
3 minute read
Feriantes de Coquimbo buscan que ordenanza se ajuste a su realidad
Esperan que sus aportes sean escuchados por la autoridad, ya que plantean que como está originalmente el documento contiene medidas que tienden a ser difíciles de comprender y que en cierta forma los limita.
Los más de 25 gremios de feriantes de Coquimbo, que están en proceso de formación de una federación, han manifestado la intención de que la nueva ordenanza municipal que se está preparando por parte del municipio contenga los aportes que ellos están haciendo, ya que plantean que como está actualmente contiene normas que no son muy favorables para ellos.
Advertisement
Sin embargo, desde el municipio, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, destaca que lo que se busca es ordenar. El vocero de los sindicatos de feriantes de Coquimbo, Francisco Rojas, destaca que a ellos se les invitó a participar de la nueva ordenanza municipal, donde conocieron un borrador que se les presentó hace un mes.
Además, el jueves recién pasado se invitó a los 25 dirigentes de ferias libres a una reunión para interiorizarse de los cambios que se están planteando. Explica que el nuevo documento que los regirá contiene temas como que “limita por un lado el poder tener dos permisos municipales para trabajar a un mismo grupo familiar. En la familia podría haber uno o más permisos, pero que no vivan en el mismo domicilio”, señala.
Feriantes y municipio se coordinan para tener una ordenanza municipal que los ordene y les permita funcionar más de acuerdo a la realidad de ese tipo de comercio.
También implementar un libro de asistencia, a lo cual se oponen, porque dicen la autoridad no puede perder el norte de que ellos son trabajadores independientes y “nuestro vínculo con el municipio es el bien de uso público, es tener la autorización de ellos para poder optar a un permiso precario que nos permita ejercer nuestra actividad”.
Además, la nueva ordenanza consideraría limitar los tiempos para que se vayan a reabastecer y otra serie de medidas que los feriantes consideran que son trabas que se les agregan a su forma de trabajar.
El dirigente valora que la munici -
Secretaria Administrativa
Empresa requiere contratar secretario( a ) ejecutivo(a ) con experiencia para trabajar en La Serena
REQUISITOS :
Deseable titulados ( as ) en Técnico en Administración de Empresas o Secretariado


Manejo de Excel y Word
Interesados (as ) enviar Curriculum indicando pretensiones de renta al correo: recursohumano@agricolahc.cl
FRANCISCO ROJAS palidad se haya allanado a revisar la ordenanza que ya se encuentra en trámite jurídico y se puedan hacer cambios en conjunto, “para llegar a un borrador final, el cual va a ser presentado en una actividad que ellos van a programar en conjunto con los sindicatos que agrupan a más de 1.500 feriantes funcionan en Coquimbo, lo que representa una 5 mil personas que viven de las ferias. dirigentes y socios de los sindicatos en el Centro Cultural Palace”, afirma Francisco Rojas.
VOCERO DE LOS SINDICATOS DE FERIAS LIBRES DE COQUIMBO.
Normas Desactualizadas
El alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehro, señaló que cuando llegaron al municipio detectaron que muchos de los procesos normativos estaban completamente desactualizados, entre ellos la ordenanza de ferias, que es de hace 23 años.
Eso los llevó a iniciar “un proceso de construcción de una nueva ordenanza que nos permita hacerlo con los procesos actuales. Esto se realiza con la participación de los propios dirigentes de los distintos sindicatos”, dijo.
Reconoció que siempre existe algún grado de resistencia a este tipo de cambios, “Pero lo principal es que esta nueva ordenanza busca ordenar las ferias libres, las ferias chacareras y las de ventas de productos usados, porque la norma actual tiene limitantes que dificultan el funcionamiento y también dificulta que el municipio pueda realizar los procesos de fiscalización basándose en una ordenanza antigua”, dijo el edil.
Recordó que hoy las ferias funcionan de una manera diferente, incluyen productos usados y la ordenanza actual no lo permite, por ejemplo.
El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena entregó la mañana de ayer el veredicto de los acusados en el caso del joven de 16 años baleado el 27 de julio de 2022 en la Av. Pacífico, de la misma ciudad. Recordemos que, en aquella ocasión, la persona víctima, que era menor de edad, había salido del condominio “Reinos de Italia” con la intención de concretar la venta de un Joystick de juegos. Sin embargo, tres sujetos que se movilizaban en un vehículo llegaron con el objetivo de arreglar un supuesto problema relacionado a una venta de drogas con terceros en el lugar. Según lo arrojado por la investigación, la víctima y su padre no tenían nada que ver en la situación que generó la presencia de los 3 sospechosos en el sector.
Tras un confuso incidente, el menor de edad recibió un disparo en la cabeza que no terminó con su vida, pero lo dejó con secuelas graves hasta el día de hoy. Durante la audiencia del 1 de abril, los jueces encontraron culpables a los dos involucrados. Al varón en calidad de autor y por porte ilegal de arma de fuego, mientras que la mujer como cómplice del suceso.
Lectura Del Veredicto
En la ocasión, la audiencia mantuvo un desarrollo más expedito de lo previsto, en la que los jueces de la Tercera Sala del Tribunal se dedicaron a leer las conclusiones del veredicto. El magistrado, Manque Tapia, señaló que “fue posible reunir elementos de convicción suficientes que permitieron confirmar que los acusados si tuvieron responsabilidad de los hechos que se les imputan (…) para M.A.G.G por el