2 minute read

Celine Dion sorprende y lanza nuevas canciones

Fue diagnosticada el año pasado con una enfermedad que le produce una rigidez muscular progresiva.

La diva del pop Celine Dion anunció el jueves el lanzamiento de nuevas canciones, las primeras desde que la cantante canadiense anunció en diciembre que padecía una rara afección neurológica.

El nuevo álbum “Love Again” es la banda sonora de una película del mismo nombre y presenta cinco canciones nuevas, así como éxitos anteriores. Saldrá el 12 de mayo, al mismo tiempo que el estreno del film en los cines canadienses. Este es el primer álbum de Dion desde “Courage” en 2019. La estrella de Quebec también aparece en el cartel de esta comedia romántica dirigida por Jim Strouse.

En diciembre, Dion publicó un video en Instagram en el que decía que le habían diagnosticado recientemente un trastorno neurológico cono- cido como síndrome de la persona rígida y que no estaría lista para iniciar una gira europea en febrero, como había planeado.

La ganadora de un Grammy explicó entonces que esta dolencia, que se caracteriza por una rigidez muscular progresiva, le generaba dificultades para caminar y para usar sus cuerdas vocales.

Nuestra primera exposición está dedicada a la obra reciente del artista Gustavo Benítez (Asunción, 1959), en un proyecto evocador del espacio cósmico y el de un bosque en penumbras. Estos dos niveles narrativos, el del cielo nocturno y de una floresta crepuscular, se refuerzan con un montaje que presta atención a la percepción sensorial. Así explica Fernando Moure, escritor, crítico de arte y curador de la muestra, las razones de ese nuevo espacio de arte en Asunción y las características de esta muestra en particular.

Compuestas de piezas elaboradas con técnicas de celulosa reciclada, fibras naturales y pigmentos, las series han sido realizadas entre el 2019 a la fecha.

El artista ha venido elaborando un cuerpo de collage, objetos y pinturas agrupados en los temas Lunario, Vórtices e Historias naturales (desde el bosque) en los últimos cuatro años. Estos capítulos vertebran una trilogía intrigante y seductora a la contemplación, sugiriendo juegos dialécticos sobre lo que entendemos entre arcaico y contemporáneo, poesía y ciencia, naturaleza y cultura, ficción y observación.

Vórtices fantásticos explora poéticas de identidad personal o íntima mediante simbolismos cuyas formas y contenidos universales, las del universo o las del bosque, habilitan narrativas sobre el cambio, la transformación, la vida y la muerte. Imágenes, palabras y pensamientos elaborados que son el corazón de algo vivo que palpita: las lunas, los vórtices y el bosque imaginados se sitúan como espacios de penetración visual o remolinos de fuerzas centrífugas en tránsito, en una situación simbólica de “portal”. Lunario y Vórtices.

LUNARIO

El Lunario, o serie de fases del astro que acompaña a la Tierra, se compone de piezas planas y objetuales, y se inserta radiante en composiciones obscuras, al ocaso o crepúsculo. Los vórtices son representados como estructuras concéntricas, aspira-

This article is from: