2 minute read

La Intermedia: Se viene el torneo descentralizado

Participan equipos de Asunción y de los departamentos de Paraguarí, Central, Alto Paraná, Caaguazú, San Pedro, Amambay y Cordillera.

Fotos

Clubes: Sol de América e Independiente CG

Arranca a fin de mes otro bravo torneo descentralizado de la División Intermedia con participación de 16 clubes de distintos puntos del país. Será la 26ª edición, contando desde aquel año 1997 en que se jugó por primera vez bajo la organización de la Aso ciación Paraguaya de Fút bol (APF). El campeón y el vicecampeón ascen derán a la Primera Divi sión 2024, máxima cate goría del fútbol paraguayo. Los cuatro de peor campaña serán condenados al temido descenso.

Los nuevos participantes son los ascendidos del 2022, Deportivo Recoleta de Asun ción, campeón de la Primera División B; 24 de Setiembre de Areguá, subcampeón de la Primera División B, y Spor tivo Carapeguá, de Carape guá, campeón de la Primera División B Nacional.

Sol Y 12

También se tiene como nove dad la participación de Sol de América de Villa Elisa y 12 de Octubre de Itauguá, descendidos de la Pri mera División del 2022, que en el pasado contaron con sendas incursiones a nivel internacional en la Copa Libertadores y Sudamericana.

Se compite de marzo a octubre, los clubes han confirmado a entrenadores, muchos de ellos con pasos por la Primera División y se siguen realizando numerosas contrata

Todo Por La Tv

Los 240 partidos se podrán ver este año por TV a través del canal Tigo Sports, poseedor de los derechos, confirmó la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). El torneo descentralizado contempla viajes a distintos puntos de la geografía nacional para todos los equipos.

Hay seis equipos del departamento Central: Atlético Colegiales (Lambaré), Martín Ledesma (Capiatá), 24 de Setiembre VP (Areguá), 12 de Octubre (Itauguá), Sol de América (Villa Elisa) y San Lorenzo); cuatro de Asunción (Fernando de la Mora del barrio Palomar, Rubio Ñu de Santísima Trinidad, Deportivo novedad la participación de Sol de América y 12 de Octubre de Itauguá que bajaron de la Primera División luego de varios años.

Recoleta del barrio Recoleta e Independiente de Campo Grande); uno de Paraguarí (Sportivo Carapeguá de Carapeguá), Alto Paraná (3 de Febrero de Ciudad del Este), Caaguazú (Pastoreo FC de Juan Manuel Frutos, San Pedro (Deportivo Santaní de San Estanislao), Amambay (2 de Mayo de Pedro Juan Caballero) y Cordillera (Atyrá FC de Atyrá).

LOS TÉCNICOS

LOS TÉCNICOS

Derechos De Tv

EVOLUCIÓN DE INGRESOS

PARA LOS CLUBES

AÑO 2021 G. 800.000.000

AÑO 2022 G. 900.000.000

AÑO 2023 G. 1.000.000.000

ÚLTIMOS CAMPEONES

2013 3 de Febrero

2014 San Lorenzo

2015 River Plate

2016 Independiente CG

2017 3 de Febrero CDE

2018 River Plate

2019 Guaireña

2020 Cancelado por la pandemia del covid-19

2021 General Caballero JLM

2022 Sportivo Trinidense

INTERMEDIA 2023

Inicio: 31 de marzo

Cierre: 9 de octubre

Último campeón:

Sportivo Trinidense PROGRAMA DE LA PRIMERA FECHA

Fernando de la Mora VS 2 de Mayo

Martín Ledesma VS 12 de Octubre

Sol de América VS 24 de Setiembre VP 3 de Febrero VS Rubio Ñu

Independiente CG VS Sportivo Carapeguá

San Lorenzo VS Deportivo Recoleta

Atyrá VS Atlético Colegiales Pastoreo VS Deportivo Santaní

Sol de América Gustavo Bobadilla

12 de Octubre Braulio Armoa

3 de Febrero Mauricio Pérez

Atyrá Juan Manuel Battaglia

Martín Ledesma Ángel Martínez

Santaní Hugo Marcelo Ovelar

Fernando de la Mora Ernesto Cristaldo

Sp. Carapeguá Édgar Denis

24 de Setiembre Alicio Solalinde

Atlético Colegiales Aldo Morel

Independiente GC Enrique Landaida

Rubio Ñu Pablo Caballero

2 de Mayo Felipe Giménez

Pastoreo Elio Espínola

Recoleta Luis Vidal (interino)

San Lorenzo Luis Fernando Escobar

This article is from: