2 minute read

Reparaciones en el Museo Regional Pueblo de Luis Quedó inaugurado un nuevo playón deportivo

El municipio realizó reparaciones en el Museo Regional Pueblo de Luis, luego de nuevos actos de vandalismo registrados en el lugar.

La directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso, relató que “entre el domingo y el lunes a la noche ocurrieron pintadas en las paredes y la rotura de elementos en los carros antiguos ubicados en la parte trasera”. Además dijo que si bien en el lugar hay un sereno, “este tiene facultad para dar aviso al personal policial, pero no para enfrentar a un grupo de personas”.

Advertisement

Vidal Alonso recordó que el Museo Pueblo de Luis, creado el 18 de diciembre de 1984, está emplazado en la vieja estación de ferrocarril, un sitio declarado Monumento Histó- rico Nacional. Sin embargo, el lugar “es blanco permanente de hechos de vandalismo que generan un alto costo y afectan a toda la comunidad”. Por su parte, Manuel López, responsable de Patrimonio del Municipio, indicó que “la estructura edilicia del Museo, se encuentra en un estado óptimo de conservación, a pesar de ser un edificio que tiene muchos años. Periodicamente se realizan trabajos de pintura y reparación que en este caso tuvimos que adelantar por los nuevos hechos de vandalismo”. En este sentido confirmó que “desde primeras horas de la mañana de este martes trabaja en el lugar personal de la Coordinación de Logística y Gestión Operativa, para realizar los reparaciones necesarias y dejar el sitio esteticamente presentable”.

Actos denunciados

Manuel López informó que la denuncia formal por los actos de vandalismo quedó radicada en la Comisaría Segunda de la Policía del Chubut, donde, además, se solicitó mayor seguridad en la zona: “Desde esa dependencia se comprometieron a tener más presencia en el lugar, todos los días a partir de las 22 horas”. Asimismo apeló a la toma de conciencia ciudadana sobre la importancia de proteger y respetar los espacios públicos e históricos de la ciudad.#

El intendente Juan Pablo Luque inauguró ayer el playón deportivo en el barrio cooperativa Trabajadores del Sur, de Km. 4 de Comodoro Rivadavia, una obra que se desarrolló de forma mancomunada con la Asociación Vecinal que puso a disposición los materiales, mientras que el Ejecutivo dispuso la mano de obra. También se habilitó la iluminación.

Luque señaló que “es realmente importante valorar a los vecinos, a los miembros de la cooperativa, a cada vecinal presente acompañándose mutuamente, siempre trabajando para Comodoro como una ciudad integral y poniéndose contentos cuando un barrio recibe una obra”.

“Es el objetivo de nuestra gestión: lograr la integración de Comodoro con más gente que se sienta incluida. No diferenciamos entre los que más y menos tienen porque gobernamos la ciudad para todos los comodorenses”, acotó.

Sobre las obras deportivas dijo que “si bien a algunos les molesta que llevemos adelante esta infraestructura, es la mejor manera de integrar y llevar adelante políticas puntuales para los niños, adolescentes y jóvenes que merecen vivir mejor”.

“La intención es llegar a todos los barrios, cada uno con necesidades diversas. Estamos inaugurando un playón donde en 2011 se entregaron los terrenos a las cooperativas con el objetivo de ponerse a trabajar y así lo hicieron”.

El intendente subrayó que “hubo un esfuerzo como vecinos, nos ayudaron a que podamos ser parte de la construcción y así se aporta a una comunidad”.

Luque sostuvo que “estamos para responder a los inconvenientes, poner la cara ante los problemas y además, tenemos la obligación de que las obras se lleven adelante. Una gran cantidad de chicos van a poder divertirse, apropiarse del lugar”.

El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, manifestó que “en este sector había una inquietud de participar de los programas deportivos municipales, buscamos la manera de incluirlos y empezamos con una propuesta para que cada barrio sea parte”.

Martínez remarcó que “distribuir los fondos cuesta, pero pudimos ir más rápido porque los vecinos se comprometieron y cumplieron con eso”.

El tesorero de la cooperativa, Claudio Merelli, entregó una nota de agradecimiento “planteándoles las cosas que tenemos para corregir en el barrio, hay cosas que escapan a lo deportivo, pero queríamos que se lo lleven y lo tengan presente para futuras peticiones que vamos a hacer desde la cooperativa”.#

UTN Chubut

This article is from: