
2 minute read
Habilitarán en Areguá muestra naif “¡Los colores del verano!”
El Centro Cultural del Lago habilitará una gran exposición de pintura naif, el próximo domingo 26 de febrero, a partir de las 11:00, en su local ubicado en la ciudad de Areguá.

En la exposición presentará sus obras Renatta Ávila, Ana Carina Aranda, Dante Manfredi, Martín Spinzi, María Victoria Servín, Marijó Veiga, Jenaro Morales, María Teresa Recalde, Adriana Duarte, Julio Insfrán y Jazmín Jara.

Además, acompañarán la muestra esculturas en barro recientes de la consagrada ceramista Julia Isídrez.
La denominación arte naif a la corriente artística caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los colores brillantes y contrastados y la interpretación libre de la perspectiva o incluso la ausencia de ella.
Previo agendamiento, todos los sábados durante el mes de marzo y hasta el sábado 8 de
CON REPRESENTANTES DE LOS BARRIOS abril, se ofrecerá una visita guiada a la colección privada de pintura naif del CCDL, que incluye obras de los artistas: Ysanne Gayet, Carlos Federico Reyes “Mitã’i Churi”, Pedro Di Lascio, Juan Bautista Romero, Jenaro Mora- les, Adelaida Colmán, Graciela Malatesta y don Ignacio Núñez Soler.
Obra Chipa So’o apo, de Julio Insfrán.
El Centro Cultural del Lago cuenta con una colección de obras que registra la historia técnica y estética de la cerá- mica aregüeña. El CCDL es dirigido por la artista plástica Ysanne Gayet, y en él se expone arte indígena, cuadros de los pueblos originarios, fotografías, tarjetas y postales de pueblos indígenas del Paraguay.
Asunción tendrá su carnaval en San Jerónimo
El evento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la capital.
La Comisión Vecinal Stella Maris organiza para este sábado 25 de febrero la XI Edición del Carnaval de los Barrios en Loma San Jerónimo, a partir de las 20:00, que se desarrollará sobre la avenida Stella Maris.

Este año participarán desde la capital representantes de los barrios Santa Ana, Loma Pyta y San Jerónimo. Desde del departamento Central se sumarán representantes de la ciudad de Limpio; y desde Presidente Hayes, representantes de Benjamín Aceval, que desfilarán ante un selecto jurado que elegirá a la mejor comparsa.
El Carnaval de los Barrios surgió con el afán de rememorar los carnavales asuncenos de los años 70 y 80, cuyo despliegue se iniciaba precisamente desde Varadero, cruzando por Loma San Jerónimo y terminando en Calle Palma. El evento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, y tiene por objetivo preservar las costumbres y tradiciones de la época, con mucho ritmo y alegría.
Desde su primera edición, cada año participan más de 20 comparsas infantiles y de adultos, con un público aproximado de 2.000 personas, incluyendo a turistas.
Este sábado 25 de febrero, a las 16:00, tendrá lugar en Libruras, sucursal Los Jardines de Luque, el primer encuentro dedicado a niños de 0 a 3 años, en el que se abordará como temática el interrogante ¿Qué leen los bebés?
El taller conversatorio contará con una charla introductoria a cargo de la docente y especialista en promoción del libro y la lectura de la primera infancia, Fátima Fleitas, y la cuentacuentos y actriz Mariel Von Nowak.
Los participantes se llevarán un libro en el cual los bebés podrán pintar con agua. Y que, además, les permitirá compartir, explorar, jugar y, sobre todo, divertirse en este ingreso al mundo de los primeros libros.
Esta actividad forma parte del inicio de un ciclo de actividades para bebés, que busca fortalecer la promoción del libro y la lectura en los primeros años, de parte de la librería, que cuenta con un 70% de libros infantojuveniles, siendo la pionera en esta iniciativa.
Para inscripciones y mayores informes, comunicarse al Whatsapp (0983) 404-523. Los cupos están sujetos a la disponibilidad de espacio.