2 minute read

Remodelación de la Torre Bauer y la ex estación de trenes serán entregadas este año

Next Article
¿

¿

Mientras que al característico edificio ubicado a un costado de la plaza de armas se le encuentran realizando cambios para habilitarle un mirador, además de hall, espacios expositivos, sala multiuso y la incorporación de equipos de climatización; la ex estación ferroviaria se está remodelando para ser usada como un centro para la convergencia de diferentes muestras de arte y cultura.

El año pasado, inició su ejecución el proyecto de remodelación de la Torre Bauer.

Advertisement

Iniciativa que tiene una inversión de más de $ 380 millones y que sería entregada antes de que termine agosto.

“Consiste en la recuperación y conservación de la estructura de adobe ubicada en el primer piso, además de la de madera del resto. Asimismo, considera el mejoramiento y la restauración de sus espacios interiores”, afirmó la arquitecta de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) de Vicuña, Lorena Acevedo.

De este modo, la modernización del recinto se sustenta en su valor histórico y relevancia para la construcción de la identidad comunal, la que se expresa en la valoración que de ella hacen sus habitantes. Particularmente se definen necesidades de restauración del edificio histórico y por otra parte, acciones de puesta en valor que se asocian a la vigencia de uso del inmueble en la actualidad.

“Al mismo tiempo, se va a habilitar un mirador en la parte superior de la estructura que originalmente no estaba contemplado. Por lo tanto, se remodelan las escaleras para ir subiendo a los pisos superiores”, agregó la funcionaria.

Así también se le suman modificaciones para albergar otros usos como hall, espacios expositivos, sala multiuso, servicios higiénicos accesibles, construcción de una nueva red eléctrica para toda la torre que aumenta su capacidad y por último, la incorporación de equipos de climatización.

Sin embargo, la modernización del característico recinto situado a un costado de la plaza de armas, no es la única obra que involucra a un histórico lugar de Vicuña. Así es como también se encuentra siendo ejecutada la habilitación de un centro de arte y cultura, denominado como Espacio Estación, en la ex estación de trenes.

Iniciativa que tiene un costo aproximado de 289 millones de pesos.

“Inició con su ejecución en septiembre pasado y su fecha de término es para comienzos de agosto. Este proyecto consiste en la restauración de los materiales originales. Todo lo que se pueda recuperar del inmueble, por cuanto es de conversación histórica”, dijo la arquitecta de SECPLAN.

Así, el desarrollo se sustenta en la limitada oferta y oportunidad del desarrollo artístico y cultural de la comuna y como sus elementos icónicos e históricos han ido en deterioro, mermando su relevancia para la construcción de la identidad local. Específicamente, se definen requerimientos de habilitación de espacios, en este caso la ex estación de trenes, como un centro que permita entregar un espacio de convergencia de las distintas muestras de arte y cultura presentes.

Por otra parte, acciones de puesta en valor que se relacionan con la vigencia de utilización del inmueble en la actualidad.

“Las piezas principales constructivas del lugar son el adobe y las maderas nobles. En consecuencia, se considera la conservación total de su superficie”, añadió Acevedo.

En detalle, la casona interior se habilita con mobiliario y equipamiento completo para su funcionamiento, incluyendo equipos de climatización, iluminación, sistemas de audio, corrientes débiles, recambio completo de la electricidad, entre lo más importante.

Al mismo tiempo, se construyen y mejoran los espacios exteriores, tanto del terreno completo como la plaza que antecede la casona. Esto incluye una bodega en el patio a un costado de la casona, con estructura de albañilería reforzada y estructura de techumbre de metalcon.

This article is from: