, el famoso que robó el plasma del Congreso, ese hombre había reconocido en el propio expediente que había sido contratado y que se le había pagado en la Chacarita, en la cancha de Resistencia, a un grupo para que vaya a generar destrozos”, sentenció.

Por otra parte, señaló que no solo el día del ataque fue salpicado por cuestiones políticas, sino también todo el proceso de investigación sobre lo ocurrido en la noche del 31 de marzo del 2017, y que incluso varios sectores políticos intentaron sacar rédito político de esta situación.

“Lastimosamente esta fue una causa políticamente controvertida, dejó de ser una cuestión jurídica para convertirse en una cuestión política, cada bando político buscó el rédito que le convenía y convirtieron una causa penal más que nada en una causa política, y muchos políticos de diferentes partidos se pasaron presionando a muchos jueces y fiscales, y a ministros de la Corte en uno u otro lado para que esto quede como está”, expresó el abogado. ese proceso haya quedado en una gran mayoría en la nada con relación a identificar a los verdaderos responsables de este hecho y que finalmente no permitieron a la Justicia poder trabajar sin la intromisión política.

“Nunca pudimos tener un análisis libre de contaminación política, porque aquí existió un daño, existió una institución que fue agredida, existieron personas que lo hicieron adrede, existieron personas que lo hicieron con intenciones de generar una situación de caos y existieron políticos financiando eso. Nunca se llegó a ellos, solamente se llegó a los primeros eslabones en la cadena, pero nunca se llegó a los que instigaron y financiaron este escándalo jurídico y este daño patrimonial al Estado”, puntualizó.

This article is from: