4 minute read

EL PISHTACO

JACOBO

Ramirez Mayz

Advertisement

El viejo dicho “de cura a sacristán” se aplica cuando alguien que ha ocupado altos cargos decide retornar a un rol más modesto, en su ámbito laboral. En este caso, nos referimos a Rosendo Serna Román, exministro de Educación en el gobierno de Pedro Castillo, y que ahora ha vuelto a trabajar en la Dirección Regional de Educación, esta vez, como especialista en Ciencia y Tecnología.

Es cierto que su experiencia y filiación política le permitieron alcanzar altos cargos en el sector, sin embargo, cabe preguntarse si su retorno a un puesto técnico no es una muestra de egoísmo y mezquindad, postergando a jóvenes profesionales que podrían ocupar estos cargos y aportar al desarrollo de la educación en nuestra región.

Como exministro, Serna Román gozó de altos ingresos y privilegios, sueldo de más de 25 mil soles, más viáticos, viajes al exterior, entre otros. Mientras que su actual posición le brinda un salario mucho menor de 3000 soles.

Es válido cuestionar si su amor por la educación es mayor que su deseo por mantener relevancia e influencia política, especialmente, si consideramos que, como ministro, no contribuyó en lo absoluto en el mejoramiento de la educación de nuestra región.

Es importante recordar que un alto cargo en el sector educativo conlleva una gran responsabilidad y un compromiso ético. Quienes asumen estos roles deben velar por el bienestar de los estudiantes, profesores y padres de familia, así como por el mejoramiento de las condiciones de las instituciones educativas en la región.

Rosendo Serna Román tiene ahora la oportunidad de demostrar su verdadero compromiso con la educación y la región, aportando su experiencia y conocimientos en su nuevo rol como especialista en Ciencia y Tecnología. Ojalá su trabajo en esta posición sea positivo y generoso para Huánuco, y su labor sea reconocida por sus logros y resultados concretos.

Sin embargo, también es fundamental que las autoridades educativas y los profesionales del sector mantengan una conducta ética y transparente en sus acciones y decisiones. En política y en la vida profesional, la ética y la responsabilidad son valores esenciales que deben guiar a quienes ocupan cargos de importancia y tienen la capacidad de influir en el futuro de nuestra educación y sociedad.

¡Don Jacobo, anoche en Magapash han perseguido pishtaco!, me dice Edgar, amigo que cuida mi casa cuando este escriba se emborracha por estos lares.

¿Ah sí?, le digo, sorprendido, y levantando mi pocillo con café cargado, doy un sorbo. Usted no lee periódico, creo, me dice, medio extrañado. Y continúa: En el periódico dice que en Huácar unos gringos grandes, de ojos azules, bien chéveres, así como usted, han matado a un niño, y le sacaron su corazón, su riñón y su hígado, y que en su pantaloncito han encontrado ciento cincuenta soles. Dice que los gringos para su velorio han dejado. Pero eso qué mierda va alcanzar ni para cajón ¿no, profe?

Lo miro y se da cuenta de que estoy interesado en su historia. Él continúa: También dice que en San Rafael a otro chiuchicito igual le han hecho. Su cabeza, sus manos y piernitas dice en bolsa negra metidos han encontrado. Ahí ya con doscientos soles le han encontrado.

Profe, ¿y por qué aparecen pishtacos?, me pregunta. Profe, dice que a los varones, señoritas lindas, chéveres, se les presenta; toma diciendo dice les invitan caramelo y cuando agarran, ¡huap! diciendo soplan polvo que entra por su nariz y ¡guaaaa!, sonso dice te pones. Entonces, en ahí, abriendo su caja, así como de chupete, sacan su cuchillo, te abren tu barriga y sacan tu corazón, tu riñón, y se llevan, dice. ¿Costará no, profe? A otro país se llevan. ¿Venderán no, profe?, ¿para qué lo usaran no, profe?

Dice avión antes andaba con aceite, profe; ahora para esos aviones grandes bastaaaaaante gente tendrán que matar, ¿no, profe?

Entonces le quiero decir que para mí todo eso es mentira, que eso es pendejada de los medios de comunicación y de algunos asesores políticos para distraer a la gente de las pendejadas que están haciendo algunas autoridades, y que la mejor manera de ocultar todo ello es con esos psicosociales; pero me doy cuenta de que si le digo eso no me va a entender. Entonces prefiero callarme y seguirlo escuchando.

Anoche, acá en Magapash, dice han aparecido, dice una pareja jen, jen, jen conversando estaban en el puente. En eso dice un gringo con una gringa de un carro han bajado. Dice chéveres los dos; el varón con terno, alto, bacán dice, con corbata así como si estaría yéndose a fiesta, dice; se ha acercado a la pareja y les han preguntado cómo se llama el lugar. Mal hablaban, dice. Entonces dice la señorita se quedó mirándole al gringo; churro, dice, profe. Y el joven a la señorita, dice, profe; le ha mirado duro dice su pierna blanquita dice, profe, entonces dice gringo le ha invitado caramelo y cuando la chica iba agarrar el joven se ha dado cuenta y se ha recordado y le ha empujado a la chica al río, dice; y entonces el pishtaco le agarrado al joven y set, set dice, profe rapidito le ha abierto toda su panza. Vas ver mañana cuando pases por ahí sangre amontonado está profe, yo he visto. Y la chica dice ¡auxilio!, ¡auxilio! ha gritado; por eso anoche usted ha visto cantidad de linternas prendidas que bajaba profe, ¿te acuerdas?, todo Magapash ha bajado a auxiliar. De un pelito, profe, se han salvado pishtacos, la gente para matarlo estaba con palos, piedras, machete, pistola, profe. Subiendo a su carro dice se han escapado. Ahora la chica ta internado en seguro de Ambo, pero por la hueva profe; y en la morgue está el joven, nadie le conoce profe.

Por eso, profe, ahora cuando viene a su casa, por Las Pampas entre profe; dice de cincuenta años para arriba están matado, tu moto votando le van dejar profe. Como tú eres profe tu cabeza, tus manos, tu pierna eso nomas van dejar y capaz mil soles, así pa tu velorio. Y eso qué mierda va alcanzar ni para la coca pa velarte profe, Tienes que tener cuidado, profe.

Entonces yo le explico que mi corazón está enfermo, que mi hígado está alcoholizado, que mis riñones no funcionan bien. ¿Para qué me van a matar?, le digo. Y él, con esa forma de ver y explicar las cosas, me dice: «Pero, profe, por shicra también matan, dice».

Las Pampas, 20 de abril de 2023

This article is from: