
1 minute read
Festival ARC vuelve a la presencialidad con circuito caminable
Después de dos años de virtualidad, la comunidad regional volverá a vibrar con el tradicional Festival de las Artes Región de Coquimbo de manera presencial, cuando artistas nacionales y locales se reencuentren con el público durante cuatro jornadas marcadas por la música, teatro, cine, literatura, artes visuales, danza, circo, nuevos medios y otras expresiones. El Festival ARC 2023, Arte & Ciudad se desarrollará entre el 09 y el 12 de febrero en La Serena, mediante una novedosa propuesta que busca incidir en la forma de habitar la ciudad a través de un circuito artístico caminable, ocupando espacios culturales convencionales y no convencionales. La reactivación del sector y la recuperación de espacios públicos asoman como los principales objetivos de este evento.
La capital regional vivirá una verdadera fiesta de las artes y las culturas, con foco en la reactivación del sector y la recuperación de espacios públicos.
Advertisement



En conversación con El Día, el seremi Cedric Steinlen explicó que “hemos recorrido la región, conversando con artistas y definiendo una línea curatorial que garantice paridad de género y presencia de creadores y creadoras
M S Informaci N Y Programaci N

de las tres provincias. Queremos que la comunidad salga a las calles a disfrutar de una variada gama de actividades gratuitas y diversas, después de dos años difíciles para el sector cultural”.

Dentro de los panoramas más atractivos que el Festival ARC ofrecerá durante esta semana, destaca la presencia de los músicos nacionales Camila Moreno, Ases Falsos y Yorka (representante de Chile en el Festival de Viña 2023) en el Teatro Centenario, además de la presentación de “El Señor de los Anillos Sinfónico”, el Circo - Teatro Mushi y la obra “Calle” del Circo La Cuarta
Todas las actividades serán gratuitas y la programación está disponible en www.festivalarc.cl.

Estación” en la Plaza de Armas, y obras de teatro, danza, cine y literatura de artistas regionales, en lugares como el Teatro Municipal de La Serena, Centro Cultural Santa Inés, Museo Arqueológico y Espacio La Gaviota.
“La cartelera es completamente gratuita y está disponible en el sitio web www.festivalarc.cl, y los boletos se pueden conseguir en www.portaltickets.cl. Queremos que la familia se apropie de los espacios públicos, disfrute el talento de nuestros creadores y creadoras y se vuelva a generar esa mágica conexión cuando se encuentre presencialmente el público y los artistas”, añadió el seremi.
Alertan Por Nueva Ola De Calor
