4 minute read

Fiesta de la Naranja se realizará con fines benéficos en Villa Alegre

La actividad reunirá a grandes artistas de todas las épocas y estilos. Además el humor estará a cargo de Álvaro Salas y el Centella. Lo recaudado con las entradas irá en ayuda directa de bomberos de la comuna.

Confirmado: este viernes 17 y sábado 18 se realizará la Fiesta de la Naranja en Villa Alegre, evento que por primera vez desde su creación irá en directa a ayuda de los Bomberos de la comuna. Quienes asistan deberán cancelar la tarifa única de dos mil pesos por persona y aportar algún elemento de higiene personal como jabón, shampoo o pasta dental.

Advertisement

Además se montará un punto de acopio de agua embotellada.

“Debemos dar una respuesta oportuna a las necesidades que se presentan de acuerdo a la contingencia, si bien es sano compartir y disfrutar de un espectáculo de estas características, pensamos como municipio en darle una mirada solidaria. Por esta razón todo lo recaudado con las entradas, además de los útiles de aseo personal y el agua embotellada, será destinado a los voluntarios y voluntarias de bomberos quienes arriesgan sus vidas por cuidar de los demás”, aseguró el Alcalde Pablo Fuentes Vallejos.

Parrilla programática

El talento local estará representado por Bernardita Peña y Dúo Entre Dos, el romanticismo llegará de la mano de Natalino. Mientras que Noche de Brujas promete hacer bailar a todos los presentes con sus éxitos más reconocidos.

El sabor ranchero lo traerán Los Potros del Sur, mientras que el ritmo urbano será representado por Franco el

Gorila.

El humor no podía quedar fuera. Dos grandes de los escenarios, Álvaro Salas y el Centella son los encargados de hacer reír a los villalegrenos.

“Esperamos contar con un marco importante de público en ambas noches. Nos hemos esforzado por ofrecer un espectáculo de primer nivel, con artistas reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Además sabemos que quienes asistan solidari- zarán con bomberos en esta noble cruzada”, puntualizó Fuentes Vallejos.

Toca la información ya está disponible en las redes sociales del municipio y en la página web www.villalegre.cl

Operativo masivo en cárceles: se requisaron más de 400 armas blancas y 200 celulares

El procedimiento se realizó en 22 recintos penitenciarios a nivel nacional y de manera simultánea. “Logramos incautar elementos prohibidos que son fundamentales que se puedan controlar al interior de los penales para que sean más seguros”, dijo el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo.

El Gobierno y Gendarmería de Chile dieron a conocer los resultados del segundo operativo masivo que se realiza este año en distintos recintos penitenciarios, que se hacen a nivel nacional y que dejó más de 400 armas blancas incautadas, teléfonos celulares y sustancias ilícitas.

El procedimiento se llevó a cabo en 22 cárceles de manera simultánea, en el cual participaron 1.064 funcionarios de Gendarmería e involucró a 3.664 reos.

El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, sostuvo que “logramos incautar elementos prohibidos que son fundamentales que se puedan controlar al interior de los establecimientos penitenciarios para que sean más seguros”.

Los elementos prohibidos incautados fueron “aproximadamente 486 armas blancas, 216 teléfonos celulares y más de 300 gramos de sustancias ilícitas”, indicó la autoridad.

Este es el segundo operativo que se realiza en el año y el número 11 desde junio del 2022, y estos tienen como finalidad incautar elementos prohibidos, pero también desbaratar bandas de crimen organizado que operan al interior de las cárceles.

Entre junio y diciembre del 2022 se desarrollaron nueve operativos, lo que dejó un total de 5.291 armas blancas requisadas.

Tranquilidad En Allanamientos

Sobre el desarrollo de estos operativos, el subdirector operativo de Gendarmería, Víctor Provoste, afirmó que en “todos los que se han desarrollado a nivel nacional no han habido ningu- na observación y ningún reclamo de la población penal”.

“Han sido operativos de carácter profesional, eficientes y eso es una acción que va no solamente en beneficio de los propios funcionarios, sino también de la comunidad y por supuesto, también de la población penal, que es un tema importante a destacar”, puntualizó el funcionario.

Alcalde de Longaví: No quiero pensar que porque soy de derecha han permitido que el fuego avance

pero no sé si todos”, acusó Cristian Menchaca por el avance del incendio forestal en la comuna. El jefe comunal advirtió que el siniestro mantiene en alerta a las casas del sector de La Balsa.

El alcalde de Longaví, Cristian Menchaca, acusó este jueves que el incendio forestal que afecta su comuna no ha sido contenido con el esfuerzo ni los recursos necesarios, criticando la coordinación del Gobierno con el municipio local y realizando una fuerte acusación vinculada a su posición política.

Se trata del siniestro Río Blanco, que inició el pasado 4 de enero y que ya ha consumido más de cinco mil hectáreas en esta comuna de la Región del Maule.

“Llevamos más de un mes y medio en este incendio. Conaf está en conocimiento de esto, ha puesto algunos medios, pero el incendio sigue avanzando. Está rodeando las casas en el sector de La Balsa”, puntualizó el jefe comunal.

En esta línea, acusó que “los funcionarios que estaban a cargo de esto no le han dado la urgencia que tiene este incendio. Veo que Conaf está tratando de hacer esfuerzos, pero no sé si todos. Vino una ministra y no se entrevistó con el alcalde”.

“Pedirle a las autori- dades nacionales que se incorporen en este incendio. No me gustaría pensar que porque soy un alcalde de derecha han permitido que este fuego avance de esta forma, creando alarma en parte de la población del sector cordillerano”, acusó

Menchaca.

Hasta este jueves, la Región del Maule suma más de 13 mil hectáreas quemadas por los incen- dios forestales, sin personas fallecidas y tres casas destruidas.

This article is from: