2 minute read

Proyecto tarifario: Seda Huánuco invertirá más de S/40 millones para mejorar servicio

Buscará otorgar un servicio más justo y de calidad en los próximos cinco años

de la calidad de servicios de agua potable y desagüe en los próximos cinco años.

Advertisement

Del monto, 35 181,835 de soles serán para la ejecución de proyectos de ampliación, rehabilitación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado, mientras que 1 897,563 de soles para el Plan de Control de Calidad (PCC).

Asimismo, 97 399 de soles para la Gestión de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático.

Viviendas y cultivos afectados: Intensas lluvias causaron inundaciones

El Dato

La nueva fórmula tarifaria no afectará a las familias de menores recursos. “Por lo que se implementará, por primera vez, un mecanismo de subsidio cruzado focalizado, que permitirá que los usuarios tengan una tarifa menor al costo del servicio”, informó Seda.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció el proyecto de estudio tarifario que busca mejorar la prestación de los servicios de saneamiento que ofrece la empresa prestadora EPS Seda Huánuco.

Cabe señalar que la empresa establecerá la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión para el quinquenio regulatorio 2023-2027.

El plan presentado cuenta con un presupuesto de 41.7 millones de soles, para la mejora

Del mismo modo, se invertirá 743 096 de soles para el cuidado y conservación de las fuentes de agua, mediante Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese-H).

El programa de inversiones permitirá el mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento en los sistemas de Huánuco, Aucayacu y Tingo

Ejército y PNP desbloquearon la Carretera Central tras conversar con manifestantes

Sin disparar y sin ningún herido, la Policía Nacional y el Ejército Peruano desbloquearon el tramo del sector de Morococha de la Carretera Central, esto luego que los uniformados dialogaron y convencieron a los manifestantes de liberar la vía para que se retome el transporte.

En el marco de las protestas sociales contra el Gobierno de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, diversos tramos de la ruta La Oroya - Lima (Carretera Central), estuvieron bloqueados por más de 72 horas.

Las fuerzas del orden dialogaron con los comuneros de Chopccas, quienes tomaron y obstaculizaron la vía desde el jueves pasado. Los manifestantes no mostraron resistencia y abandonaron la carretera al mediodía del último sábado.

Luego de retirarse, la PNP, personal del Ejército y algunos transportistas limpiaron la vía en los kilómetros 138 al 144. Lograron el tránsito de los camiones de carga y buses que llevaban días varados sin agua y sin alimentos.

Como se sabe, el bloqueo afectó a cientos de pasajeros, entre ellos niños y adultos mayores, que optaron por caminar hasta la ciudad de La Oroya para realizar trans-

María. En las dos últimas localidades, las horas de servicio de agua potable aumentarán en una hora y tres horas, respectivamente.

La Sunass también señaló que se llegará al 100 % de la micromedición, con la renovación de 31 280 medidores en Huánuco; 8976 en Tingo María y 4076 en Aucayacu.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó, a través de sus redes sociales, que las intensas lluvias que se originaron en la provincia de Leoncio Prado ocasionaron algunas inundaciones.

“El 28 de enero, las lluvias intensas ocasionaron una inundación que afectó viviendas y cultivos en los caseríos Vista Alegre y Bajo Pucayacu, distrito Pucayacu, provincia Leoncio Prado (Huánuco)”, informó el COEN. bordo y retomar sus viajes. Otros pasajeros, que no tenían las condiciones de caminar, se quedaron esperando la reapertura de la vía.

Por otro lado, mencionaron que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional se mantiene en alerta y monitorea la situación en toda la provincia y región.

“Municipalidad distrital realiza la EDAN y espera el descenso del caudal del río para iniciar los trabajos de limpieza de las viviendas. Las personas afectadas fueron evacuadas a zonas seguras. COEN monitorea”, puntualizó.

Según informaron medios de Lima, el Comando Unitario de Lucha de Junín realizará un paro indefinido desde hoy, lunes 30 de enero, exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

Ahora

Director: Julio Trujillo Pazos

Edita: JTP Editores

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

This article is from: