
2 minute read
Acuerdan convenio para desarrollar iniciativas en ciencia, educación y cultura

Con la finalidad de impulsar proyectos y actividades conjuntas en los ámbitos de la investigación, innovación, emprendimiento, capital humano, desarrollo territorial y creación, la Universidad de La Serena y la Municipalidad de Canela firmaron un convenio de cooperación que permitirá desarrollar iniciativas en beneficio de la comunidad.
Advertisement
El acuerdo fue suscrito por la rectora de la ULS, Luperfina Rojas, y el alcalde de Canela, Bernardo Leyton, en una ceremonia realizada en la casa de estudios y donde participaron la diputada Nathalie Castillo, autoridades, directivos, académicos y profesionales de la universidad, además de concejales de la comuna de Canela, quienes valoraron la firma de este convenio.
“La firma de este convenio nos per- mitirá colaborar en el mejoramiento educativo, competitivo y cultural, en específico, de la comuna de Canela, donde será clave el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de ambas instituciones.
El acuerdo fue suscrito por la Rectora de la universidad, Luperfina Rojas, y el alcalde de la comuna, Bernardo Leyton.
Ello nos permitirá estrechar los vínculos educativos, culturales, científico, tecnológico y de servicio, que vayan en beneficio de la comunidad”, destacó la rectora de la ULS.
La autoridad agregó que con este acuerdo se materializa el trabajo construido por la universidad mediante su Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, y la Municipalidad de Canela, “estrechando lazos entre organizaciones públicas y privadas, para responder a las necesidades y oportunidades locales, y cómo éstas se pueden abordar a través de la generación de nuevo conocimiento, buscando aportar a la resolución de problemas e interrogantes que se planteen en el territorio (...)”.
Durante la ceremonia de firma del convenio se presentó también el proyecto astronómico y turístico “Observatorio Canela”, iniciativa del municipio que se encuentra en etapa de estudio y en la que se contempla la participación de académicos del Departamento de Astronomía de la
Universidad de La Serena. Cabe recordar que su objetivo es levantar el primer observatorio astronómico de la Provincia del Choapa. En este sentido, el alcalde Bernardo Leyton destacó la firma del convenio y el desarrollo del proyecto “Observatorio Canela” pues, a su juicio, “esto permite potenciar un territorio afectado por el cambio climático y otras problemáticas que dificultan las actividades económicas en la comuna. Teniendo a las personas como nuestra principal preocupación, creemos que en la medida que la universidad y el municipio puedan fortalecer distintas iniciativas y, en específico, este proyecto, se potencia y enriquece la comuna y su comunidad. Además, es un honor que se pueda desarrollar investigación en el territorio y nuestra comuna”, manifestó el edil.
Para Nicolás Véliz, coordinador del proyecto del observatorio, la firma del convenio entre la ULS y la Municipalidad de Canela es de gran relevancia, pues “permite avanzar en este importante proyecto científico, instancia que permitirá que todas las provincias de la Región de Coquimbo cuenten con al menos un observatorio. Lo importante es democratizar y lograr una equidad de acceso a la ciencia de todos y todas las habitantes de la provincia del Choapa y decir que ahora sí somos la Región Estrella y la región sustentable”.
Por su parte, la diputada Nathalie Castillo valoró este acuerdo y que la Universidad de La Serena realice vinculación e impulse las ciencias, la innovación y las tecnologías, especialmente, “en comunas rezagadas, comunas pobres de nuestra región que también buscan nuevas formas de desarrollo, acordes al cambio climático y a la realidad de la Región de Coquimbo. Esperamos que, a través de este convenio, se avance en otras materias que le harán tan bien a esta comuna y, por cierto, a toda la región. Creo que, en ese sentido, la universidad cumple una labor central como institución del Estado”. Por su parte, el Vicerrector de Investigación y Postgrado ULS, Dr. Eduardo Notte explicó que este convenio se concreta gracias al trabajo de fortalecimiento del ecosistema institucional mediante el proyecto InEs ULS 19101, que busca colaborar en el mejoramiento educativo, competitivo y cultural de las personas en nuestra región.
“Nos encontramos trabajando con distintas instituciones y, en específico, con la Municipalidad de Canela, con el objetivo que nos permita colaborar en distintas áreas del quehacer tanto del municipio como de la universidad”, expresó.