2 minute read

INDH de Maule participó en primer encuentro de Mesa Institucional de Supervisión Carcelaria

En la reunión inaugural de la que fue parte el INDH se abordaron los nudos críticos existentes en los recintos carcelarios de la región. Esta mesa surgió del acuerdo de la Fiscalía Judicial de la Corte Suprema con otros actores del ámbito penal.

objetivo general consiste en lograr un compromiso de colaboración y mantener un espacio para abordar con rapidez los problemas y articular soluciones. De modo específico, se identificaron diversas materias relacionadas con la complejidad, el carácter multifactorial y las diferentes realidades de los procesos de vigilancia carcelaria. Existe una definición que fijó como prioritarios los siguientes temas: de salud, salas cuna u otros ámbitos análogos.

• El contexto de la privación de libertad de los grupos vulnerables. Esto se refiere en particular a personas de la tercera edad, mujeres, minorías sexuales, inmigrantes, niños, niñas y adolescentes, personas en situación de discapacidad y pueblos originarios.

Acuerdos obtenidos nales, incluso antes de la instauración de esta Mesa Interinstitucional. Estudios Condiciones Carcelarias

La sede de Maule del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) fue parte de la primera Mesa Interinstitucional de Supervisión Carcelaria. Esta instancia la convocó la Fiscalía Judicial de la Corte de Apelaciones de Talca para abordar materias sobre personas privadas de libertad en la región. La mesa surgió del acuerdo de colaboración entre la Fiscalía Judicial de la Corte Suprema y diversos actores del ámbito penal. Entre ellos se encuentra el INDH. El

Fotonoticia

• Afectación a los derechos de las personas privadas de libertad debido a las condiciones de habitabilidad de los recintos o el debilitamiento del régimen carcelario. Esto incluye aspectos de educación, capacitación para el trabajo, trabajo remunerado, atención

PDI RECUPERÓ EN TALCA VEHÍCULO CON ENCARGO POR ROBO

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, en diligencias propias su especialidad, lograron ubicar en la ciudad de Talca, un vehículo que presentaba encargo por robo con violencia de fecha 21 de julio, en el oriente de la misma comuna. El automóvil de marca Chevrolet, modelo Captiva, color blanco, año 2014 y con un avalúo de 13 millones de pesos, será devuelto a su propietario, por instrucción de la Fiscalía de Flagrancia, previos peritajes huellográficos por parte del Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) Talca.

Luego de la primera reunión, los participantes valoraron los acuerdos obtenidos. Esto porque dieron cuenta de los nudos críticos regionales, gracias al trabajo de la Fiscalía Judicial de la Corte de Apelaciones, la Defensoría Penal Pública y la sede regional del INDH. Todos ellos visitan de manera periódica todas las unidades pe -

Cabe recordar que la situación de los centros penitenciarios de Maule figura en el último Estudio de Condiciones Carcelarias del INDH (2019). En este documento, los centros de Cauquenes, Curicó y Linares aparecieron con un nivel de hacinamiento crítico, superior al 140%. El centro de Talca figuró con un hacinamiento alto, entre 120% y 139%.

En el anterior Estudio de Condiciones Carcelarias del INDH (2018) se expuso que sólo dos de los ocho establecimientos disponían de agua caliente.

REPRESENTANTE LEGAL

OSCAR CASTRO ARELLANO

COLUMNISTA

OSVALDO PALMA

DIRECCIÓN

FONO: 73 2472163

YERBAS BUENAS Nº 630

LINARES

EMAIL contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl diarioellectordelinares diario el lector

UF: $36.060,69

Dolar $828,9

UTM: $63.326,0

Natalia

This article is from: