3 minute read

Feria del Libro de Ovalle alista un cierre en grande para su 35ª edición

El evento literario de la Perla del Limarí vive hoy su séptima jornada de programación, la cual se extenderá hasta este sábado 18, con aún varias actividades que destacan en el listado de panoramas culturales veraniegos en la región. Los principales atractivos están en las presentaciones del historiador Gabriel Salazar, el influencer Fernando Castillo y el escritor Hernán Rivera Letelier, sumado a la obra circense Peter Pan.

Abuen paso sigue avanzando la 35ª edición de la Feria del Libro de Ovalle, organizada por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, captando la atención de la comunidad entre los variados panoramas del verano ovallino. La nutrida programación del evento incluye presentaciones de libros nacionales, regionales y locales, diversas premiaciones y reconocimientos, talleres artísticos para niñas, niños y adolescentes, y espectáculos de cierre al final de cada jornada.

Advertisement

Ifman Huerta Saavedra, director ejecutivo de la institución, ya realiza un balance positivo de la tradicional iniciativa: “Tenemos claro que esta es una actividad muy esperada por la ciudadanía cultural durante cada verano, pero la verdad es que estamos gratamente sorprendidos por la muy buena recepción que hemos tenido durante esta primera semana. Sin duda que son cuentas alegres en relación a las ventas generadas por los libreros que nos acompañan,el número de beneficiados con los talleres en el espacio de Fomento Lector, además del público que ha participado en cada actividad. Y sabemos que en estos últimos días que nos quedan, estos números sólo mejorarán”.

En efecto, la Feria del Libro de Ovalle se extenderá hasta el domingo 19 de febrero, con un último día de ofertas y remates, cortesía de las librerías y editoriales presentes en la Plaza de Armas de la ciudad, mientras que la programación artística cultural se mantendrá hasta la noche sabatina, con aún varios eventos que prometen movilizar al público ovallino al centro neurálgico de la ciudad.

Platos Fuertes

De entre las 12 presentaciones de libros que aún quedan en el calendario de esta fiesta literaria, son tres los nombres que causan mayor expectativa. En primer lugar, este jueves 16, a partir de las 20 horas, el historiador, filósofo, sociólogo y docente Gabriel Salazar se hará presente para conversar acerca de su más reciente publicación “La Porfía Constituyente”. A través de este texto, el Premio Nacional de Historia 2006 da cuenta de los elementos históricos en los que se enmarca el actual proceso constitucional chileno, considerando el abrumador rechazo al proyecto que emanó de la Convención Constituyente en el plebiscito del 04 de septiembre del 2022.

En tanto, el viernes 17, también a las 20 horas, será el turno de un nombre que, hoy por hoy, es furor en las redes sociales. Se trata de Fernando Castillo, más conocido por su usuario de instagram @noestoycreici, desde donde crea contenidos humorísticos altamente viralizados. Una de las hilarantes y deslenguadas voces del exitoso podcast “Weona qué creici”, presenta su primer libro, titulado “Monos Piluchos”, una novela para jóvenes que instala el tema de la homosexualidad a partir de la historia del protagonista.

Finalmente, el último Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier aterriza el sábado en la Perla del Limarí para presentar “Hombres que llegan a un pueblo”, la nueva novela escrita por el prolífico escritor talquino que acumula una treintena de títulos a su haber. En esta ocasión, vuelve a uno de sus temas de cabecera, el del perdido mundo salitrero, a través de tres relatos: Un violinista, un fotógrafo y un embaucador llegan a tres oficinas salitreras y descubrirán en ellas no solo un mundo en donde el abuso y la explotación obrera era pan de cada día, sino también la violencia, el amor, la amistad.

La presentación de Letelier está calendarizada para este sábado 18 a partir de las 20 horas, sólo una hora antes del espectáculo de cierre con el que se le pondrá el broche de oro a la 35ª Feria del Libro de Ovalle. Se trata de la obra circense “Peter Pan: La Magia de Volar”, de la compañía Otro Arte, un montaje para toda la familia que promete deslumbrar con su colorida propuesta, escenografía móvil y 17 artistas en escena que representarán la clásica historia infantil del niño perdido que no quiere crecer y que vive un sinfín de aventuras en la tierra de Nunca Jamás, enfrentando a piratas con su entrañable compañera Campanita.

Para conocer todos los detalles de la programación de la Feria del Libro de Ovalle, revisa las redes sociales de Ovalle Cultura tanto en Facebook como en Instagram, así como su sitio web ovallecultura.cl.

This article is from: