
1 minute read
Colaciones saludables para combatir el alto índice de obesidad escolar en Chile
from lector
La vuelta a clases trae consigo preocupación por saber cómo armar colaciones saludables para los más pequeños del hogar. Quienes muchas veces se ven tentados por alimentos poco nutritivos en cada recreo, sin embargo, ante el alto índice de obesidad infantil que se mantiene a la fecha, es de gran importancia impulsar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y beneficiosos para el rendimiento escolar.
En el contexto del Día Mun- dial de la Obesidad es necesario saber que Chile es el país con mayor índice de obesidad y sobrepeso de la OCDE. Datos donde se describe que el 25% de los niños de 6 años presentan obesidad infantil. Las colaciones en el periodo escolar son un factor de riesgo para el desarrollo de este constante incremento. Pues según el primer Atlas Mundial de la Obesidad Infantil, se estima que para el 2030 más de 774 mil menores de 19 años serán obesos en Chile, siendo que en la actualidad ya se calcula que 5 de cada 10 menores están por encima de su peso, con un 28,8% de ellos padeciendo sobrepeso y un 23% en la categoría de obesidad. Ante estas preocupantes cifras, el Dr. Rodrigo Muñoz Jefe del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes explica que, “es muy lamentable las cifras de obesidad infantil que tenemos hoy en día. Desafortunadamente, el exceso de tejido adiposo a temprana edad siembra el riesgo que adquieran enfermedades tradicionalmente presentes en los adultos como la presión arterial elevada, colesterol alto, diabetes o hígado graso por mencionar las frecuentes. Adicionalmente debemos considerar los problemas habituales emocionales y sociales que implica para los niños y adolescentes que sufren esta enfermedad”.
Factores más comunes que influyen
• Baja actividad físi- ca: sedentarismo, demasiado tiempo en televisión o vídeo juegos.
• Ingesta de alimentos con una alta cantidad de calorías, comida rápida, dulces, snacks, jugos o bebidas. • Factores familiares: si la familia tiene sobrepeso u obesidad, un ambiente con mucho acceso a comidas de alta densidad calórica contribuye para que el niño también desarrolle esta enfermedad.