2 minute read

CNEL IMPULSA EL AHORRO DE ENERGÍA

Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con la finalidad de orientar a la ciudadanía sobre el ahorro de energía utilizando prácticas básicas, la CNEL, empresa eléctrica del país, lleva adelante una campaña a nivel de la costa, para que, al finalizar el mes, la planilla no salga elevada, manifestó el ingeniero Daniel Cedeño, líder de asuntos corporativos de CNEL.

Advertisement

El funcionario en visita a El Mercurio junto a otros ejecutivos de la eléctrica, detalló que, durante las siguientes semanas estarán informando a la comunidad manabita y de las provincias de la costa ecuatoriana, a través de un experto interno en ahorro de energía, indicando mecanismos de eficiencia energética que se traduce en ahorro de recursos en los hogares.

Resalta que esta campaña se la realiza ahora porque estamos en época invernal, lo que provoca en la costa un alza en las temperaturas, y por ende se usa más energía en sistemas de climatización, pero que hay mecanismos de minimizar ese consumo de energía que hace que los valores al finalizar el mes, se incremente desproporcionadamente, en comparación a los meses de verano.

De su lado Hugo Pico, líder de Planificación, de CNEL, dijo que en base a las estadísticas internas, en los meses de diciembre a mayo de cada año, el consumo de energía eléctrica se dispara en un 35%, en la costa, por el invierno.

Con los argumentos señalados, CNEL impulsa técnicas para poder ahorrar energía y atenuar los valores económicos. Para lograrlo hay que considerar la forma de uso de los cuatro equipos que más se usan en las casas, estos son aparatos de climatización, refrigeradoras, lavadoras y planchas. Los aires acondicionados deben recibir limpieza cada 15 días al menos. Además de un mantenimiento

En la comunidad Los Ceibos del cantón Jipijapa

Cnel Manab Construye Obra El Ctrica

Jipijapa, EM

Para Mauricio Laurido, dirigente de la comunidad Los Ceibos, esta es una época de alegría, debido a que en su comunidad se están realizando trabajos de alumbrado público, lo cual les permitirá contar con este servicio por primera vez.

“Esta obra es un anhelo que tenía muchos años de espera. Ya fal- ta poco para culminar los trabajos, esperamos que las lluvias se detengan para que los técnicos terminen los trabajos”, manifestó el dirigente.

Las labores que se realizan en el sector, consisten en la instalación de 30 postes, 3 transformadores, 3.000 metros de redes y 30 luminarias. La obra estará concluida en 10 días y beneficiará a más de 160 familias. cuando sea necesario, si se cumple eficientemente estos pasos, solo en este aparato se puede ahorrar hasta un 20%. Además, se debe tener a cierta temperatura, que puede ir de 20 a 23 grados.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP Manabí, señaló: “Dependiendo del factor climático, los trabajos estarán terminados en pocos días. Son varias las comunidades que han sido dotadas de energía eléctrica por primera en los últimos meses, demostrando nuestro compromiso con la zona rural de la provincia”.

Otro aparato de uso frecuente y consumo de energía, es la plancha, misma que tiene una resistencia, y para bajar el consumo innecesario, debe usársela adecuadamente, es decir prenderla y planchar la mayor cantidad de prendas, evitando así el uso repetitivo por pocas prendas, lo que acarrea en un derroche de energía.

La misma técnica de la plancha, se puede utilizar en la lavado- ra de ropa, esta debe usársela lavando la ropa de la semana, y no por parte con la idea de no dejar acumular. Además, las instalaciones y conexiones del cableado, debe ser adecuado para que no haya consumo “fantasma”, que ocurre de igual manera en artefactos o cargadores qué, a pesar de estar apagados, siguen consumiendo por los dispositivos que estos poseen.

Para conocer más sobre estas recomendaciones y todo lo que se quiera saber de CNEL y los servicios, se puede bajar la aplicación de CNEL en los celulares, allí encontrará toda la información que se requiera, menciona Hugo Pico.