
2 minute read
Organizan campaña de vacunación
El intendente Hahn aclaró que la ciudad no es antivacunas, que solo el 5% de los inmigrantes rechaza las vacunas.
El intendente de Hohenau, Enrique Hahn, señaló ayer jueves que en la ciudad están preocupados por la confirmación de un caso de sarampión y destacó que se está trabajando en la concientización sobre la importancia de la vacunación contra la enfermedad.
“Estamos todos alertados por el caso confirmado de sarampión. Estamos trabajando en concienciar a la población sobre la importancia de bles por vacunas aún causan morbimortalidad por la falta de vacunación de la población. la vacunación, vamos registrando las zonas con menos cobertura y comunicamos”, dijo el jefe comunal en comunicación con la radio 1080 AM.
En este sentido, las epidemias anuales de gripe causan de 3 a 5 millones de casos graves y 290.000 a 650.000 muertes en el mundo causan gran ausentismo laboral y escolar, además de pérdidas de productividad. Según la SPP, mientras más personas estén vacunadas, menos podrá propagarse el virus en la comunidad.
Sostuvo que la mayoría de los pobladores de Hohenau son inmigrantes, pero que muchos no tienen problemas con la vacunación y destacó que el 5% de la población sería la que rechaza la inmunización por diferentes motivos. Hahn indicó que Hohenau no es una ciudad antivacunas como muchos pretenden instalar y reiteró que desde la municipalidad están trabajando para concientizar sobre la importancia de la inmunización contra el sarampión y otras enfermedades, atendiendo que la inoculación previene los casos graves.
El Ministerio de Salud reportó cinco casos sospechosos de sarampión en Itapúa y desde la cartera sanitaria instan a vacunar a los niños.
Iniciativa Conjunta
Realizarán Mingatón en todos los distritos de Itapúa
Hoy viernes se hará la recolección, retiro y disposición final de todo tipo de residuos en todo el departamento.
Con el objetivo de concienciar a la población del departamento de Itapúa para la eliminación de todo tipo de criaderos en todos sus distritos, atendiendo al aumento de notificaciones por dengue y chikungunya en esa zona del país, lanzaron el proyecto de Minga - tón. Se trata de la segunda edición, cuya actividad se desarrollará hoy viernes 17 de febrero, que consiste en la recolección, retiro y disposición final de todo tipo de residuos y elementos que pudieran constituir criaderos del mosquito aedes aegypti.
La iniciativa nació en la Gobernación de Itapúa, a través de su Secretaría Departamental del Ambiente y cuenta con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), así como las diferentes comunas del departamento; además, cuenta con el segui - miento de las autoridades del Ministerio de Salud Pública.
Es importante destacar que Paraguay es un país que epidemiológicamente se considera endémico para algunas arbovirosis, como por ejemplo el dengue, con casos sin interrupción de la circulación del virus desde el año 2009 y presencia como enfermedad en el país desde 1988.
Esto obliga a las autoridades municipales, gobernaciones y del gobierno tomar acciones junto a la ciudadanía para combatir esta situación.