
3 minute read
región Hospital EsSalud: Pulgar llamó la atención a funcionario por obstaculizar donación del terreno
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, reprochó enérgicamente al titular de la Gerencia Central de Proyectos de Inversión (GCPI) de EsSalud, Hund Paredes Valencia, tras haber planteado objeciones que han retrasado la donación del terreno para la construcción del nuevo hospital de EsSalud.
En ese sentido, Pulgar lamentó que los directivos de EsSalud no tengan voluntad para apoyar el avance de dicho proyecto que beneficiará a más de 70 mil asegurados. “Nos quieren tomar el pelo. Huánuco tiene autoridades”, dijo el gobernador.
Advertisement
Ante ello, Paredes manifestó que, de acuerdo a la Evaluación del Riesgo de Desastres Originados por Fenómenos Naturales, realizado por un consultor, el terreno de dos hectáreas, donado por los Dyer-Omonte, estaría considerado como “zona de alto riesgo”. “Mientras no se mitigue esta condición, la donación será inadmisible”, acotó.
Asimismo, dijo que una de las acciones para mitigar esta vulnerabilidad es la construcción de una defensa ribereña de dos kilómetros y el compromiso del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) para ejecutarlo, a través de un proyecto registrado en la Programación Multianual de Inversiones.
Riesgo bajo
Por su parte, Flores Salas, evaluador de riesgo del Gorehco, dijo que el nivel de riesgo es bajo, porque el terreno no presenta indicios de inundación, erosión, ni desborde fluvial y está a una distancia de 280 metros del río Huallaga. Mientras que la quebrada está alejada del
Elizabeth Medina, Picón y Reyes votaron en contra del adelanto de elecciones para este año
Los congresistas por Huánuco, Elizabeth Medina (Bloque Magisterial), Luis Picón (No Agrupado) y Abel Reyes (Perú Libre) volvieron a demostrar que prima sus intereses personales y no de la población en general, ya que votaron en contra del adelanto de elecciones para octubre del 2023.
Como se sabe, el Pleno del Congreso debatió y votó el proyecto de ley de adelanto de elecciones, que presentó el congresista Hernando Guerra (Fuerza Popular), el cual obtuvo una votación de
45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones.
Varias fueron las razones para que las bancadas de los congresistas por la región no votaran a favor de la propuesta legal.
En el caso de la bancada de Bloque Magisterial, agrupación de Elizabeth Medina, sostuvo que votarían a favor, siempre y cuando se creen reformas que mejoren las políticas electorales del Perú. No obstante, creen que el proyecto de ley de Fuerza Popular debería “declararse improcedente de plano”.

Asimismo, la bancada de Abel Reyes, Perú Libre, condicionaron su votación a favor solo si se incluye un referéndum para la conformación de una Asamblea Constituyente y un cambio de Constitución Política.
Con respecto al congresista Luis Picón (no agrupado), se desconoce las razones para que haya votado en contra del adelanto de elecciones. Únicamente se observó que marcó su asistencia al Pleno y votó en contra.
Para hoy, lunes 30 de enero, se tiene previsto terreno estudiado.
En tanto, el alcalde de Santa María del Valle entregó a los directivos de la Red Asistencial Huánuco, el plano catastral y de zonificación aprobado con resolución municipal.
También los parámetros urbanísticos, plano topográfico y la factibilidad de los servicios básicos. Estos
EL DATO documentos han sido solicitados por la sede central del EsSalud para tramitar la donación del terreno.
La amonestación del directivo Hund Paredes fue hecha durante una reunión técnica, donde asistieron los directivos de la Red Asistencial Huánuco. Mientras que Paredes Valencia y el arquitecto Santiago Roncal Avalos de la GCPI participaron de forma virtual. También estuvo Wilson Palomino Claudio, alcalde de Santa María del Valle.
Tras las constantes observaciones de Paredes, Antonio Pulgar manifestó que él, su equipo técnico y los directivos de la Red Asistencial Huánuco viajarán a Lima para reunirse con el presidente de EsSalud, Au- relio Orellana Vicuña, para clarificar las observaciones y destrabar el proceso de donación. que, desde la 10:00 a.m., se vote la reconsideración de la votación del texto sustitutorio de los proyectos de ley números 1897, 1918 y otros, los cua- les proponen establecer el proceso de elecciones generales para el 2023.


“No podemos hablar los temas con cucharita. Nos quieren tomar el pelo. Lima tiene que saber que Huánuco tiene autoridades con proyectos claros. Iremos a Lima para zanjar de una vez este tema y trabajar de inmediato en la construcción del hospital para 172 mil asegurados”, fue enfático el gobernador.