
3 minute read
Hay un imputado por el homicidio de Copponi y estará preso preventivamente por sesenta días
from Edición impresa
Se trata de Miguel Sáenz de Sumarán. Está sospechado de asesinar a Federico Copponi de un balazo en la cabeza.
en el marco de la investigación por el homicidio de Federico Copponi (35 años) en Esquel, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el domingo en su casa de calle Belgrano al 900, el viernes en horas de la tarde, la Policía llevó a cabo diferentes diligencias procesales, avaladas por el Ministerio Público Fiscal, y en una de ellas se procedió a la detención de un hombre mayor de edad, en la calle Mitre al 700.
Advertisement
El segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario Hugo Milipil, dijo a Jornada que el caso tuvo un avance significativo de las pesquisas en los últimos días, a cargo de la División Policial de Investigaciones de Esquel (DPI), que conduce el subcomisario Nelson Díaz, lo que llevó a que una de las líneas investigativas tome mayor sustento sobre la presunta autoría.
En horas de la tarde del viernes, los sabuesos con apoyo de personal convencional de la comisaría Primera; el Mini Comando, Sección Operaciones, y otras áreas de la Unidad Regional, llevaron adelante algunas medidas procesales, con la detención formal de una persona de sexo masculino.
Las diligencias comprendieron la inspección de cuatro inmuebles situados en diferentes puntos de la ciudad, cuyo resultado según los investigadores, habrían resultado altamente satisfactorios.
Hugo Milipil destacó que en la audiencia de control de detención de la víspera al mediodía en Tribunales, se determinó la situación del apre- hendido, sobre quien a priori existían serias sospecha en la autoría del hecho. Indicó que las medidas judiciales concretadas fueron autorizadas por el juez penal de turno. Milipil asimismo amplió que entre los elementos localizados en los allanamientos materializados el viernes, de interés para la causa, también encontraron plantines de cannabis sativa.
Preventiva
En la audiencia realizada en Tribunales, el Juez José Luis Ennis decidió 2 meses de prisión preventiva para el detenido Miguel Sáenz de Sumarán, quien designó defensa pública, a cargo de la Dra. Támara Crea Del Blanco.

Los fiscales de delitos complejos que participaron son María Bottini y Fidel González, que habían solicitado una preventiva de 6 meses. El detenido seguirá alojado en la Comisaría Primera. El equipo de investigaciones complejas de la Fiscalía, representado por los fiscales María Bottini y Fidel González y los funcionarios Cecilia Bagnato y Julián Forti, llevaron a audiencia de apertura de la investigación al sospechoso por el crimen de Federico Copponi. Requirieron la prisión preventiva por el plazo de investigación, seis meses, la defensa se opuso y el juez entendió que están dados los elementos para dictar la medida de prisión preventiva, aunque en este estado de la investigación por un plazo menor, sesenta días.
La audiencia se realizó con la presencia de familiares de la víctima y del imputado. La madre y las hermanas de Federico, adelantaron que se constituirán como querellantes en el proceso. González se refirió a la detención, requerida por escrito junto con una serie de medidas de investigación y dispuesta por el juez. Luego se leyeron las circunstancias del hecho y la calificación legal provisoria: homicidio doblemente agravado por empleo de arma de fuego y por alevosía.

De la intervención forense surge que Federico habría recibido el disparo en la parte posterior de su cabeza cuando estaba dormido. El imputado es una de las últimas personas que estuvo con él, previo a su muerte.
Tenía en su poder un arma de fuego del mismo calibre que la utilizada en el crimen. El arma homicida aún no fue hallada, tampoco el celular de la víctima.
Bottini fundó el pedido de prisión preventiva en los peligros de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Se analizó la conducta desplegada por el imputado, que habría dado datos falsos a los investigadores para desviar la investigación, su vinculación a un proceso por tenencia de drogas en otra provincia, la necesidad evitar todo contacto posible con los testigos y el arraigo insuficiente frente a la amenaza de pena de prisión perpetua que representa este hecho.
La defensa pública adelantó que el imputado podría contratar mas ade- lante un abogado de su confianza, por lo que se le recomendó no prestar declaración al menos hasta que esta situación se defina, de modo de no entorpecer la estrategia de defensa de quien lo represente en el proceso. Se opuso a la prisión preventiva y requirió que se disponga alguna medida alternativa.
En la audiencia de control se decidió 60 días de prisión al acusado.
El juez José Luis Ennis entendió que hay indicios suficientes en esta etapa sarmiento para realizar la apertura de la investigación y considerar que el imputado es con probabilidad autor del hecho. Añadió que la medida de coerción es necesaria, que no puede reemplazarse por una medida menos gravosa, pero que por lo incipiente de la investigación, el plazo prudencial debe ser menor al solicitado, pudiendo ampliarse de ser necesario. #