2 minute read

Anuncian conformación del Comité

Organizador de la ExpoAmazónica 2023

Comité liderado por el gobernador Antonio Pulgar garantizará el éxito del megaevento

Advertisement

El Dato

Según la resolución, se busca garantizar la participación activa y colaborativa de todos los actores involucrados en la organización de la ExpoAmazónica 2023.

El objetivo principal de este comité es elaborar un plan de trabajo para garantizar el éxito de la ExpoAmazónica 2023.

La huanuqueña, emprendedora e integrante del equipo del Diario Ahora, Guadalupe Vera fue reconocida por la Embajada de los Estados Unidos en Perú por la semana conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.

El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) ha oficializado la conformación del Comité Organizador de Participación de la ExpoAmazónica 2023.

La resolución ejecutiva regional nº 198 ha sido publicada en el diario oficial El Peruano, estableciendo la creación de este grupo de trabajo liderado por el gobernador regional de Huánuco,

Antonio Pulgar. El coordinador del comité organizador será Milton Soto Soto, gerente general regional del Gorehco, y el secretario técnico del comité será Tito Jaime Hidalgo, titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Los miembros del comité estarán conformados por los titulares de las gerencias regionales de Desarrollo So- cial, Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, y Recursos Naturales y Gestión Ambiental y Administración.

Además, el comité contará con la participación de los directores de las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo Agrario y Riego, Producción y Energía y Minas.

Aplican operativo tolerancia cero en bares y discotecas clandestinas en Amarilis

por parte de los vecinos.

Asimismo, afirmó que en los últimos días se cerró una cancha sintética, donde su actividad principal supuestamente es el servicio deportivo, sin embargo, realizaba otras actividades que interrumpía la tranquilidad de los vecinos.

Cabe destacar que la resolución ejecutiva regional nº 198 establece que el comité organizador está abierto a la incorporación de nuevos integrantes. Para ello, las instituciones públicas y privadas deberán presentar una solicitud en la que manifiesten su interés en formar parte del grupo de trabajo.

La embajada, a través de un trabajo especial, pidió a sus seguidores encontrar historias de mujeres inspiradoras, cuyo trabajo está rompiendo barreras y contribuyendo con el desarrollo de la mujer peruana.

Luego de una larga búsqueda, Guadalupe Vera fue la representante de Huánuco y estuvo acompañada de otras mujeres como Ema, Ruth- mery, Marsivit, Dina y Karin. “Guadalupe ha creado la red de mujeres emprendedoras y empresarias en la región Huánuco. Ella capacita a mujeres campesinas y las ayuda a formalizar sus emprendimientos para que alcancen independencia económica como una estrategia para la prevención contra la violencia de la Mujer. Aplaudimos el trabajo de Guadalupe y le deseamos mucho éxito en esta loable tarea”, indica la embajada en una postal que subió a sus redes sociales. Lo mismo hizo con las mencionadas mujeres representantes de Cusco, Lima y Loreto.

El gerente municipal de Desarrollo Económico de Amarilis, Rafael Vidal manifestó que durante este año 2023 se han cerrado varias discotecas y lugares por incumplimiento de la ley. Vidal indicó que de jueves a domingo vienen realizando operativo de tolerancia cero en estos lugares nocturnos, ya que reciben muchas denuncias

Por otra parte, destacó que también se cerró la discoteca “El Casanova”, ubicada en el segundo parque de Amarilis, por no contar con ciertos requisitos exigidos por la ley y por las diversas denuncias que venían haciendo algunos vecinos por el tema acústico.

This article is from: