2 minute read

Cárdenas afirma que consejeros regionales no saben hasta ahora cuál es su función

Llama “reunión de comadres” al Consejo Regional y les pide deslindar del oficialismo

en especie de práctica, ojalá que hasta diciembre sepan sus funciones y empiecen a trabajar por el bien de Huánuco”, agregó.

Advertisement

El sindicalista de construcción civil indicó que los actuales consejeros regionales no tienen la autoridad moral de decir que la pasada gestión no ha hecho nada. “Que hagan una sesión y nos inviten para mostrarle lo que hemos hecho”, mencionó.

Por otro lado, indicó que el gobernador Antonio Pulgar no tiene por qué pasearse por todo Huánuco, ya que simplemente tiene que revisar el informe de la Comisión de Infraestructura del anterior Consejo Regional.

EL olvidadas por más de 15 años.

Finalmente, pidió a los consejeros actuales que pongan empeño y se pongan al lado del pueblo y no del oficialismo.

“La gran mayoría están haciendo lo que dice Antonio Pulgar”, criticó.

El exconsejero regional Américo Cárdenas, lanzó ácidas críticas a los actuales consejeros regionales, donde re - saltó que no saben cuál es su función y que se encuentran al lado del oficialismo.

Cuestionó que en una oportunidad siguió la sesión del Consejo Regional y se llevó una gran sorpresa. “Eso no parece sesión, más parecía una reunión de comadres y le dije al consejero delegado, Rafael Céspedes, que estaba mal”, acotó.

“Me parece que están

79 Instituciones Educativas Son Abordadas Por El Programa De Escolares Saludables

que representan un 15 % de los alumnos.

“Estamos avanzando en un 40 %, en algunas redes de salud se están identificando problemas en niños con problemas de salud mental, anemia, salud oral y ocular, prácticamente, se están reportando en todas las provincias”, mencionó.

Cuyo documento tiene más de 80 dictámenes, donde se habla de las obras paralizadas y entrabadas, las cuales algunas de ellas están tres a cinco días”, resaltó.

Recordó que por el tema de pandemia los niños han dejado de ser atendidos de forma regular, ya que los controles de crecimientos han sido cerrados, solo se atendían temas prioritarios.

“Yo le digo al Consejo Regional que se ponga pilas. Una vez fuimos al Ministerio de Trabajo, donde estábamos debatiendo la ordenanza regional de la bolsa de trabajo, invitaron a la presidenta de la Comisión de Infraestructura y no dijo nada, no habló ni una sola palabra, yo le dije que le daba todos los documentos para que denuncie las obras paralizadas, y desapareció”, reseñó Cárdenas.

La directora de Atención de Salud, Judith Palomino Caycho, a través de los medios de comunicación, se pronunció sobre el tema escolares saludables y las visitas en las instituciones educativas.

“Nosotros venimos trabajando en el marco del Plan Regional de Salud Familiar y

Comunitaria y en ese marco hemos hecho dos programas que son “Escolares Saludables y Médicos en Mi Barrio””, dijo.

Respectó a escolares saludables, explicó que se ha priorizado la intervención en 24 distritos y 79 instituciones educativas, donde se verán a 28 mil estudiantes

Sostuvo que cuando se termine la intervención en el mes de mayo se entregará un informe para que se sepa todas las incidencias. Asimismo, remarcó que, en Huánuco, el distrito priorizado es Pillco Marca y luego se inicia en Amarilis.

“Cada red de salud se organiza y las brigadas intervienen en instituciones educativas y se instalan por

Ahora

Director: Julio Trujillo Pazos

Edita: JTP Editores

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

This article is from: