2 minute read

Club Central: Buscarían dar funcionamiento a locales comerciales en terrenos judicializados Inquilinos precarios instalaron puertas enrollables en locales que construyeron de forma ilegal

EL DATO de construcción y funcionamiento, pero no han sido autorizados por la municipalidad.

En octubre del año pasado, el congresista, Segundo Toribio Montalvo Cubas (Perú Libre), presentó el proyecto de ley n° 31152022, la cual buscaría derogar la ley que restituye el predio del Club Central a favor de la Gran Unidad Escolar (GUE) Leoncio Prado.

Advertisement

“La comuna ordenó que se aplique multa, también la suspensión y la demolición en el 202, pero a pesar de todo esto siguen construyendo al margen de la ley”, denunció.

Julio Chávez, director de la Gran Unidad Escolar (GUE) Leoncio Prado de Huánuco, denunció que los inquilinos precarios del terreno del Club Central han construido locales comerciales para alquilar, a pesar de no contar con ningún permiso o resolución favorable, explicó.

Aseveró que desde el jueves pasado han visto a varias personas instalando puertas enrollables, de manera disimulada, en los espacios construidos frente al Hospital Regional Hermilio Valdizán, ubicados en el jirón Hermilio Valdizán, cuadra 6. Recordemos que el terreno del Club Central se encuentra judicializado desde hace varios años.

Resaltó que a pesar de que la orden judicial dio un plazo de 6 días para que dicho club ejecute la resolución, “no solamente no lo cumplió, sino que se atrevió a construir en el terreno, y ahora está alquilando los locales”.

No se cumple resolución

Julio Chávez anunció que ya denunció el caso ante la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), ya que es la única responsable de otorgar licencias de funcionamiento a los locales comerciales.

“Solicitamos apoyo de las autoridades de Huánuco para que hagan respetar la ley, porque esas instalaciones no solo son del colegio Leoncio Prado, sino del pueblo y de la comunidad educativa huanuqueña”, mencionó.

Asimismo, indicó que existe una resolución municipal que ordena la suspensión y demolición de construcciones que no cuentan con autorización de la comuna. “Desconoce- mos el motivo por el cuál la municipalidad aún no ha cumplido con esa resolución. El jueves hemos introducido un documento a la municipalidad, para que se cumpla firmemente la resolución, ya que dichas construcciones son irregulares y no cuentan con autorización”, acotó.

Explicó que, junto a la presidenta de la Apafa, solicitarán hoy una reunión con el alcalde Antonio Jara, a fin de ponerle al tanto de la situación y pedirle personalmente que detenga las construcciones que viene realizando el Club Central en los terrenos en litigio.

“Desde octubre del año 2020, hemos venido planteando y alertando sobre ese tema a la municipalidad, siendo reiterada la denuncia en el 2021, ya que esas personas no tienen licencia de funcionamiento y a pesar de eso siguen al lí”, contó.

Recordó que esas personas han introducido recursos judiciales para poder obtener licencias

El director de la GUE Leoncio Prado lamentó que hayan estado solos durante los dos últimos años, “en dicho periodo el Club Central ha avanzado construyendo en un predio que no es suyo”.

Ante este abandono de las autoridades, solicitó el apoyo del procurador municipal y les ayude a erradicar los abusos que se estarían cometiendo, al marge n de la ley, agregó.

Julio Chávez hizo un llamado también al gobernador, Antonio Pulgar Lucas, para que les ayude a poner un alto a esta problemática y los terrenos vuelvan a estar a disposición del sector educativo.

“Esperamos que se le otorgue la propiedad de los terrenos al colegio Leoncio Prado, ya que hemos visto que este caso ha escalado al Congreso de la república, a fin de favorecer al sector privado y no a la educación, ya que, en la vía judicial, lo han visto perdido”, finalizó.

This article is from: