
1 minute read
La Lifusur cobijó finalmente al deportivo Cariqueo FC
Guillermo Díaz, un reconocido comerciante ambulante del centro de La Serena, comparte su amor por la familia y el fútbol.
Su afán social lo lleva a dar participación a la gente de su sector habitacional en Monjitas en la Compañía Baja, participando en competencias en el complejo Espejo del Sol cuando sus canchas eran de tierra. Crecieron en estructura y se trasladaron a la Liga Santa Inés utilizando para ellos distintos nombres, entre ellos el CD Matías Cariqueo, en honor a su nieto Matías, mientras que Cariqueo, por al apellido de su esposa.
Advertisement
Seis Categor As
La Santa Inés se transforma en una estación de paso, ya que se trasladan definitivamente a la LIFUSUR que se juega en el complejo Espejo del Sol, donde compiten en 6 divisiones: infantiles, juveniles, femenina, adultas y seniors, siendo campeones vigentes en infantil, femenina y adultas, teniendo una gran particularidad, ya que todas sus series son dirigidas técnicamente por Juan Araya Valdés, quien tiene como PF, a su hijo.
Don Guillermo mantiene el cargo de presidente institucional, aunque el aspecto salud provoca que sus asistencias a las canchas no sean tan frecuentes, situación que provocó que el deportivo estuviera a punto de desaparecer. La familia Araya, fue quien tomó el relevo, apoyando Juan Araya como de vicepresidente, Isabel Araya Carvajal de tesorera, logrando la identifican definitiva de Cariqueo FC, registrando como fecha de fundación el 22 de abril de 2002.
Después de un par de nombres, finalmente la identificación con fecha de fundación en abril de 2022, los deja como Cariqueo FC.
HOMENAJES A LA PREMIO NOBEL