
4 minute read
Librerías Crisol regresa este año con la campaña “Miles de libros a S/ 9.90”
• LA CAMPAÑA “MILES DE LIBROS A S/ 9.90” DE LIBRERÍAS CRISOL VUELVE EN EL 2023 EN EL MARCO DEL DÍA DEL LIBRO, CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA CULTURA DE LA LECTURA Y PROMOVER EL ACCESO A LOS LIBROS EN TODA LA SOCIEDAD PERUANA.,
• DESDE EL 31 DE MARZO
Advertisement
AL 10 DE ABRIL, LOS FANÁTICOS DE LA LECTURA PODRÁN ACCEDER A LIBROS DE LITERATURA, INFANTIL, JUVENIL, GASTRONOMÍA, POLÍTICA, OBRAS DE NO FICCIÓN, AUTOAYUDA, CIENCIAS, HUMANIDADES, ARTE, ENTRE OTROS, A DICHO PRECIO.
La lectura es una práctica que puede enriquecer la mente, estimular la imaginación y provocar diversas emociones, independientemente de la edad de la persona. En este sentido, el día del libro, en Perú, se celebra el 23 de abril en conmemoración al fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, tres grandes escritores de la literatura universal. De esta manera, se busca fomentar la lectura en el país, promover la producción literaria peruana y la democratización de la lectura en toda la sociedad. Por ello, Librerías Crisol, re- conocida cadena de librerías en Perú, se une a esta celebración con una promoción especial para los amantes de la lectura. Desde el 31 de marzo hasta el 10 de abril, todas las 37 tiendas físicas de Librerías Crisol, tanto en Lima como en provincias, ofrecerán miles de libros a tan solo S/. 9.90. La comunidad literaria podrá acceder a una amplia variedad de obras, entre las que se incluyen literatura, infantil, juvenil, gastronomía, política, autoayuda, ciencias, humanidades, arte, y muchas más, a dicho precio. Se llevarán a cabo diversas actividades para toda la familia en las tiendas y por redes sociales. Así, se busca incentivar la lectura como una forma de entretenimiento y de enriquecimiento personal, y celebrar la literatura y sus beneficios en la sociedad peruana.
Los interesados en disfrutar de esta increíble experiencia literaria podrán acudir a cualquiera de las 37 tiendas físicas de Librerías Crisol ubicadas en los principales centros comerciales a nivel nacional, tanto en Lima como en provincias.
El viernes 24 de marzo se llevó a cabo el III Seminario de Arbitraje “Problemática y retos del Arbitraje en el Perú”, espacio organizado por el Centro de Arbitraje de la Cámara y contó con la participación del Consejo Directivo y del Consejo Superior de Arbitraje. El Seminario contó con las destacadas ponencias del Dr. Hugo Sologuren, el Dr. Gonzalo García Calderón, el Dr. Fernando Nakaya, la Dra. María Isabel Pimentel, el Dr. Juan Carlos Díaz y el Dr. Víctor Huamán, quienes abordaron temas de actualidad en materia arbitral.
El sábado 25 de marzo, a las 11 de la mañana, en el Restaurant La Noria se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de Asociados, donde se presentó el Balance de Estados Financieros, así como la Memoria de Gestión Anual. El Sr. Marco La Torre, presidente de la Cámara inició la ceremonia destacando la importante labor de cada miembro del Consejo Directivo y de los presidentes de los
Comités Gremiales. A su turno el Sr. Roger Llaque, director de Economía y Finanzas, dio a conocer el Balance General de Estados Financieros, una vez culminadas las exposiciones y absueltas las consultas de la asamblea, se aprobó por unanimidad el Balance General de Estados Financieros de la Cámara, correspondientes al 2022.
En ceremonia especial, se llevó a cabo almuerzo de confraternidad cameral, donde se reconoció la labor de nueve cajamarquinos destacados a nivel nacional e internacional por su contribución en la investigación, educación, arte y cultura y por propiciar la dinamización y reactivación de la economía de nuestra región. Se reconoció la labor del Sr. Roger Guevara, quien ha mostrado un alto compromiso y responsabilidad al viabilizar proyectos importantes para el desarrollo y crecimiento de la región, asimismo al alcalde Provincial de Cajamarca Sr.
Joaquín
Ramírez por su valio- so aporte al gremio empresarial y a la comunidad cajamarquina, al realizar una ejemplar organización del Carnaval del Reencuentro de Cajamarca. Asimismo, se reconoció a la Srta. Martha Villar, por su destacado trabajo como Investigadora Médico Científica, así como al Sr. Luis Narro, por su excelente desempeño como investigador y su valioso aporte a la educación y al sector agrícola y alimentario, también se reconoció al Sr. Joan Alfaro, por su labor como artista plástico y su valioso aporte a la cultura y arte en Cajamarca, al realizar magníficas obras artísticas que trascienden fronteras. Por su gestión empresarial se reconoció al Sr. Roger Llaque, por su trayectoria, junto a su madre, a través de sus empresas ha generado puestos de trabajo y oportunidades de desarrollo para muchos cajamarquinos, del mismo modo se reconoció al Sr. Manuel Raico, por su valioso aporte a nuestro gremio, demostrando ética, profesionalismo y compromiso con el desarrollo y bienestar social, también se reconoció al Sr. Tom Palmer por su destacada labor como empresario y su valioso aporte a la comunidad cajamarquina, al gestionar importantes inversiones de la compañía a la que representa, en beneficio del desarrollo social y económico de nuestra región. Finalmente, se reconoció al Comité de Damas de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, por su destacada labor en nuestro gremio empresarial, realizando de manera exito- sa múltiples eventos empresariales y sociales enfocados en la recaudación de fondos para la construcción del nuevo local institucional de la Cámara de Comercio. Esta actividad permitió estrechar lazos de amistad y fortalecer relaciones comerciales entre empresarios asociados y no asociados a la Cámara.
Para finalizar las actividades de la semana de aniversario de la Cámara, esta mañana se desarrolló la Presentación: Desarrollo reciente de la Actividad Económica de Cajamarca y Rol y Funciones del BCRP”, actividad que contó con la participación del presidente de la Cámara, Sr. Marco La Torre, el past president Oscar Mendoza. La presentación estuvo a cargo del Mg. Erick Huamanchumo, especialista de Estudios Económicos del BCRP y el Eco. Rodrigo Rumiche, jefe del Departamento de Estudios Económicos del BCRP - Sucursal Trujillo. El evento organizado por la Cámara de Comercio y el Banco Central de Reserva, contó con la masiva participación de empresarios y profesionales.
(Cámara de Comercio Caj)





