7 minute read

Alejandro Peralta Vierci

WALTER HARMS, INVITADO DEL PROGRAMA “FUEGO CRUZADO”

Oposición busca destruir chances del Partido Colorado

El legislador reconoció que siendo del partido de gobierno están en una posición difícil, porque deben estar en una línea ni tan pegados ni tan lejanos.

El diputado del movimiento Honor Colorado Walter Harms fue contundente en afirmar que desde el sector opositor buscan destruir las chances del Partido Colorado en las próximas elecciones, colocando como ejemplo la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la par de cuestionar el papel de la prensa contradictoria que reclama con titulares la transparencia, pero se dedican a llenar en sus páginas los triunfos o derrotas de un sector en particular con relación al salvataje en la Cámara de Diputados, del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.

“El propio Presidente declara que vive en un termo, en su burbuja y solo lee la Biblia y no le interesa lo que pasa. Yo creo que él está encerrado en su quintita, con sus amigos y disfruta del poder, pero nosotros como partido tenemos que tener la responsabilidad de analizar lo que acontecerá en el futuro en este

EDUARDO VELÁZQUEZ

Walter Harms anoche estuvo como invitado en “Fuego cruzado” .

escenario que será complicado, en donde la oposición lógicamente aprovecha cada desliz del presidente Mario Abdo para tirotear contra la figura de un presidente colorado”, sostuvo.

Las declaraciones del legislador surgieron mediante una entrevista realizada en el programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN. Harms puso de ejemplo, lo acontecido durante la jornada de gobierno del mandatario en la ciudad de Villarrica, ante el pedido de un ciudadano respecto a las carencias de medicamentos para hacer frente al covid-19. “La oposición buscará destruir las chances del partido poniendo como ejemplo la gestión de Abdo, nosotros como partido tenemos la obligación de hacer entender que esta es una situación coyuntural y que por esas cosas de la democracia Mario Abdo Benítez, hoy es presidente”, sostuvo. NI MUY, MUY... NI TAN, TAN

El diputado Harms reconoció que, como legislador del partido de gobierno, están en la peor posición, porque como colorados deben estar en una línea que no sea “ni muy, muy... ni tan, tan”, porque la gente igual les reclama los actos del gobierno. Pero, lastimosamente, hay situaciones en la que aun siendo legislador colorado, no puede alzar el teléfono para llamar a un ministro a decirle cuáles son sus fallas o falencias.

SALVATAJE A VILLAMAYOR

Por otra parte, reconoció que la clase política está cada vez más desprestigiada tras lo sucedido con Villamayor, salpicado por un supuesto esquema de negociado entre Petropar y PDVSA, que incluía el pago de millonarias comisiones, y que se zafó del voto de censura.

“Lo de ayer, aunque se veía venir, va de contramano a lo que la ciudadanía reclama a gritos respecto a la conducta de la clase política; por algo estamos cada vez más desprestigiados, y nosotros tuvimos una posición clara, en algún análisis mal intencionado, sesgado, respecto a lo que se pueda opinar de Honor Colorado, algunos buscarán mancillarnos con esto, pero la realidad de la lectura es clara, nosotros tomamos distancia de esta situación, sentamos postura y actuamos casi, casi en el 100%, más allá de un colega que no entiendo por qué no estuvo en la línea”, sostuvo.

PRENSA CONTRADICTORIA

Por parte, Harms apuntó contra el rol de los medios de comunicación que constantemente abogan por la transparencia, pero finalmente terminaron por llevar al ámbito político todo el conflicto que salpicó al jefe de Gabinete. “Una prensa contradictoria, lo que a mi muchas veces me hacer pensar qué construcción de sociedad podemos pretender a futuro. Me fijé en un medio que reclamaba la transparencia con lo que ocurrió con PDVSA, pero hoy sus titulares hablan de una derrota del cartismo. ¿Cuál era la intención? ¿Castigar la falta de transparencia, las negociaciones oscuras, o medir nomas los triunfos o las derrotas de un sector en particular? Eso nos muestra las contradicciones que tenemos como sociedad”, dijo.

HONOR ANTE CONCORDIA

Añadió también que, desde el movimiento Honor Colorado, son claros en determinar cuál es el rol del sector dentro del gobierno de Abdo Benítez y cuál es la finalidad principal de lo que se denomina Concordia Colorada, con miras a las elecciones municipales previstas para el presente año.

“Como movimiento tratamos de dejar un mensaje claro con respecto a las 2 situaciones, por un lado, Honor Colorado como parte del partido de gobierno tratamos de ser lo más coherente con el apoyo que le damos al Ejecutivo para sostener el gobierno colorado. Pero, por otro lado, como Partido Colorado electoralista, entendemos que Concordia Colorada es una unidad buscando el fortalecimiento electoral del partido atendiendo las próximas contiendas municipales, pero para el 2023 volveremos cada uno a nuestro ruedo”, refirió.

LICITACIONES AMAÑADAS Peralta Vierci, en la cuerda floja

Fuentes del Palacio hablan de su salida en cualquier momento.

La decisión ya estaría tomada luego de los escandalosos direccionamientos y maniobras en licitaciones del Mitic que trascendieron recientemente, además de la falta de resultados en su gestión.

La confirmación de su reemplazante sería la única razón por la que todavía sigue en el cargo el actual Ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), Alejandro Peralta Vierci. La serie de denuncias de direccionamiento en millonarias licitaciones, la ineptitud de concluir los trabajos de la red de fibra óptica que lleva un año y medio de retraso, como otras tareas incumplidas detonaron en fuertes roces entre el mismo equipo de trabajo de esta cartera y todo apunta a un inminente cambio de la cabeza.

Fuentes palaciegas señalan que la salida de Peralta Vierci del gabinete presidencial se concreta en cualquier momento. Se citan varios antecedentes de pésima gestión al frente de un superministerio que es clave para actual gobierno por la promesa de modernización tecnológica asumida.

Entre los cuestionamientos más recientes que incluso colocaron a Peralta Vierci bajo la lupa de varios parlamentarios está principalmente lo relacionado a las Alejandro Peralta Vierci.

millonarias adjudicaciones en tecnología denunciadas como direccionadas y con sobreprecios. Cabe recordar que el actual ministro está siendo investigado por la Dirección de Contrataciones Públicas al trascender que las subastas realizadas fueron un simulacro ya que no se generó competencia como es habitual en la modalidad.

Expertos incluso se pronunciaron alegando que la administración de Peralta Vierci está sometiendo al país a una dependencia tecnológica con China. Una agenda digital llevada adelante sin coordinación ni liderazgo, amigos ubicados con sueldazos en la institución, gente sin título universitario en cargos técnicos, etc., lo tienen hoy en la cuerda floja. A esto se suma el relacionamiento poco feliz, que suscitó roces con la superasesora de Comunicaciones del Palacio, Verioska Velasco, señalan en el entorno presidencial.

EL OJO DE MELKI

JULIO MAZZOLENI Hay gente en campaña por votos, otros por la vida

“La gente sabe diferenciar”, expresó el ministro de Salud en las redes sociales.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se manifestó durante la jornada de gobierno en la capital del departamento de Guairá y mediante su cuenta personal en Twitter publicó un mensaje directo a los políticos y se desmarcó de la búsqueda de votos. Esto, en simultáneo con la inauguración de mejoras de infraestructura y equipamiento en el Parque Sanitario de la IV Región Sanitaria de Villarrica.

“Hay gente que está en campaña por obtener votos y otros estamos en campaña por salvar vidas. La gente sabe diferenciar”, tuiteó Mazzoleni. Si bien el ministro no hizo referencia a ningún político en particular, su expresión denota que están aquellos que acompañan las labores del Gobierno para aprovechar y vincularse con las obras y sacar rédito político.

“LA GENTE SABE DIFERENCIAR”

“La gente sabe diferenciar”, expresó Mazzoleni para dar cuenta de que, a su criterio, él es diferente a los políticos que buscan captar votos en las campañas electorales. De esta manera, el ministro pretende dejar en claro que las acciones que realizan desde el Ministerio de Salud no tienen como objetivo captar adherentes y votantes, ni para el gobierno de Mario Abdo Benítez ni para otro segmento político.

“Estamos en campaña por salvar vidas”, sostuvo el ministro para sostener que las labores ministeriales así como las inauguraciones y mejoramientos de equipamientos de Salud no tienen como objetivo captar votos, sino salvar las vidas de los paraguayos y paraguayas, particularmente en tiempos de pandemia de SARS-CoV-2 y con el paupérrimo sistema de salud actual.

This article is from: