
2 minute read
Comuna de Presidente
Roca
Comuna De Bella Italia
Advertisement
Gestión Héctor Perotti mente trabajan en la institución, me convocaronjunto a otros profesores que no están en funciones- para participar en la organización de los festejos. Accedí y hoy ya estamos en la cuenta regresiva".
"El evento dará comienzo a las 10:30 hs de la mañana, donde se producirá la concentración del reencuentro que tendrá lugar en las instalacionesdelaescuela;para dar paso luego al acto conmemorativo, donde un grupo de profesores enunciaránpalabrasalusivas.Alas 13:00hs, está programado el almuerzo popular en el salón del Club Atlético Florida, donde las mesas fueron organizadas por promociones -muchas de ellas con sus banderas realizadas cuando cursaron 5º año, en su momento-, lo que le dará un colorido diferente a la jornada", remarcó.
Respecto al menú y el ritmo de venta de anticipadas, Torasso de Márquez dijo: "Durante el almuerzo se servirá: salamín, pulpetín, ensaladas varias, postre helado, brindis y torta. El ritmo de venta de tarjetas se viene realizando a muy
GESTIÓN:

Alejandro Ambort
buen ritmo y sólo esperamos que todo salga muy bien".
su paso por la escuela, de la cual nunca se terminó de desvincular, a pesar de gozar actualmente de losbeneficiosdelajubilación.
"Yo estuve desde los comienzos de la institu-
Torasso de Márquez recordó sus comienzos y ción. En el año 1972 se formó la comisión Pro Instituto para preparar todo lo que iba a ser la creación del secundario y esa noticia llegó a mis oídos. Por entonces me comuniqué con el Padre PresbíteroAntonioBonini y me ofrecí para prestar mis servicios como profesora de Historia, por si necesitaban", dijo.

"Su respuesta fue positiva, y el 19 de marzo de 1973 -aun cuando me faltaba la práctica de residencia en San Francisco- con sólo 21 años, inicié mi carrera en la escuela,dondetrabajéhasta el 16 de noviembre del 2006, cuando tomé los beneficios de la jubilación. Desde entonces estoy jubilada, aunque nunca dejé de hacer docencia en la radio, en las instituciones o dando charlas", continúo.

Y agregó: "En lo personal di clases cuatro años en una Escuela AgrotécnicadeMaríaJuana;pero en Plaza Clucellas fueron 34 años, donde los últimos 20 me desempeñé en la dirección, por lo quelaEscuela'AarónCastellanos' es como mi segunda casa. Por eso, se generó un vínculo muy fuerte del que no me puedo despegar. Para mí el domingo va a ser un día muyemocionante,porque me voy a encontrar con ex alumnos, ex profesores y gente que hace mucho que no veo".
Torasso de Márquez destacó el crecimiento institucional que se tuvo con el correr de los años diciendo: "Justamente un 19 de marzo se cumple el inicio del Instituto Clucellas,quedespuésse denominó Escuela de EnseñanzaMediaNº302. Siempre se fue creciendo y a lo largo de los años empezaronallegaralumnos de Estación Clucellas, Saguier y Villa San José".
"Hoy la Escuela tiene su edificio nuevo, que fue inaugurado bajo la gestión del por entonces gobernador socialista, Hermes Binner", remarcó.
Consultada sobre cómo fue posible ese logro, TorassodeMárquezdijo: "Los inicios de la Escuela fueron en el antiguo salón del cine Florida, que pertenecía a la familia Buffa, porque los albañiles no terminaban los arreglos de lo que era la Cooperativa de Servicios Públicos, donde funcionómuchosañoslainstitución -hoy Cuartel de Bomberos Voluntarios-. Por 40 días comenzamos allí, donde usábamos las mesas del bar como bancos".

"El 5 de mayo de 1973, se inauguró el Instituto Clucellas con una cena; y de ahí en adelante, pasamos al edificio de lo que llamamos la 'escuela vieja'. En el año 1994, el crecimiento de la matrícula comenzaba a superar el espacio físico que teníamos y junto con cooperadora y docentes iniciamos los trámites para poder hacer un edificio nuevo", recordó.


"En principio, la idea fue arreglar y ampliar el viejo edificio, pero la provincia no aceptaba eso porque pretendían escuelas espaciosas, con patíos grandes para las actividades físicas. Finalmente, tras 12 años de insistencia, se pudo lograr el edificio nuevo donde hoy funciona, superando en 3 o 4 veces la matrícula de aquellos años", finalizó Torasso de Márquez.
