2 minute read

La Policía en el IIº Curso de Formador de Formadores

Se trató de un importante evento con participación de fuerzas nacionales y de otros países latinoamericanos a lo largo de 10 días. Existieron instancias teóricas y prácticas.

alas 20.40 hs del miércoles se produjo una violenta colisión frontal en la “Bajada de Mangini”, ubicada entre Trelew y Gaiman, sobre la Ruta N°25, que dejó como saldo dos mujeres heridas, una de ellas de gravedad.

Advertisement

El accidente involucró a un auto marca Fiat Spazio que circulaba hacia Trelew - remolcado por un tercer rodado que tras la colisión se dio a la fuga - y a un vehículo marca Fiat Uno, que transitaba de Trelew hacia Gaiman.

Según indicaron fuentes policiales, por razones que son materia de

Trelew investigación, el Fiat Spazio invadió el carril contrario y el impacto fue inevitable. Como consecuencia del fuerte golpe la mujer que conducía el Fiat Spazio resultó con múltiples fracturas en las piernas y tuvo que ser trasladada al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, mientras que la conductora del Fiat Uno solo manifestó tener dolencias producto del impacto. Por estas horas la Policía busca al tercer rodado involucrado que se dio a la fuga.#

Dos jóvenes aprehendidos

Un joven de 18 años y otro de 16 fueron aprehendidos en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew luego que intentaran ingresar por la fuerza a una vivienda ubicada en la calle Moreo al 500 de esa ciudad. Los delincuentes fueron descubierto por el propietario del lugar y huyeron, pero a los pocos metros fueron atrapados.# la Policía del Chubut participó del “II Curso Nacional e Internacional de Capacitación para Formador de Formadores” que organizó la Policía de Entre Ríos. El evento se realizó del 26 de junio al 5 de julio y Chubut estuvo representada por los subcomisarios Carolina Tomelin y Abraham Isaac Guerrero. Además, participaron delegaciones de las provincias de La Rioja, La Pampa, Córdoba, Santiago del Estero, Misiones, San Luis, Río Negro, Metropolitana, Entre Ríos, Tucumán y la Policía Federal Argentina e invitados de Perú, Chile, Paraguay y Uruguay. En total, participaron 29 cursantes de distintos puntos del país y de países limítrofes.

Dentro de un amplio temario, se abordó el perfil del postulante a las escuelas de formación policial, el rol del gabinete interdisciplinario y los nuevos paradigmas de la educación entre otros aspectos. Se incluyeron cátedras teóricas y prácticas, instancias de formación física, recursos y complementos para el entrenamiento en tiro, armamento policial, simulaciones de eventos y conflictos como herramienta para el registro de aprendizajes entre los que se contó el ‘stress’ de combate, la supervivencia y la influencia de los factores físicos y psicológicos en las reacciones del funcionario policial.

La última etapa del “Curso de Formador de Formadores” consistió en el enfoque en las diferentes metodologías y procedimientos de las operaciones policiales, principios básicos del trabajo de infantería, combates a cuarto cerrado y la utilización de los diferentes recursos existentes bajo el objetivo de lograr un mejor resultado en las actuaciones convencionales. Este tipo de participaciones se inscribe en el “Plan de Capacitación” a través del cual la Policía del Chubut se actualiza –permanentemente- de los aspectos centrales para optimizar sus intervenciones cotidianas, interactúa con el personal de otras fuerzas del país y del exterior con el objetivo de capitalizar esa experiencia en el servicio de la formación de los efectivos policiales chubutenses.#

This article is from: