
4 minute read
Alianza Rotary Club Oriente de Talca-HRT permite resolver cinco cirugías traumatológicas pediátricas
from Lector
lista de espera y que obviamente no pueden esperar”. En tanto, el Subdirector Médico (s) del HRT, Dr. José Vargas, expresó sus sinceros agradecimientos a todos los participantes en el operativo voluntario, también a los miembros de Rotaract Oriente de Talca, que se preocuparon de agasajar a los equipos, a los pacientes y sus familias.
Club Oriente de Talca y de Los Andes por esta tremenda iniciativa y espero que esto se replique”, sostuvo el directivo.
Cirug As Que Cambian Vidas
bastante tiempo. Son enfermedades que los traían con bastante dolor, con dificultades para la movilidad. Para nosotros es súper importante darles este apoyo, para que sigan su vida adelante”.
Durante el fin de semana se llevó a cabo un importante operativo especial en los pabellones del Hospital Regional de Talca (HRT), proyecto denominado “Los niños no pueden esperar”. La iniciativa permitió que cinco pequeños del Maule resolvieran su cirugía traumatológica pendiente, tratándose específicamente de dos niños a los cuales se les operaron los dos pies, y a tres menores un solo pie. Fue gracias a la alianza entre el Rotary Club Oriente de Talca y el HRT que este avance se logró, y contó con connotados médicos especialistas y subespecia- listas provenientes de Santiago y Los Andes.
Según explicó Marcela Salas, Presidenta del Rotary Club Oriente de Talca, “estamos apoyando a los médicos que vienen a ejecutar este programa ‘Los niños no pueden esperar’. Nuestro objetivo principal es colaborar en toda la logística para que estén bien acogidos. Fueron casi tres meses de coordinaciones donde nos pusimos en contacto con el Director y le comunicamos la iniciativa que venía desde el Rotary Club Los Andes para poder concretar estas operaciones. Se trata de niños que están en
“Hoy es un día de mucha alegría para el hospital. Es conocido por todos que las listas de espera existen en el país y nosotros no estamos exentos de eso, y recibir esta ayuda, sobre todo para los pacientes pequeños, es una gran alegría. La resolución de cinco cirugías parece poca cantidad, pero esto trae consigo un proceso de preparación, de especialistas, de personal de apoyo y voluntarios. Estas alianzas ojalá ocurran en otros lugares. Nuestros médicos con los voluntarios juntan experiencia y esas experiencias se pueden extender a otros lugares. Por último, volver agradecer a los Rotary
En el HRT, quien lideró el operativo es el cirujano ortopédico y traumatólogo Dr. Francisco Soto, el cual señaló que “se trata de pacientes entre los 9 y 15 años, con diferentes patologías en los pies. La coordinación con los médicos, enfermería y personal ha sido excelente”.
Indicó el especialista que “ésta es una parte de lo que tenemos planificado ejecutar en el HRT, esperamos también operar a niños con patologías en extremidad superior, posteriormente patologías de caderas y pelvis, donde vamos a invitar a subespecialistas para poder ayudarnos en patologías complejas”.
Añadió respecto a los pacientes operados durante el fin de semana que “las familias están muy contentas, son niños que habían estado esperando durante
En tanto, el Dr. Hernán Latorre, traumatólogo, cirujano de tobillo y pie, y miembro del Rotary Club Los Andes es quien lidera el programa “Los niños no pueden esperar”.

Señaló que “éste corresponde al décimo operativo y hacemos esto porque estamos convencidos que realmente los niños no deberían esperar más allá de tres meses por una cirugía y hoy en día, en los hospitales públicos de Chile, los niños deben esperar dos, tres o más años por una cirugía. Ellos tienes problemas en sus manos, en sus pies, viven con dolor, les causa problemas y no pueden hacer su vida de forma normal. Por lo mismo, estamos comprometidos con liderar un cambio social, más allá de operar a un cierto número de niños”.
SERNAC estará monitoreando el evento online “Black inmobiliario”
La Subdirección de Fiscalización de SERNAC estará realizando un monitoreo a las empresas que participen en el evento online “Black Inmobiliario”, con el propósito de verificar que respeten estrictamente los derechos de los consumidores.
Junto con lo anterior, y con el propósito de prevenir cualquier incumplimiento, el SERNAC ofició la semana pasada a todas las empresas que participarán en este evento comercial online, entre ellas, inmobi- liarias, bancos, corredoras y aseguradoras.
Recordemos que “Black Inmobiliario” es un evento de compras online, que tendrá lugar entre el lunes 24 y el miércoles 26 de julio, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos (ABIF), y que ofrecerá financiamientos en general, seguros y diversas alternativas para que los consumidores puedan adquirir una vivienda.
El director nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que esta gestión tiene un afán preventivo con el propósito de evitar incumplimientos y malas prácticas que pudiesen afectar a los consumidores, especialmente en un evento que resulta muy importante para los consumidores.
“Acá estamos hablando de la posibilidad de que los consumidores puedan realizar una de las compras más importantes de sus vidas, como lo es la adqui- sición de una vivienda u obtener un financiamiento para ello, por lo que las empresas deben ser extremadamente profesionales y evitar cualquier práctica que atente en contra de sus derechos”, recalcó Andrés Herrera.
Entre la información solicitada por el SERNAC vía oficio a las empresas participantes en el “Black Inmobiliario” está que indiquen en qué consiste su oferta y cuáles serán las modalidades de contratación.
Asimismo, el Servicio requirió antecedentes relativos a los proyectos inmobiliarios que serán parte de este evento, especificando si se trata de uno en blanco, en verde, de próxima entrega o de entrega inmediata.
Además, solicitó indicar el número o stock disponible de unidades que serán ofrecidas con precio rebajado y las características específicas que las diferencian respecto de aquellas que ofertan y/o comercializa habitualmente.