2 minute read

Trelew: demoras y falta de autoridades de mesa

Pese a los problemas logísticos que causaron tardanzas casi hasta media mañana, el comicio pudo desarrollarse normalmente. “Nacho” Torres brindó definiciones políticas y hasta se animó a una anécdota: el día que su abuelo lo confundió con Nicolás del Caño y lo votó aunque no era candidato.

El comicio se vivió con normalidad en Trelew. Hubo ausencia de autoridades en las mesas todo el día pero lo más preocupante fue la tardanza de los presidentes que impidieron que se abran los comicios hasta casi media mañana. El clima acompañó: se calmó el viento y si bien no fue masiva la concurrencia sí fue importante sobre todo por la tarde.

Advertisement

El primero en votar fue Ignacio “Nacho” Torres, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, en la Escuela 5.

Como cada elección, casi por cábala llegó junto a su abuelo Ricardo de 95 años. “Le dijimos que se quede en su casa pero ya estaba a las 7 despierto.

En la elección anterior ocurrió una anécdota muy divertida. Me dijo: `Nacho, encontré tu boleta, estabas con más barba, la boleta roja´. Había votado a Del Caño”, deslizó con sonrisas.

“Hoy vale lo mismo el voto de todos. Desde el más poderoso hasta el más humildes. Es el mayor acto de rebeldía. Al que sea, venir y votar. Es fundamental” dijo el senador.

“En Comodoro Rivadavia me dijeron que estuvo todo normal, volvió la luz. Hubo algunos problemas en algunas escuelas”, reveló. Le envió un mensaje a los jóvenes. “Es claro, es concreto. Hay enojo en esta provincia. Sobre todo los más jóvenes que fueron los más perjudicados pero el mayor acto de rebeldía es ir y votar. No podemos permitir que se siente un precedente oscuro donde la trampa le gane a la democracia. La participación tiene que ser alta y los chubutenses tenemos que demostrar ante algunas maniobras para desalentar el voto, que vamos a estar presentes”.

Se refirió al tiroteo en el barrio Planta de Gas de Trelew en medio de la caminata de militantes. “Fue una cam- paña con mucho nerviosismo. No hay que acostumbrarse a estas cosas. No es normal. Nobleza obliga, celebro cómo la justicia actuó rápido. Estuvimos con el fiscal. Aportamos pruebas audiovisuales pero esperemos que haya una medida ejemplificadora. Cualquier ciudadano que salga a la calle y dispare en dos minutos esté preso. Esta gente está presa y tenemos que dar con los autores intelectuales y quienes financian estas patotas que del día uno se tiene que terminar. Es creerse dueños de un pueblo y de una provincia”. Sobre la presencia de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich –que a esa hora de la mañana no estaba confirmada-, dijo que “implica la madurez del espacio de lo que implica la elección en Chubut. No es una elección más. No podemos dividir. Acá hay peronistas, radicales, independientes, del PRO, todos queriendo sacar adelante la provincia”. #

This article is from: