3 minute read

El éxito del esfuerzo

En 2016 terminaba una historia y se iniciaba otra. Todos conocíamos la larga y vieja historia de Lanera Austral. Una empresa que por más de 50 años fue parte del desarrollo económico de la zona.

Cuando uno ponía rumbo a Rawson, allí estaba el cartel de letras gigantes en el ingreso al predio, al costado del río, justo antes de pasar por el puente.

Advertisement

Esa historia terminó mal. Se anunció el cierre de la empresa, hubo con- vocatoria de acreedores y la apertura del retiro voluntario al que se ajustó gran parte del personal. Quedaron unos 30 empleados, que atendiendo su situación de riesgo en que se veían, conformaron la “Cooperativa Lanera Trelew Limitada”.

Con el apoyo de referentes de amplio conocimiento en la materia cooperativa lograron acoplarse a los plazos judiciales impuestos a la causa de la ex-Lanera Austral y lograron evitar la quiebra del casco produc- tivo. El inicio de la nueva historia fue alquilando la planta para, con mucho esfuerzo, continuar con las actividades laborales. Se hacían trabajos para otras empresas laneras de la zona y de otras provincias.

Finalmente, sobre las fechas del vencimiento de los tiempos planteados por el Juzgado logran avanzar con la compra de la planta industrial. Hubo mucho dinero involucrado, pero aún en fragor económico –judicial, se impone la presencia de una comunión de voluntades que se encontraron para cooperar con un grupo de 36 personas que por 8 años se esforzaron y tuvieron la paciencia para ver el fruto del arduo trabajo que implicó la recuperación de la fuente de trabajo. Las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Y a la claras, estos valores se destacan en la historia naciente de la “Cooperativa Lanera Trelew Limitada”.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Con el objetivo de regular y ordenar los espacios para enterrar mascotas, el concejal Federico Figueroa mantuvo un encuentro de trabajo con la directora de Veterinaria y Abasto de Rawson, Nadia Sánchez, de cara a la futura concreción de una ordenanza al respecto.

Mantuvo una reunión, en la que también participó la concejal del Bloque Arriba Rawson, Anahí Olivera, con la directora de Veterinaria y Abasto de Rawson, Noelia Sánchez, y con referentes de la ciudad relacionados a la protección y cuidado de mascotas.

Según explicó el concejal del Bloque Arriba Rawson, la iniciativa surgió por “pedido y sugerencia de distintos vecinos de la ciudad, vemos que hay sectores en Playa Unión, uno que creció mucho respecto al entierro de mascotas e incluso con cartelería en la zona denominada Los Palos; algo similar ocurre en El Elsa”.

El objetivo es poder regular los denominados cementerios de mascotas en Rawson, “el tema existe, preocupa a vecinos de la ciudad y hay que trabajar sobre el tema”, dijo Figueroa.

Bandurrias

Lo que se busca “es darle un ordenamiento pero siempre trabajando en conjunto, no sólo con el área de Veterinaria de la Municipalidad sino también desde el área de Planeamiento para tener una legislación acorde que, además, pudiera incentivar a un privado a querer invertir en un cementerio parque en Raw- son. Esa es una de las alternativas que vamos a tener en cuenta en este proyecto de ordenanza en el que estamos trabajando en conjunto”.

En esta primera reunión “charlamos sobre el preocupante crecimiento de cementerios irregulares en varios sectores de la ciudad y los inconvenientes que esto acarrea” y agregó que “se elaboró una propuesta para ir delineando en conjunto posibles soluciones, acompañadas de otras acciones como la revisión de ordenanzas vigentes sobre tenencia responsable; porque además hablamos también sobre el problema de la sobrepoblación de animales sueltos en las calles”.

This article is from: