
5 minute read
Ugel detectó que 18 directores no se encontraban en su horario de trabajo
- Los colegios intervenidos fueron de Santa María del Valle, Churubamba y Chinchao
- Debido a la ausencia de los directores, algunos planteles estaban cerrados
Advertisement
Ugel advirtió que las acciones inopinadas de control y monitoreo continuarán durante todo el mes de febrero, por lo que los directores deberán permanecer en sus instituciones educativas. De ausentarse en su centro de labores, indicaron que deberán presentar su respectiva papeleta de permiso como dispone la norma.
las y traslados de sus hijos, sin embargo, denunciaron que no hay nadie quien los atienda.
Personal del área de Recursos Humanos y Gestión Pedagógica de la Ugel de Huánuco detectó que 18 directores de instituciones educativas no se encontraban en su horario de trabajo.
Asimismo, verificó que la matrícula de los alumnos para el Año Escolar 2023 se vio interrumpida por este hecho.
En la intervención, que se realizó para verificar que el pago de la Apafa no supere los 75 soles, los especialistas se encontraron con la sorpresa de que varios colegios estaban cerrados.
Estas eventualidades se reportaron en los distritos de Santa María del Valle, Churubamba y Chinchao.
Las instituciones educativas visitadas fueron Ingenio Bajo, Santa Rosa de Salvia, Illihuari, Tambo de San José, San Pedro de Choquecancha, Kilicsha, Garbanzo, Chullqui, Cochaschico, Tullca, Mayobamba, San Pedro de Carpish, Shairicancha, San Pedro de Carpish y Nuestra Señora de Lourdes de Acomayo.

Ante ello, los padres de familia aprovecharon la visita del personal de la Ugel para reclamar, puesto que muchos de los padres requieren vacantes, matrícu-
Alcalde Antonio Jara: “No permitiré la injerencia del gobernador en mi gestión municipal”

A pesar de que el regidor Joel Arteaga anunció que el gobernador regional, Antonio Pulgar, y el alcalde provincial, Antonio Jara, limaron asperezas y superaron sus diferencias políticas.
Sin embargo, el alcalde Antonio Jara volvió a arremeter contra Pulgar y advirtió que no permitirá la injerencia del gobernador en su gestión edil.
“A mí me eligieron para gobernar mi ciudad, y ojalá yo tuviera el 10 % del presupuesto que tiene el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco)”, acotó.
En la última reunión realizada con el ministro de Justicia, José Tello, en la Cámara de comercio, el burgomaestre al ser consultado sobre una posible intención del Gorehco de ser “unidad ejecutora” de las obras en la provincia de Huánuco, Jara respondió “al menos yo no tengo empresas constructoras”.
Aseveró que aspira que la gestión de Pulgar no cometa los mismos errores de las gestiones pasadas, las cuales devolvieron dinero de su presupuesto de inversiones al erario público.
Tras esta situación, se ha dispuesto sanciones contra los infractores que incumplen los alcances del control de asistencia y permanencia del personal en las instituciones educativas, de acuerdo con la Resolución de Secretaría General n° 326-2017 del Minedu. Además, los transgresores a la norma, como máxima autoridad y representante legal de la institución educativa, se hacen pasibles a la apertura de un proceso administrativo y descuento de acuerdo a ley.
Pese a las duras críticas que los dos han tenido, Jara negó que exista distanciamiento con el gobernador, con quien llegó al poder de la mano del mismo movimiento político Mi Buen Vecino.
“El pueblo espera que mi gestión sea completamente diferente a las anteriores, donde debe existir un respeto en el espacio gubernamental que nos corresponde”, señaló Antonio Jara.
Regi N
Aceleran transferencia de terreno de 20 hectáreas para la construcción de la PTAR
Gorehco avanza para tener recepcionado y saneado el área ubicado en Santa María del Valle

El Dato
El PTAR beneficiará a los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, cuyas aguas residuales son vertidas al río Huallaga. Cabe precisar que actualmente se descargan más de 490 litros por segundo de aguas residuales.
del Valle, Seda Huánuco y el Centro de Atención al Ciudadano del MTC, se acordó elaborar un plan de trabajo.

Lanzan oficialmente el Carnaval Tinkuy de Churubamba
El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) inició las gestiones administrativas para transferir un terreno a favor de Seda Huánuco, donde se construirá la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Huánuco.
Los predios están ubicados en El Totoral y La Despensa, que tiene un área total de 20 hectáreas.
“Para concretar el traspaso se evaluará la libre disponibilidad y saneamiento físico legal del terreno”, indicó Gorehco.
Para ello, la Dirección Regional de Desarrollo Agrario y Riego responderá los oficios remitidos por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MTC), en donde solicita la transfe- rencia o adjudicación del terreno.
De igual forma, Gorehco pondrá a disposición su equipo técnico legal al PNSU, para viabilizar la transferencia de los terrenos requeridos.
Por otro lado, en la última reunión con los especialistas del PNSU, los representantes de las municipalidades de Huánuco y Santa María
El proyecto “Mejoramiento del servicio de alcantarillado sanitario y creación del servicio de tratamiento de aguas residuales en los distritos de Amarilis, Pillco Marca y Huánuco”, conocido como PTAR de Huánuco, demandará una inversión de 189 062 550.36 de soles. Este monto será financiado por el Banco de Desarrollo de Alemania.

Alcalde realizará saneamiento físico y legal del colegio Marino Adrián Meza
El alcalde distrital de Amarilis, Roger Hidalgo, se comprometió en realizar el saneamiento físico y legal del colegio Marino Adrián Meza Rosales, el cual lleva cinco años pendiente.
El burgomaestre mencionó que ayer se reunió con la directora, Kelly Jump Ramírez, y representantes del Apafa de dicho colegio, quienes le comunicaron que urge contar con el saneamiento técnico, ya que el terreno aún no se encuentra saneado por múltiples problemas y por lo tanto no se puede realizar ninguna obra.
La directora le informó indignada que el proyecto data desde el 2018 y aún no se finaliza.
También le indicó que existen problemas en la faja marginal del río Huallaga, el derecho de vía de la carretera central y la obstrucción del puente Esteban Pabletich.
Ante esta situación, el alcalde solicitó el apoyo del ingeniero encargado del proyecto y la procuradora municipal de Amarilis, con la finalidad de levantar las observaciones y finiquitar el saneamiento físico y legal del colegio Marino Adrián Meza.
Por último, Hidalgo señaló que conformará una conciliación con diversas entidades, tales como la DRE, la autoridad del agua y la empresa telefónica Claro para llevar a cabo el saneamiento de dicha institución.
El distrito de Churubamba volverá a vivir la tradicional y emblemática festividad del Carnaval Tinkuy (encuentro), donde se observará la popular “Guerra de las Naranjas”. La mencionada celebración cultural e histórica inicia el próximo 12 de febrero y se prolonga hasta el 21 de febrero.

El carnaval, declarado patrimonio cultural de la Nación, protagoniza una batalla que reproduce la memoria histórica de los comuneros de las localidades de Utao y Tambogan, quienes salieron un 22 de febrero de 1812 rumbo a la ciudad de Huánuco, convocados junto a otros grupos de las localidades aledañas como Pachabamba, Santa María del Valle, San Sebastián de Quera y Churubamba, para luchar contra la invasión española. El lanzamiento del Carnaval Tinkuy 2023 contó con la participaron del Gobierno Regional Huánuco, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y la Municipalidad Distrital de Churubamba, para mostrar a los ojos del Perú y el Mundo, parte de sus costumbres, gastronomía e historia viva.