2 minute read

Betssy Chávez habría conocido los pormenores del golpe de Estado a pesar que lo negó

Expremier ordenó que el mensaje presidencial de Pedro Castillo tenía que difundido en vivo

Un reportaje de Panorama reveló que una testigo que presenció el golpe de Estado, perpetrado el pasado 7 de diciembre por el expresidente Pedro Castillo, sindicó a la exprimera ministra, Betssy Chávez, de ser la persona que elaboraría un decreto supremo tras el golpe.

Advertisement

“Me dice que van a reestructurar el Estado, que eso va a ser pronto, que van a hacer muchos cambios, que no se puede seguir gobernando con esta clase política. Yo le pregunto cuándo y ella me dice: ‘Ahora mismo tengo que sacar el decreto supremo’”, señaló la testigo ante el Ministerio Público.

También comentó que la primera ministra repitió minutos después que publicaría un decreto supremo. Además, abrazó a Castillo luego de que este diera el mensaje a la nación.

“Desde el switcher de TV Perú me preguntaron si el mensaje puede ser grabado porque no encontraban la cuña, le preguntó Chávez esto y ella responde que el mensaje tenía que ser en vivo necesariamente”, acotó la testigo, según el dominical.

Como se recuerda, en declaraciones ante la Sub- comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Chávez señaló que “desconocía totalmente” el contenido del mensaje de Castillo.

“(Tras el anuncio de Castillo) Betssy Chávez me dijo que esté tranquila y le pregunté qué viene. Ella me dice que será adelanto de elecciones y le preguntó si serán generales. Ella no responde”, contó la testigo.

Tras dictarse 9 meses de prisión preventiva por la investigación de violación sexual que recae en su contra, el excongresista por la región de Pasco, Freddy Díaz, se puso a disposición del Poder Judicial ayer.

Según fuentes del Poder Judicial, el exparlamentario de Alianza Para el Progreso será trasladado al penal de Ancón en Lima, donde cumplirá la orden judicial hasta que el Ministerio Público logre corroborar los cargos en su contra.

Freddy Díaz se pronunció en sus redes sociales y señaló que decidió acatar la orden judicial porque confía en que “las motivaciones e intereses que tuvieron para armar una patraña pronto terminarán”.

“Habiendo tomado conocimiento íntegro de la resolución que ha emitido la sala suprema de apelaciones en mi caso, ordenando mi internamiento preventivo por 9 meses, respetuoso de la ley, del debido proceso y obediencia a las órdenes judiciales he venido el día de hoy a ponerme a derecho y acatar la orden judicial siempre creyente de que en el Perú existe justicia”, sostuvo.

Manuel Merino solicitó a la presidenta Dina Boluarte que renuncie al cargo en caso su gobierno no pueda actuar frente a la crisis política y social desatada tras el golpe de Estado de Pedro Castillo.

“Si la situación social que tenemos en el país no se logra tranquilizar, que yo hasta el momento veo que no y que tampoco hay actitud del Gobierno, y si no ves de qué manera puede actuar para no permitir que sigan bloqueando carreteras y empobreciendo al país, definitivamente tienes que dar un paso al costado”, declaró Merino a Exitosa.

Consideró que Boluarte “no está gobernando”. “Lo que tiene que hacer Dina Boluarte es gobernar, no está gobernando. Si tú ves los hechos que han sucedido, las injerencias de los presidentes de Colombia y México, ¿quién tiene gran responsabilidad? Es el Ministerio de Relaciones Exteriores”, precisó.

También señaló que a Boluarte Zegarra se le debería brindar estabilidad para gobernar, sin embargo, en caso no pueda con “esa capacidad”, quien debería asumir es el actual titular del Parlamento, José Williams.

This article is from: