
1 minute read
Cauquenes: Desarrollarán agroforestería para prevenir incendios forestales y mitigar sus efectos en los suelos
El campo experimental de INIA en Cauquenes, secano interior de la región del Maule que ha sido escenario de graves incendios forestales en las últimas temporadas, fue el lugar escogido para formar un inédito convenio de colaboración tripartita en el ámbito ganadero y forestal. La jornada técnica fue encabezada por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el Presidente de la Corporación Nacional de la Carne (Corpcarne), Sergio Willer; y el presidente de la Sociedad Nacional Forestal (SNF), Emilio Uribe.
El objetivo de esta colaboración es mitigar y prevenir el riesgo de ocurrencia de incendios forestales a través de una agroforestería dirigida, principalmente en zonas de interfaz urbano rural, para disminuir la presencia de pasto fino seco que es el principal material combustible en la época estival. En el encuentro que contó con exposiciones de expertos y visita a distintos sectores dentro del campo experimental participaron autoridades regionales y locales como la diputada Consuelo Veloso y la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez.
Advertisement
Se trata de un convenio tripartito ganadero-forestal firmado entre la Corporación de la Carne (Corpcarne), la Sociedad Nacional Forestal (SNF) y el ministerio de Agricultura que apoyará prácticas sustentables para mejorar los suelos a través de un silvopastoreo dirigido en praderas y pastizales que permita disminuir la carga combustible de pasto fino seco en verano.
“Queremos ir hacia una zona de la mitigación a través de la agroforestería. Que la disminución del combustible que es el pasto sea permanente, fortalecer esto en la zona de interfaz urbano rural y permitir la introducción del ganado tanto ovino como caprino para otras áreas de la costa, de los secanos interior y costero del país”, explicó el ministro Esteban Valenzuela.
La autoridad sectorial agregó que si bien hay experiencias previas de prácticas agroforestales en INFOR y CONAF, la unión de estos tres organismos permitirá ampliar su alcance y replicar el método a nivel nacional: “Nos hemos comprometido nu- merosas instituciones como SAG, CONAF, Comisión Nacional de Riego, el INDAP con todos sus programas promocionales, para trabajar para que esto funcione bien y sea un ejemplo de suelos vivos, de ayuda al control de incendios forestales, y paisajes resilientes, y a su vez producción sustentable con bienestar animal”.
Sinergias y visiones transversales Los representantes de los gremios involucrados hicieron sendos llamados a sumarse a la iniciativa que gene-